ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cabalgando con Fidel enseña nuevamente la sensibilidad y plena espiritualidad de las composiciones de Raúl Torres quien escribió con anterioridad El regreso del amigo, dedicada al comandante Hugo Chávez Frías. Foto: Captura de video

Cabalgando con Fidel se ha convertido en un tema con un alto valor simbólico de los tributos póstumos al líder cubano y nació, sin duda, de un destello de inspiración. Su autor, el músico Raúl Torres, asegura que es una consecuencia de las heridas de la tristeza.

Responde una llamada telefónica de Gran­ma, habla en un tono muy bajo, casi como si tuviera la voz rota. «No quiero hablar, me siento muy triste como para conversar sobre el proceso creativo de la canción. Solo puedo decir ahora que es producto del dolor. En todo caso nos toca hablar de Fidel», comenta el trovador y compositor, quien con anterioridad había enseñado nuevamente una sensibilidad muy personal y plena espiritualidad, cuan­do escribió El regreso del amigo, un tema que dedicó al comandante Hugo Chávez Frías, tras su deceso en el año 2013.

«Los agradecidos acompañamos a Fidel y eso es lo importante», afirma.

Los músicos que se sumaron a la interpretación mostraron la misma conmoción que ha sentido el pueblo cubano, cuando se volcó espontáneamente a las calles para rendir su homenaje personal al líder que lo acompañó durante más de 50 años. Esta canción es también fruto de la espontaneidad.

Al igual que Fidel, el tresero Pancho Amat cree que el endiosamiento aleja a los líderes del pueblo. «Pero sin duda, Fidel era un ser superior. Su legado puede ser repetido y así lo están demostrando los miles de jóvenes que han salido a despedirlo en todo el país. Porque ahora nos queda continuar su obra y su pensamiento», comentó el director musical del tema que se grabó en apenas dos días, luego de la muerte de Fidel.

«La canción es la mirada de un cubano de a pie, que siente prácticamente como si se le hubiese muerto su padre. Fidel era un hombre con un pensamiento para todo y hubiéramos podido hacer muchas canciones con eso», dijo el músico.
Por otra parte mencionó que el tema se pensó desde una visión latinoamericana y universal. «En mi caso hacía mucho tiempo no tocaba la quena, instrumento tradicional latinoamericano y para ello también llamamos al joven músico argentino Rodrigo Sosa».

El tresero nos comparte una anécdota. «En el momento que comenzamos a grabar en los estudios Abdala se encontraba allí el trompetista Yasek Manzano, ensayando para el festival de jazz y enseguida quiso sumarse al proyecto».
La canción parte de una certeza: «Todos queríamos darle el saludo y homenaje a Fidel, nuestro respeto. Estamos satisfechos por el resultado final, porque el tema es un compromiso con Cuba, con el pueblo y su futuro…».

La cantante Annie Garcés, de 21 años, habla de «honor» cuando se le pregunta sobre su participación en una canción, destinada a convertirse en testimonio de una época y de un momento que marca la historia de Cuba. «Fue una gran responsabilidad, por ser la más joven de los músicos que participaron. Me sentí muy conmovida y a la vez emocionada porque me hayan convocado para participar», dice la intérprete perteneciente a la Asociación Hermanos Saíz.

Son numerosos los músicos que dieron forma a este tema, creado con la sencillez de la mirada de los agradecidos que acompañan y tararean, lejos de la idealización simplista a Fidel. Entre ellos también aparecen destacados nombres como José María Vitier, Enrique Pérez Mesa, así como instrumentistas de la Orquesta Sinfónica Nacional y la cantante Luna Manzanares.

Eduardo Sosa es un trovador que, desde una obra llena de elementos de la identidad cultural cubana más raigal, ha defendido a la Isla en diversos escenarios internacionales, sin dejar de ver en la trova un camino para solidificar el futuro de la nación. Por tanto, el músico considera que participar en la grabación de Cabalgando con Fidel coincide totalmente con su visión artística. «No es una canción de panfleto y consigna. Es una canción hermosa, del sentir, de la entrega, del agradecimiento; y me siento muy identificado con lo que dice.

«Siempre tuvimos la idea de que hubiera una representación amplia generacionalmente a la hora de grabar, aunque teníamos el tiempo en contra. Quisimos que estuvieran presentes músicos de diferentes generaciones y formación.

«Fidel fue un hombre con el que uno po­dría haber tenido algún tipo de diferencia en su pensamiento, porque las generaciones van transitando su historia, caminando, tienen sus aspiraciones, inconformidades y sueños. Pero no me hace negar su grandeza como ser humano, como líder de este país y de muchos otros en el mundo, para los cuales fue faro y guía; una inyección de adrenalina a la hora de defender determinados criterios en los que se cree», finalizó el trovador.

