El son, más de un siglo de historia musical
El 8 de mayo se celebra el Día del Son Cubano
El 8 de mayo se celebra el Día del Son Cubano
Eusebio Delfín realizó hondos aportes a la canción cubana de principios del siglo XX
Tal vez apostar por el mundo virtual, con ideas renovadas y la presencia de valiosos especialistas, pueda seguir aportándole al estudio de nuestra música
Celeste Mendoza Beltrán, la Reina del Guaguancó, rompería moldes y pondría a la mujer en el centro de un género que identificaba más a las figuras masculinas de su época
Hoy la orquesta cuenta con un nuevo director titular, el Maestro Corcuera, joven profesional con probada experiencia en otras formaciones sinfónicas del país
El sistema de enseñanza artística en Cuba no es estático ni idealmente perfecto. Se mueve en constante espiral dialéctica y se atempera a necesidades y retos
Temas de Buena Fe y de Acedo, abrazados en franco fuego amigo, con las interpretaciones peculiares de cada uno, integraron un proyecto de disco que luego cristalizó en una gira en ambos países, con una respetable aceptación en las audiencia
Navegó como pocos en las ancestrales aguas de la nacionalidad musical cubana
En el escenario se entregó siempre con la fuerza del primer día
Junco no se distancia de una línea casi distintiva de los trovadores y músicos cubanos de la primera mitad del siglo XX