ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner Musicando

Musicando

Prisionero del Rock and Roll

Dentro de los géneros musicales más consumidos del siglo XX, el rock ocupa un lugar especial

Guido sinfónico a sus 80

Su carrera, marcada por una extensa producción de obras para disímiles formatos instrumentales y corales,
constituye fe de vida de su talento, así como también de su consagración al complejo universo de la música

Difusión musical y hegemonía: retos en Cuba

El mayor desafío radica en la necesaria continuidad de nuestras políticas culturales y de cómo seguir concretándolas aún en tiempos económicamente muy difíciles

¡Suena el piano, Rubén!

Rubén González es una de las figuras trascendentales de la pianística cubana de todos los tiempos

Juan Blanco y el cine cubano

El maestro Juan Blanco irrumpe en un espacio de confluencias vanguardistas desde el cine con una tónica experimental y un evidente lenguaje de ruptura sonora

Modas de turno y música

La lista de trovadores y otros músicos que apuestan por la exquisitez morfológica y que han hecho giras internacionales recientemente es más amplia, pero solo he tomado estos breves ejemplos para exponer algunos criterios sobre un aspecto que considero vital en estos tiempos. ¿Qué sucede con el consumo de estas y otras tendencias sonoras en la Cuba de hoy? ¿Por qué en la calle escuchamos otra cosa?

Lecuona y Caturla, imprescindibles y actuales

La mayor grandeza de ambos compositores es la diáfana actualidad de sus repertorios, el lirismo y la belleza con que relatan sus pasiones y, sobre todo, la enorme cuota de cubanía

Marta de Santelices, un bolero que dice adiós

Su muerte va dejando atrás una época musical, un avistamiento que tal vez no se repita o que tarde en aparecer debido a los constantes vaivenes de la industria y el arte de estos tiempos

Harold Gramatges, 105 años después

Gramatges fue un hombre de vastísima visión integral sobre la música y el arte, enraizado a varios movimientos de las diferentes vanguardias estilísticas del siglo XX