ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Caribes de Anzoátegui han jugado la mejor pelota entre los cinco contendientes del evento. Foto: enviado especial, Ricardo López Hevia,

SAN JUAN.—Lo habíamos dicho la víspera, el triunfo de Vegueros de Pinar del Río frente a la escuadra puertorriqueña de Cangre­je­ros de Santurce era importante, toda vez que una derrota en esa tercera salida prácticamente los hubiera sacado de cualquier aspiración en la 57 Serie del Caribe, que este viernes culminará su calendario regular con el descanso de la plantilla cubana.

En efecto, esa victoria, combinada con la de Gigantes del Cibao en la noche del jueves contra los Tomateros de Culiacán, clasificó automáticamente al plantel antillano, pese a caer este jueves ante los Caribes de An­zoá­tegui, partido que de ganarlo hubiera dado el alegrón definitivo a los nuestros sin depender de terceros.

No obstante, el conjunto de la Mayor de las Antillas contó con la ayuda de los dominicanos, superiores 3-2 a los aztecas para romper cualquier posibilidad de triple empate en el cuarto escaño, que hubiera forzado a sacar las calculadoras.

Por fortuna, no tendremos que caer en detalles de formularios aritméticos, pues ya los Cangrejeros boricuas, incluso si ganan hoy a los quisqueyanos en el cierre de la ronda clasificatoria, solo podrían igualar a Cuba —am­bos con una sonrisa y tres descalabros—, pero el desenlace entre ellos resultó favorable a Vegueros.

De cualquier forma, pasemos ahora por los nueve capítulos jugados ayer ante la escuadra venezolana, la que mejor se ha visto sobre el césped del estadio Hiram Bithorn. Poco habría que apuntar ante una clase mon­ticular del derecho César Valdez, quien ponchó a ocho en siete completos, aunque “cometí dos errores o al menos dos lanzamientos no hicieron lo que yo esperaba. Los jonrones de Valdés y Malleta fueron ambos con sinker, que se quedaron en la zona de strike”, nos dijo al finalizar el choque y casi cruzándose con el inicialista capitalino en la zona mixta de la competencia.

Omar López, debutante mentor de Caribes, nos comentó que cuando se tiene la tranquilidad que aportó Valdez, los juegos caminan en calma.  Seguro ya en la fase de cuatro conjuntos, afirmó que no prefiere ningún equipo, “si hemos llegado hasta aquí es porque desde septiembre 18, cuando comenzamos el torneo venezolano, hasta hoy hemos respetado al contrario. Si ganamos la Serie del Caribe, el júbilo sería inmenso, pero recibiríamos el trofeo con la mayor humildad”.

Anteriormente, el timonel venezolano había externado que además de preservar la pizarra con su hermético pitcheo, “la defensa del equipo cubano nos dio algunas posibilidades, las cuales fueron bien aprovechadas”. Y así fue, en el racimo de cuatro carreras de la tercera entrada mucho tuvo que ver la falta de coordinación entre los jardineros Yadiel Hernández y Roel Santos, sobre todo la inseguridad de este último, quien desde un inicio pidió la pelota, que luego dejó picar. Realmente fue noble la anotación oficial del partido con dar triple ese batazo que debió ser el segundo out.

Los relevos del abridor Yoannis Yera, el también zurdo Liván Moinelo y Jonder Martínez, actuaron de manera aceptable, incluso, el último reencontrándose con la efectividad ante un plantel bateador como Anzoátegui. Pero el mal ya estaba hecho para refrendar un marcador de 6-2 a favor de los de Venezuela.

Un recuento de los Vegueros en la etapa preliminar, con un triunfo y tres fracasos, refleja algunos números que no asombran mucho. A la ofensiva la nómina pegó 34 jits en 134 turnos (254), con tres dobles, un triple y par de jonrones, pero en cuatro desafíos solo anotó siete veces, a menos de dos por juego.

En el pitcheo, tuvieron efectividad de 3,86 y aceptaron 34 jits en 35 episodios, casi uno por entrada. Si a eso le sumamos los 14 boletos otorgados, los lanzadores cubanos embasaron casi un jugador y medio por cada capítulo.

