ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

732 resultados.

La noche más larga…

Fidel Castro Ruz, hombre cabal, digno y patriota, sentimos hoy y siempre la desaparición física de un volcán de ideas

Velar y defender con precisión nuestro cielo

En la tercera jornada del ejercicio estratégico las distintas instalaciones antiaéreas coheteriles reflejaron el grado de mo­dernización alcanzado por la téc­nica y medios de combate

Sida: en tus manos está su prevención

Cuba ha logrado, en 30 años que tiene el programa de prevención del VIH/sida, que el 83 % de los pacientes diagnosticados se mantengan con vida

Alista el Ejército Occidental sus componentes defensivos

El Bastión 2016 es una expresión de la preparación de la guerra de todo el pueblo, una doctrina que demuestra la capacidad combativa y defensiva que ha alcanzado el país, no solo para la guerra sino para poder enfrentar otros eventos como pueden ser los desastres naturales

Higiene y Epidemiología

Determinantes sociales de la salud: claves para el progreso

Así expresó el doctor Pedro Luis Véliz, pre­sidente del Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud, en las palabras de apertura del Foro Internacional de Higiene y Epi­de­miología, que se celebra hasta el viernes próximo en La Habana

Todo Salud

Diabetes: ¿conoces tu riesgo?

La Organización Mundial de la Salud estima que actualmente hay 415 millones de personas adultas con diabetes en el mundo, y se espera que esa cifra para el 2040, ascienda a los 642 millones. En Cuba más de un millón de personas viven con esta condición

¿Qué impacto tiene la transmisión sexual del Zika?

Los epidemiólogos afirman que la transmisión es sexual cuando las parejas del viajero, que no se han movido de su lugar de residencia, muestran síntomas de infección por el virus o se detecta en muestras de su sangre

Ensayos clínicos: pilar del desarrollo de la medicina en el país

El 67 % de los ensayos clínicos que se realizan actualmente en el país, está dedicado al tratamiento de diferentes afecciones en el cáncer, en distintas localizaciones de esta en­fer­medad maligna, fundamentalmente con vacunas terapéuticas

BRIGADA MÉDICA CUBANA EN HAITÍ

Y que se ensañe, ahora, la esperanza

Treinta y ocho médicos de la Brigada Henry Reeve llevan un mes de labor en Haití apoyando el trabajo de los más de 570 profesionales de la salud de misión permanente allí

XIII Congreso cubano de Cirugía 2016

Fortalezas que pautan desafíos

Con el justo homenaje al profesor Eugenio Selman-Housein Abdo y a otro grupo de profesionales que han honrado con su trayectoria a la cirugía cubana, abrió sus debates el XIII Congreso cubano dedicado a esta especialidad, y que se extenderá hasta este jueves en el Palacio de Convenciones de La Habana

XIII Congreso cubano de Cirugía

Novedades, desarrollo y retos de la especialidad

Inicia sus sesiones de trabajo hoy en el Palacio de Con­venciones de La Habana, el XIII Congreso cu­bano de Cirugía Profesor Eugenio Selman-Housein Abdo in Memoriam

Cuidados del pie del diabético: una necesidad

Los cuidados del pie diabético han trascendido continuamente como parte de la indicación a la persona que padece diabetes, y que asiste a una consulta médica; desde cómo bañarse, qué calzado usar o qué aplicarse en los pies

Prevención y tratamiento de la hemorragia obstétrica

Entrenamiento sistemático, y estar alertas

Lograr reducir los índices de morbilidad y mortalidad materna en el mundo, la región, y, por supuesto, en Cuba, fue uno de los temas discutidos el Taller de formación de capacitadores en la prevención y tratamiento de la hemorragia obstétrica: Código Rojo, que concluyó ayer en el Hospital Ginecobstétrico Ramón González Coro

Instituto de Angiología y Cirugía Vascular

Arteria vital para la salud pública cubana (+ Fotos)

El Heberprot-P: factor de crecimiento humano recombinante, la única terapia de reemplazo desarrollada en el mundo capaz de lograr granulación efectiva y potenciar la cicatrización en úlceras del pie diabético es aplicado a pacientes en el Instituto de Angiología y Cirugía Vascular

Acceso a una salud sexual y reproductiva de calidad

Porque todo parto sea seguro

Incrementar la capacidad de respuesta del sistema de salud ante una de las principales causas de morbilidad y mortalidad materna en el mundo