ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

84 resultados.

Odontalgias

Dolor dental

El dolor dental u odontalgia, conocido como dolor de muela o de diente, es la manifestación más frecuente por la que se acude al estomatólogo y suele ser el síntoma predominante en la mayoría de las enfermedades de origen dental, afirma la Doctora en Estomato­logía Lourdes Her­nán­dez Cuétara

Enfermedad infantil

Kawasaki

Hace alrededor de medio siglo, en la década de 1960, el médico japonés Kawa­saki hizo la primera descripción de una enfermedad que lleva su nombre, caracterizada por la inflamación de los vasos sanguíneos de todo el organismo, con particular predilección por los del corazón, en el que puede producir dilatación de las arterias coronarias

Alergia solar

La alergia solar, también conocida como fotoalergia, es una reacción inflamatoria de la piel sensibilizada por una sustancia química, con la participación del sistema inmunológico, donde las radiaciones ultravioletas del sol juegan un papel desencadenante

Nódulo mamario

Se denomina nódulo de mama a un au­mento de volumen de la glándula, de con­tenido sólido, que debe diferenciarse de los quistes cuyo contenido es líquido

Dermatitis seborreica

Caspa

La dermatitis seborreica, que suele afectar el cuero cabelludo, popularmente se denomina “caspa”. Es una afección caracterizada por enrojecimiento, irritación y escamas que se desprenden al peinarnos o al tocar el pelo. Se asocia a un cuero cabelludo graso y, en casos severos, puede llevar a la pérdida del cabello

Enfermedad renal crónica en niños

El término de insuficiencia renal crónica (IRC) alude al daño avanzado y final de la función renal, donde los tratamientos médico-farmacológicos son insuficientes para ayudar al riñón a realizar sus funciones normales y se requieren tratamientos especializados que sustituyan las funciones de los riñones (diálisis o trasplante renal) para poder sobrevivir

Alertas sobre automedicación

Más de 900 fármacos dañan el hígado

Existen más de 900 medicamentos que dañan el hígado y desencadenan hepatotoxicidad, responsable de un 5 % de todos los ingresos hospitalarios y un 50 % de las causas de insuficiencia hepática aguda, según estimados internacionales, dijo a Granma la doctora Enma Damara Acosta Reynaldo, Máster en Ciencias en Farmacoepidemiología y En­fer­medades In­fecciosas

Várices

Pueden estar localizadas en uno o varios sectores del sistema venoso superficial de las extremidades inferiores, y se presentan de diferentes modos

Consulta médica

Acné

Hace más de una década hablamos en esta columna del acné juvenil, calificado por los especialistas de “enfermedad común de la piel”

Infección urinaria en el niño

En la actualidad se considera la enfermedad infecciosa bacteriana no contagiosa más frecuente en Pediatría y la afección predominante de este aparato en niños, indica el doctor José Florín Yrabién, jefe de Servicio del Centro de Referencia Nacional de Nefrología Pediátrica

Trombosis venosa

En Medicina se denomina trombosis venosa a la obstrucción de una vena debido a la coagulación de la sangre en su interior

Automedicación

Saber de medicamentos: los antialérgicos

Cualquier medicamento debe ser administrado por indicación del especialista,  de acuerdo con los síntomas y particularidades de cada paciente

Personalidad obsesivo-compulsiva

La personalidad obsesivo-compulsiva, también conocida como anancástica, es la que caracteriza a sujetos con una notable exigencia con ellos mismos y los demás...

Cáncer bucal

De acuerdo con datos estadísticos del año 2009, el 42 % de las personas en Cuba con cáncer bucal fueron detectadas en etapas tempranas, mientras que el 58 % restante concurrieron al especialista en estadios avanzados de la enfermedad, no obstante la accesibilidad existente a los servicios estomatológicos y la facilidad que ofrece la boca para practicar su examen

Gingivitis

Proceso inmunoinflamatorio crónico que puede afectar la encía de niños, jóvenes y adultos, y se caracteriza porque las encías sangran de forma espontánea al cepillado o al más leve estímulo, variando el color normal de la encía, que es rosado pálido

Un cuerpo fuerte y viril

Testosterona: una opción peligrosa

En nuestra sociedad existe un enorme interés por la apariencia física y no son pocos los jóvenes que utilizan sustancias llamadas “esteroides anabólicos” para obtener un cuerpo fuerte y viril

Ardor bucal

El síndrome de boca ardiente es un cuadro caracterizado por una sensación de quemazón, ardor, escozor, que afecta a la mucosa bucal, en ausencia de datos clínicos y de laboratorio que justifiquen estos síntomas, indica el Doctor en Ciencias Joaquín Urbizo Vélez.

Falleció el doctor Ernesto César Alavez Martín

El Doctor en Ciencias Médicas Ernesto César Alavez Martín, uno de los miembros fundadores del Instituto de Endocrinología del Ministerio de Salud Pública, falleció ayer en la capital a los 80 años de edad, y sus restos fueron cremados y velados en ceremonia familiar

Es una enfermedad

Obesidad

La obesidad es más que un simple problema cosmético, es una enfermedad reconocida por la Organización Mundial de la Salud desde 1998

Comienza el viernes 25 segunda etapa de vacunación antipolio

La segunda etapa de la 53 Campaña Nacional de Vacunación Antipoliomielítica, durante la cual más de medio millón de niños recibirán la vacuna oral que los protege contra esa enfermedad, se iniciará el viernes 25 de este mes de abril y hasta el primero de mayo, según información del Ministerio de Salud Pública