Con los conciertos dedicados a la música de cámara que se efectuaron los pasados sábado y domingo en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís y en la Sala Ignacio Cervantes, respectivamente, culminó la edición 38 del Festival de Música Contemporánea de La Habana, que organizan la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y el Instituto Cubano de la Música
15 de octubre de 2024 | Oni Acosta Llerena
Una de las más auténticas cantantes cubanas, Omara Portuondo, ha anunciado su retiro de los escenarios. El hecho tuvo lugar hace pocos días en la ciudad de Budapest, durante una gira internacional junto a la Orquesta Failde y, evidentemente, ha suscitado opiniones diversas
9 de octubre de 2024 | Oni Acosta Llerena
El 17 de julio de 2022 nos sorprendía la triste noticia de su muerte, luego de una larga batalla por su salud: César de las Mercedes Pedroso Fernández había pasado a la inmortalidad
25 de septiembre de 2024 | Oni Acosta Llerena
El 14 de septiembre de 1989 fallecía en Ciudad de México uno de los íconos de la música cubana: Dámaso Pérez Prado. Su obra, su vida e incluso su muerte tienen mucho que ver con ese país donde supo, como pocos en su época, ser un referente al igual que lo fue en el nuestro
11 de septiembre de 2024 | Oni Acosta Llerena
No es posible separar de su producción musical su labor revolucionaria, porque ambas líneas forman un vínculo inseparable
10 de septiembre de 2024 | Oni Acosta Llerena
A igual que Roger Waters, otros artistas de diversas regiones se han sumado a la campaña por el cese de la masacre, pero sus voces han sido opacadas por los grandes medios y consorcios de la industria
28 de agosto de 2024 | Oni Acosta Llerena
Leandro Simón Guergué, músico y profesor vasco afincado en Cuba, tuvo, en 1889, un hijo que nació en nuestra capital, al que nombraron Moisés. Lo que nunca imaginó el padre fue que ese joven modificaría su apellido y que, además, sería un estudioso sin descanso de nuestra música
23 de agosto de 2024 | Oni Acosta Llerena
Su génesis tiene antecedentes bien sólidos, gracias a la carrera musical de Alina Orraca, avalada por sus estudios de dirección coral en la Escuela Nacional de Música y en el ISA, así como su interacción con diferentes formatos y colectivos de amplio diapasón sonoro
31 de julio de 2024 | Oni Acosta Llerena
El fonograma, dotado con una ejecutoria exquisita en la que se utilizaron más de ocho tipos de quena, transita senderos cuyas pretensiones podrían emparentarse con la rica historia de la deidad yoruba y su reinado en las profundidades del mar
10 de julio de 2024 | Oni Acosta Llerena
Ha finalizado Corhabana 2024 y lo ha hecho con una gran enseñanza: a pesar de escollos y dificultades de orden logístico, una vez más nuestra música y la voluntad institucional de respaldarla se yerguen como horcones, porque la tradición coral en Cuba bien lo merece
3 de julio de 2024 | Oni Acosta Llerena