Cuarenta horas de estudio, sin descanso, dieron vida a esta canción que surgió precisamente para celebrar la vida, el legado y la obra de un hombre que, con este tema estará aún más cerca del pueblo que lo ha despedido por toda Cuba.

Es una canción, que como asegura Eduardo Sosa, nació con una luz propia, que le permitirá avanzar y caminar en el tiempo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Felipe Palacios dijo:

1

2 de diciembre de 2016

03:18:54


Grandes los artistas cubanos por su apoyo a Fidel y en especial a buena fe que le suspendieron una gira por Estados Unidos por su postura Fidelista no entienden que no nos amedrentarán jamás Patria o Muerte

jise dijo:

2

2 de diciembre de 2016

05:09:23


Maravillosa canción de Raúl Torres. Como la que realizó a Hugo Chaves. Gracias Raúl por tú compromiso.

Elisarde Cuba Nicle dijo:

3

2 de diciembre de 2016

08:03:19


Gracias artistas cubanos, gracias por vertir , en una canción hermosísima, tanto respeto, admiración y sentimiento de amor autóctono, amor s los humildes, del pueblo. Venceremos!

Dalila dijo:

4

2 de diciembre de 2016

08:05:51


Gracias a Raul y al resto de los artistas que participaron en la cancion, hermosa, conmovedora y maravillosa, como la merece nuestro Comandante

Dalila dijo:

5

2 de diciembre de 2016

08:10:00


Quisiera si fuera posible publicar la letra de la cancion

Milagros Veitía Respondió:


2 de diciembre de 2016

10:38:59

Dalia aqui le hago llegar la letra de la canción, ayer salió en las paginas digitales de la prensa. Dicen que en la Plaza en estos días se les ha visto cabalgar a Camilo y a Martí y delante de la caravana, lentamente sin jinete, un caballo para ti. Vuelven las heridas que no sanan de los hombres y mujeres que no te dejaremos ir. Hoy el corazón nos late afuera y tu pueblo aunque le duela no te quiere despedir Hombre, los agradecidos te acompañan cómo anhelaremos tus hazañas ni la muerte cree que se apoderó de ti. Hombre, aprendimos a saberte eterno así como Olofi, Jesucristo No hay un solo altar sin una luz por ti. Hoy no quiero decirte Comandante, ni barbudo, ni gigante todo lo que sé de ti. Hoy quiero gritarte, Padre mío, no te sueltes de mi mano, aún no sé andar bien sin ti. Dicen que en la Plaza esta mañana Ya no caben más corceles llegando de otro confín. Una multitud desesperada de héroes de espaldas aladas que se han dado cita aquí y delante de la caravana lentamente sin jinete un caballo para ti. Cabalgando con Fidel. Autor: Raúl Torres

NIC Respondió:


2 de diciembre de 2016

10:45:05

Dicen que en la Plaza en estos días Se les ha visto cabalgar a Camilo y a Martí Y delante de la Caravana lentamente sin jinete un caballo para ti Vuelven las heridas que no sanan de los hombres y mujeres que no te dejaremos ir. Hoy el corazón nos late afuera y tú pueblo aunque le duela no te quiere despedir. Estribillo: “Hombre los agradecidos te acompañan, como anhelaremos tus hazañas, ni la muerte cree que se apodero de ti” “Hombre aprendimos a saberte eterno así como lo fue Jesús Cristo, no hay un solo altar sin una luz por ti” Hoy no quiero decirte Comandante ni barbudo ni gigante, todo lo que sé de ti Hoy quiero gritarte padre mío, no te suertes de mi mano aún no se andar bien sin ti Estribillo: “Hombre los agradecidos te acompañan, como anhelaremos tú hazañas, ni la muerte cree que se apodero de ti” “Hombre aprendimos a saberte eterno así como lo fue Jesús Cristo, no hay un solo altar sin una luz por ti” Estribillo: “Hombre los agradecidos te acompañan, como anhelaremos tú hazañas, ni la muerte cree que se apodero de ti” “Hombre aprendimos a saberte eterno así como lo fue Jesús Cristo, no hay un solo altar sin una luz por ti” Dicen que en la Plaza esta mañana no caben más corceles llegando de otro confín, una multitud desesperada de héroes de espalda alada que se han dado cita aquí. Y delante de la caravana lentamente sin jinete un caballo para tiiiii.

Miguel Angel dijo:

6

2 de diciembre de 2016

08:20:10


Hermosa canción. Casualmente la escucho ahora. Hace que te tiemblen las entrañas.