Los Vegueros en un final complicado. Foto: enviado especial, Ricardo López Hevia,

A merced de esto, Alexander Malleta dijo que en semifinales “no habrá selección asequible, todos son oponentes de mucha consideración.  Sí creo que contando otra vez con nuestros lanzadores de arriba, es decir, los abridores que avanzan hasta el sexto o el séptimo, podríamos aspirar en igualdad de condiciones. El hecho de que tengamos dos jugadores menos que el resto no nos limita, los que estamos nos sentimos sobrados para dar un buen espectáculo y aspirar al triunfo”, aseguró.

Es decir, para Malleta una cosa son las estadísticas y otra es el terreno a la hora cero, circunstancia que afrontarán mañana en semifinales, como ya explicamos, ayudados por la espectacular victoria de Gigantes del Cibao en la noche del jueves, tras remontar contra los Tomateros aztecas.

Los dominicanos perdían 2-0 hasta el octavo, cuando descontaron por un wild pitch con la casa llena del zurdo mexicano Héctor Daniel Rodríguez, aunque las mayores emociones llegarían en el noveno, a la hora de recoger los bates. Héctor Gómez remolcó el empate y Elián Herrera la decisiva con larga conexión por el jardín central.

De esta forma, ya está completo el cuadro de semifinalistas, con Caribes de Anzoátegui, Tomateros de Culiacán, Gigantes del Cibao y Vegueros de Pinar del Río, todavía sin definir las tres primeras posiciones, que pueden va­riar en la jornada de hoy.

Cuentas a un lado, destacamos que se respira optimismo en las filas del equipo de la tierra del mejor tabaco del mundo, más ahora que es­tán asegurados entre los cuatro grandes.

Por último, las cosas en el orden físico tienen algunas señales. Luis Yander La O padece de una contracción en su muslo izquierdo que le ha obligado al descanso y Yosvani Alarcón, de un trauma en el dedo del medio de la mano derecha, que le impide tirar. “Esperamos que estén listos para este sábado, aunque ellos no han dejado de pedir que les dejen jugar”, observó Francisco Monte­sinos, médico de la delegación, quien nos había informado que Yulieski Gurriel tiene una molestia en el costado derecho del tronco y Norge Luis Ruiz pasó por una en su bíceps derecho.

Freddy Asiel Álvarez será la carta sabatina de Urquiola en pos de avanzar a la final del domingo, cuando solo una novena alcanzará la gloria.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ORLANDO dijo:

1

5 de febrero de 2015

19:09:15


Increible este articulo,SOLO HABLAN DE OPTIMISMO,DE GANAR EL SABADO hasta de un posible DOMINGO DE GLORIA...!!! No hablan de las pocas ganas de jugar que se ha visto en el terreno,NO habla de la clara superioridad que han demostrado los contrarios,NO llama a la reflexion sobre la absurda estructura de nuestra serie,NO hablan de las derrotas,causas y como hacer para ganar...TRIUNFALISMO Y CONSIGNISMO...DE ESO VIVE NUESTRO BEISBOL que por lo visto no esta ni al nivel de AA...

EDGAR ANDRES dijo:

2

5 de febrero de 2015

19:13:42


Una vez mas somos testigo de que nuestro beisbol esta en decadencia, y no hay nadie que nos pueda sacar de ese bache profundo en el que estamos. Ya vimos que el beisbol que se juega en la serie del caribe donde estan representaciones de equipos de cada pais e3s muy superior al beisbol que se juega en la serie nacional. Su dinámica de juego, su manera de aprovechar cada jugada y cada error del equipo contrario es una de las cosas que nos faltan. El juego de hoy fue una falta de respeto con el animo que se veían mejor no hubieran jugado y se hubieran retirado y asi quedan mejor y no dar esa mala imagen. La dirección pésima pues no reaccionan ante cosas tan evidente y el pitcheo tiene como para hacer un libro de terror. No se hasta que punto llegara el béisbol en Cuba pues por el camino que va seremos la burla y el recuerdo de algo grande que desapareció. Espero que alguien reaccione a tiempo antes de que ya seamos desterrados de ese deporte y no nos inviten ni a un partido amistoso.

