Cuba, un destino turístico de merecida confianza
La isla arribó hace pocos días a la cifra de cuatro millones de visitantes internacionales; solo cuatro jornadas después que el pasado año
1087 resultados.
La isla arribó hace pocos días a la cifra de cuatro millones de visitantes internacionales; solo cuatro jornadas después que el pasado año
Lázaro Blanco Matos es una de las figuras de refuerzo con las que cuenta Ciego de Ávila para aspirar al triunfo en la actual Serie Nacional. Con él conversó Granma
La potencia instalada para la generación de energía eléctrica en el destino Jardines del Rey duplicará la máxima demanda en la actual temporada alta del turismo
Financiamientos que respalden la adquisición de los recursos logísticos, encadenamientos productivos, mentes amplias en los directivos y pasos de siete leguas son ingredientes obligados en el buen funcionamiento del primer polo exportador agrícola del país
El representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Cuba, Marcelo Resende, afirmó que Cuba es un referente en el mundo en la producción y distribución de los alimentos
Más de 450 académicos de 16 países debaten sobre los principales problemas y desafíos de la Educación Superior en el mundo y comparten experiencias sobre las transformaciones del sector en Cuba, durante las sesiones de la XIII Convención Científica Internacional UNICA 2018
Con abundante inteligencia colectiva transcurren los intercambios acerca del nuevo proyecto de Constitución de la República de Cuba. La ciudadanía coincide en que el Estado orienta, fomenta y promueve la educación, las ciencias y la cultura en todas sus manifestaciones desde hace casi seis décadas
Los Juegos de las Estrellas constituyen prioridad, para que el pueblo disfrute de un espectáculo que trascienda los estadios
El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez acaba de realizar una visita de trabajo a Ciego de Ávila bajo la máxima de que los informes no reflejan la verdadera dimensión de cuanto se hace y que por ello es necesario el vínculo constante con la base
Los dos mayores centrales azucareros de esta provincia dejarán de verter los residuales al medio ambiente en la zafra azucarera que se avecina, luego de concluir un amplio proceso inversionista destinado a la erradicación de las fuentes contaminantes
Acometen en el estadio José Ramón Cepero labores de remozamiento
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, envió una carta de felicitación a los trabajadores bancarios del país, con motivo de conmemorarse el 13 de octubre su día y este año el aniversario 58 de la nacionalización de la banca cubana
Pionero en el país en la rama agrícola, a través de él podrán hacerlo otras entidades del sector en el territorio
El mulato de 22 años en cada salida enseña buenas maneras con el guante y al bate es capaz de dirigir la pelota hacia territorio neutral, tanto que en la presente Serie Nacional se ha mantenido por encima de 300 de average
Un día después de la tragedia dejada por los fuertes vientos y la penetración del mar, el 9 de septiembre del pasado año, Punta Alegre todo hedía a algo extraño, a sargazo podrido, a fango, a salitre, a no se sabe qué; a poco más de un año del evento hidrometeorológico, el mar, la preocupación de muchos y el esfuerzo de su gente traen otros olores
La función inicial del centro, el primero de la educación superior en la provincia, era la formación de especialistas en la agricultura, pero hoy cuenta con 38 especialidades, siete de ellas acreditadas, y un gran número de proyectos científicos en desarrollo
Una lesión en el deltoides del brazo de lanzar alejó al zurdo Maikel Folch del béisbol. Ahora retornó convencido de poder ayudar a los Tigres avileños
La Ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente pasó revista en Ciego de Ávila a las medidas que se aplican para eliminar los focos contaminantes y chequeó otras acciones derivadas de la Tarea Vida
«La realidad de que esta cifra de casas dañadas hayan sido recuperadas es el resultado de un avance sostenido y gran esfuerzo, digno de admirar si se tiene en cuenta que el fondo habitacional de Ciego de Ávila fue el segundo más dañado, después del de Villa Clara», dijo el general de cuerpo de Ejército Joaquín Quintas Solá
Del ayer al hoy, poco ha cambiado en este fotorreportero sesentón, de ojos saltones y cejas despobladas. Prefiero la retrospectiva en presente por ¡si todavía hoy!, alguien desconoce a José Aurelio Paz Jiménez, merecedor este año del Premio Nacional de Periodismo José Martí