Aleida Guzmán Londres dijo:

7

2 de diciembre de 2016

08:54:57


La canción muestra mucha ternura, mucho amor y sobre todo un compromiso, felicito a su autor que ha dado muestra de una gran sensibilidad humano y a todos los músicos y cantante que han hecho una interpretación estupenda, el pueblo cubano se los agradecerá por siempre. POR SIEMPRE FIDEL

Driggs dijo:

8

2 de diciembre de 2016

09:06:39


Gracias al autor, los cantantes y músicos todos que participaron en esta hermosa obra, un homenaje a nuestro COMANDANTE, así con mayúsculas Patria o Muerte.

María Elena Vázquez Erice dijo:

9

2 de diciembre de 2016

09:13:43


Muy conmovedora, resume las cualidades de nuestro Líder histórico, gracias Raulito por tu talento.

Leysa dijo:

10

2 de diciembre de 2016

09:18:32


Esta canción es maravilosa, pienso que llego al corazón de cada cubano. Gracias Raul Torres, es hermosa, sirvio para dignificar una vez más a nuestro querido Comandante, te querremos hasta la eternidad.

Roy Mp dijo:

11

2 de diciembre de 2016

09:21:06


es cierto que le suspendieron la gira a Buena Fe, si es asi no acaban de aprender esos vecinos que ignorantes son y luego hablan de libertad de pensamiento y expresion, no importa Buena Fe aqui hay millones que los quieren, el cariño y el respeto de este pueblo no tiene precio, recuerden lo que dijo el Che ¨si nos dijeran que somos unos romanticos, que estamos pensando en cosas imposible y que no se puede pedir de la masa de un pueblo el que sea un arquetipo humano, le diriamos que si, que si se puede que estamos en lo cierto¨, palabras por palabras es mas menos asi, esa actitud de los antinecios solo nos hace estar mas firmes viva Fidel viva viva viva por siempre.

Ana Celia Martínez Alburquerque dijo:

12

2 de diciembre de 2016

09:35:50


la canción es maravillosa, a todos nos toca las fibras del corazón

jorge dijo:

13

2 de diciembre de 2016

09:36:16


Donde la puedo descargar ebn MP3?

Ernesto 61 dijo:

14

2 de diciembre de 2016

09:40:41


Muchas Gracias, por esta hermosa canción con una letra que enmarca un profundo sentimiento a ese lider, que cierra el período de sus primeros 90 años, que Cuba cabalgue junta a él, con sus deseos de paz, solidaridad y entrega a los principio mas sanos de la especie humana, gracias nuevamente Raúl y compañia.

Luis Alfredo dijo:

15

2 de diciembre de 2016

09:42:13


Hermoso tema para el padre grande de todos los cubanos y de una parte mayoritaria del resto del mundo. Raúl vuelve a emocionarnos con esa composición maravillosa en la que todos estamos mencionados porque LOS AGRADECIDOS siempre acompañaremos al CABALLO y a la REVOLUCIÓN.

Danilo dijo:

16

2 de diciembre de 2016

09:52:23


Muy conmovedora letra de la canción, gracias por publicarla. Felicidades Raúl Torres, eres brillante, nuestro comandante lo merece.

Esther dijo:

17

2 de diciembre de 2016

10:03:03


Muy lindo tema, mis sobrinitos Julio Cesar y José Ángel, que aun cursan el tercer grado la cantan con amor y ternura, la noche de ayer en la plaza Ignacio Agramonte será inolvidable en la memoria de ellos, junto a mi familia su maestra Yamile con partiendo todo el tiempo con la gran mayoría de sus alumnos de su aula de la escuela Pedro Martínez Brito, en Puerto Príncipe aquí en esta ciudad de tinajones donde un enorme pueblo se lanzo a las calles a dar el ultimo abrazo a Fidel y el tema era recurrente a el se sumaban muchísimos de los presentes niños, adolecentes, jóvenes, y los no tan jóvenes como yo. Felicidades a los músicos y a su creador Raúl Torres. Muchos éxitos a todos.

María Elena Castañèda Rojas dijo:

18

2 de diciembre de 2016

10:04:03


GRACIAS A TODOS LOS QUE HICIERON POSIBLE TAN HERMOSA CANCIÓN. TRASCENDERÁ EN LA HISTORIA COMO EL CANTO AL HOMBRE MÁS GRANDE DE TODOS LOS TIEMPOS. TE AMAMOS FIDEL. HASTA SIEMPRE COMANDANTE.

Rolando Zulueta dijo:

19

2 de diciembre de 2016

10:05:53


Sentida canción,expresión de la sensibilidad de su autor; gracias Raúl Torres por tú manera de hacer canción, tú obra es la sintésis para resaltar la estirpe de Fidel como revolucionario y hombre de su tiempo.

riselia dijo:

20

2 de diciembre de 2016

10:11:57


Una cancion bella y con mucho sentimiento