Jose Lopez dijo:

3

5 de febrero de 2015

19:33:47


Sigo insistiendo que el nerviosismo es lo que ha perjudicado al equipo de Pinar, todos son un manojo de nervios dejan en cada innings hombres en bases ,nadie batea en clutch son un manojo de nervios, el tercera base comete dos errores garrafales el outfielder bota la bola en batazo al right fielder Cuba ha tenido posibilidades de ganar por carreraje en este torneo, pero solamente batean fuerte cuando no hay hombres en bases, si en un momento se embasan dos jugadores el siguiente bateador se pone como tullido y no batea hay que esperar que esten las bases limpias para pegar jonrrones asi no se puede ganar.De donde se sale este nerviosismo cuando jugaban Fermin Laffita, Vinnent Wilfredo Sanchez, Marquetti, Capiro alli no habian nervios, alli Cuba se hizo respetar. como cambian los tiempos, El pelotero cubano de hoy carece de agresividad en la pelota

orlando oramas dijo:

4

5 de febrero de 2015

20:35:43


muy buena información, esperemos que la suerte nos acompañe hoy, y que luego el equipo se crezca

Cubasiempre dijo:

5

5 de febrero de 2015

20:40:13


siempre es Los mismo,Los jugosito hay que ganarlos en el terremoto,ahOra estar Esperando por si gana o pierce este o el otro,hasta donde vamos a llegar,la CNB es un des aster,tienes que Mirar al futuro del Bristol en cuba,de otra man era Siempre estaremos haciendo los papelazos Estos,y gana do solo en centroamericanos,tremenda hazana ,a la hora de la verdad contra profesionales de segunda categoria demostramos en lo que se ha conver todo nuestra pelota,tercel a categoria,saludos y esperemos un Milagros es lo Unicom que nos ayuda porque el equipo esta que da Pena y verguenza chao

Ernesto Rosabal dijo:

6

5 de febrero de 2015

21:07:34


Si se Fijian en Los demas equipos veran en sus uniformes el nombre de Los patrocinadores mientras mas avancen en el Torneo mas recompensados son. ESA es la gran realidad de estos tiempos. La Gloria mocionalmente es muy Linda pero al final de Ella Nadie vive y ejemplos hay de sobras saludos

Manolon dijo:

7

5 de febrero de 2015

21:33:10


Caballeros se dan cuenta? Sacando cuentecitas y esperando a ver quien pierde para que Cuba clasifique!! Da pena!!!

Jordan dijo:

8

5 de febrero de 2015

21:54:13


Saludos cordiales: Caballerosssss, el 4to bate de Dominicana Mikel Franco tocó la pelota en el 8vo inningg con el juego abajo 0x2 y sin outs. Por favor que alguien me recuerde cuando SE HA VISTO ESO EN UN JUEGO DE EQUIPOS CUBA.Afectos

Jordan dijo:

9

5 de febrero de 2015

22:06:17


Saludos cordiales: cambio el pitcheo del equipo de México por el bateo del equipo CUBA!!¡Quién de mis amistades cercanas pronosticará que yo haría una propuesta tan siquiera parecida??Candelaaaaaa.Afectos

Aleph Yodbela dijo:

10

5 de febrero de 2015

22:27:04


Se complicó la Serie del Caribe porque Cuba le ganó a Puerto Rico, Resulta ahora que los dominicanos se hicieron los tontos contra México. Eran otro equipo contra Cuba. Mañana se harán los tontos contra Puerto Rico. Que todo quede en casa. Por lo menos Cuba jugó leal. No importa el resultado. Hay que respetar el deporte.

Cody dijo:

11

5 de febrero de 2015

22:47:48


Gano Dominicana, clasifica Cuba...ahora a limpiarse el sábado!!!

ORLANDO dijo:

12

5 de febrero de 2015

22:49:30


Aleph Yodbela NO SE QUE CANAL este viendo usted,por lo menos en ESPN REPUBLICA DOMINICANA dejo al campo a MEXICO y asi dependiendo de la calidad de otros,de las ganas de otros es que el equipo nuestro CUBA pasa a la semifinal. Parece que el TONTO es otro.

José Pérez dijo:

13

5 de febrero de 2015

22:49:32


CLASIFICADOS!!!! Gracias Quisqueya....

Jordan dijo:

14

5 de febrero de 2015

22:51:53


Saludos cordiales: Dominicana acaba de deja al campo a México 3x2 y clasificó a Cuba para las semifinales.Ya están los 4 semifinalistas:Venezuela.México Dominicana y Cuba. Fuerte golpe para los anfitriones hermanos puertoriqueños y su esperada celebración.Afectos

Martin dijo:

15

5 de febrero de 2015

22:53:08


Viendo este último juego ya no hay nada más que hablar solo lo que queda es que la directiva del Béisbol de nuestro país reflexione y tome serias medidas para que nuestro béisbol cambie de sus forma de dirigir y cambiar la táctica amateur que llevamos y coger las tácticas del Béisbol profesional y como se logra eso nuestros peloteros puedan jugar en cualquier país sin la presión del gobierno, porque aquí en la serie del Caribe lo hemos visto la presión que tienen desde el carga bate hasta el director del equipo y no justifiquemos más que son unos héroes en el terreno al contrario somos el alma de reír de todos estos países ya que siempre nos hemos llenado la boca de la potencia de béisbol tenemos, estos países juegan una serie pequeña de invierno y tienen una calidad extrema aahhh, pero tienen una gran escuela las grandes ligas, busquemos también una escuela parecida y verán que ganaremos. Suerte que tengamos para poder clasificar y al menos quedar en un 4to lugar que sería mejor que el año pasado.

Manolon dijo:

16

5 de febrero de 2015

22:54:23


Hay unas cuantas cosas que dan pena en nuestra pelota pero realmente hay algo vergonzoso: los comentarios de Rodolfo y Modesto. Hasta cuando van a estar estas dos personas llenando de vergüenza a nuestro pasatiempo nacional y a nuestra television? En el juego Dominicana-Mexico se han pasado todo el tiempo deseando (mendingando) la derrota de Mexico para que Cuba (CON UNA ACTUACION QUE HA DEJADO MUCHO QUE DESEAR) pueda ir a la final donde todo es “borron y cuenta nueva”, como si, por desgracia, nuestro equipo no hubiera dejado ya una mala impresion, dificil de borrar. Eso es falta de profesionalidad, es patriotismo barato y oportunismo mezquino. No hay de otra. “Bamo una bolita”!! Decia Rodolfo al final del noveno inning. Que triste señores … Y luego se preguntan por que el football es cada dia mas popular en este pais.

Efrain Boscoso dijo:

17

5 de febrero de 2015

22:59:37


En su comentario, Josë López, dice que los peloteros cubanos de hoy pierden porque están nerviosos y que antes, peloteros como Laffita, Wilfredo, Marquetti y Capiró, no tenían nervios; de ahí se desprende que por eso, además de la calidad, ellos ganaban; pero olvidas, José, que aquellos peloteros de antes NO se enfrentaban a sus iguales, sino con los amateurs, es decir, la segunda o tercera categoría de los distintos países. Ahora SI juegan con sus iguales y esa es la razón de lo que está pasando. Cordialmente, Efraín

Aleph Yodbela dijo:

18

6 de febrero de 2015

00:11:42


Mi comentario era sólo de vibra y funcionó. Dominicana reaccionó. Por aquí no estaban pasando el juego y yo tenía México 2 a 0 en la octava. Buena suerte para Cuba el sábado. Hoy México cometió 5 errores y nos comemos vivos a los cubanos. Se supone que son profesionales y ganan bien. Yo creo que en el terreno cada quien hace lo que puede. Al final son deportistas que tienen la ilusión de ganar.

David ginarte dijo:

19

6 de febrero de 2015

00:15:02


POR favor señores nuesyro beisbol es tan bueno como el beisbol del caribe y tan bueno como el de la gran carpa, la pelota cubana ha tenido que lidiar con errorrs estructurales de la SN con limitaciones producto del bloqueo, con el asedio y robo de nuestros mejores talentos , son los peloteros desertores hoy por hoy los mejores pagados en grandes ligas, y sin embargo don los unicos peloteros del mundo que tienen que desertar para ppoder ser firmados, eso es una injusticia, al deporte cubano por el bloqueo no les pagan los premios en metalicos que ganan, esa es otra injusticia, amemos y defendamos a nuesyro equipo con las mismas garras que ellos se entregan en el terreno, señores CUBA siempre sera CUBA y esos muchachos lo saben, y estan peleando, amando y sufriendo al igual que nosotros cafa jugada buena jugcada. O cada error .

Eugenio dijo:

20

6 de febrero de 2015

00:17:51


Hasta cuando van a seguir llamando a México el equipo azteca? No son aztecas. Pasa lo mismo con la selección de Paraguay de fútbol les dicen guaranies y a los Uruguayos Charruas. México fue y es multiétnico al igual que Cuba.