ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Archivo de Granma

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, divulgó nuevas sanciones del bloque contra Rusia y Bielorrusia, teniendo como pretexto la guerra en Ucrania.

El nuevo paquete incluye a otros 160 parlamentarios y políticos rusos junto a miembros de sus familias, la prohibición de exportaciones de tecnología marítima a Rusia y el bloqueo de los criptoactivos.

«La reforma introduce nuevas restricciones a la exportación de tecnologías de comunicación por radio y navegación marítima, añade al Registro Marítimo de Navegación de Rusia a la lista de empresas estatales sujetas a limitaciones de financiación e introduce una disposición de intercambio previo de información para las exportaciones de equipos de seguridad marítima», citó Rusia Today.

En la actualidad las sanciones de la Unión Europea afectan a un total de 862 personas y 53 entidades, entre ellos el presidente Vladímir Putin y su ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov.

Los miembros de la Unión Europea, EE.UU., el Reino Unido y Canadá aplican medidas coercitivas contra las grandes instituciones financieras y empresas de Rusia, así como medidas personales contra quienes ocupan altos cargos. Además, los países occidentales acordaron desconectar a varios bancos rusos del sistema interbancario SWIFT.

Entre otras medidas, la UE y varios otros países cerraron su espacio aéreo para los vuelos rusos y prohibieron el suministro de aviones y piezas al mercado de la nación eslava.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

UCRANIA CONFIRMA LA EVACUACIÓN DE PERSONAS POR LOS CORREDORES HUMANITARIOS

La viceprimera ministra de Ucrania, Irina Vereschuk, confirmó que se cumplió con el alto al fuego decretado este 8 de marzo para permitir el traslado de personas por los corredores humanitarios.

Además dijo que el Kremlim está dispuesta a facilitar corredores humanitarios en varias zonas de Ucrania como en las ciudades de Energodar Mariúpol (Zaporozhie); Sumy (Poltava); Volnovaja (Pokrovsk); Izium (Lozovaya) más en    Vorzel, Bucha, Borodianka, Irpín, Gostómel (Kiev).

Rusia Today informa que Moscú propuso establecer una comunicación continua entre las partes rusa y ucraniana para intercambiar información sobre el progreso de la evacuación de la población, afirmó la Sede Humanitaria rusa.

Mientras Sputnik publica declaraciones del presidente ruso, Vladímir Putin, al desarrollar una conversación con su homólogo de Senegal, McKee Sall, donde afirmó que el Ejército ruso está tomando todas las medidas posibles para la evacuación segura de los extranjeros en Ucrania.

En el diálogo ambos mandatarios reafirmaron la importancia de implementar consistentemente los acuerdos alcanzados en la primera cumbre Rusia-África en 2019, y desarrollar lazos multifacéticos entre Rusia y los países africanos.

Durante la conversación también se trataron algunos temas de cooperación bilateral en el contexto del 60 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PIDE RUSIA EVIDENCIAS DE EE. UU SOBRE SUS LABORATORIOS BIOLÓGICOS EN UCRANIA

La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, instó a Washington, aclarar la actividad desarrollada en los biolaboratorios ubicados en Ucrania financiados por el Departamento de Defensa estadounidense.

«Se confirmaron nuestras preocupaciones que hemos expresado repetidamente desde hace tiempo, y no durante un año, respecto al desarrollo por EE. UU. en territorio de Ucrania de materiales biológicos de uso militar», expuso la vocera cita por RT  y destacó que pronto después del inicio de la operación militar rusa en Ucrania, Kiev supuestamente destruyó de forma precipitada las evidencias de un programa de armas biológicas que incluía agentes patógenos como la peste, ántrax, cólera y otras enfermedades mortales.

La agencia Sputnik divulgó parte de las declaraciones de la funcionaria de exterior y subrayó que los empleados de los biolaboratorios ucranianos denunciaron la  destrucción de la documentación a partir del 24 de febrero cuando se inició la guerra.

«El Departamento de Defensa de EE. UU, la Administración del presidente estadounidense están obligados a informar a la comunidad internacional, y hacerlo oficialmente (...), de los programas que se llevaron a cabo en Ucrania», dijo Zajárova y aseguró que esos laboratorios tenían objetivos estratégicos militares.

Con anterioridad la subsecretaria de Estado de EE.UU., Victoria Nuland, aseveró que en Ucrania hay laboratorios biológicos cuyo contenido Washington quisiera ocultar de Moscú. «Ucrania tiene instalaciones de investigación biológica […] Las fuerzas rusas pueden estar tratando de establecer control [sobre ellas], por lo que estamos trabajando con los ucranianos en cómo pueden evitar que cualquiera de esos materiales de investigación caiga en manos de las fuerzas rusas, en caso de que se acerquen», palabras de la funcionaria durante una audiencia en el Senado citada por RT.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

INFORMACIÓN DEL GOBIERNO DE UCRANIA SOBRE LA MAÑANA DE ESTE 9 DE MARZO

Desde el comienzo de la guerra, las bajas civiles entre los ucranianos a las 00:00 del 7 de marzo consisten en 1335 personas, entre las cuales 474 murieron y 861 resultaron heridas, informa el Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU.

Reuters, citando al OIEA, una organización de las Naciones Unidas: Los sistemas de monitoreo de materiales nucleares en la planta de energía nuclear de Chernobyl han dejado de transmitir datos al OIEA.

Fuerzas Armadas de Ucrania: Mariupol lleva catorce días aguantando su defensa. 

Oficina del Presidente de Ucrania: La pérdida de conexión de la central nuclear de Chernobyl ocupada con los sistemas de vigilancia de la Agencia Atómica Internacional es una situación peligrosa que amenaza la seguridad nuclear en Europa.  

Fuerzas Armadas de Ucrania: Los defensores ucranianos han destruido la base enemiga que se utilizó para bombardear una zona residencial en Kharkiv.  

Fuerzas Armadas de Ucrania: En la noche del 8 al 9 de marzo, grupos de sabotaje armados rusos atacaron la Guardia Fronteriza del Estado de Ucrania. Las tropas rusas fueron derrotadas, las fuerzas restantes se dispersaron y huyeron.  

Compañía Nacional de Energía Ukrenergo: Debido a la operación militar, la planta de energía nuclear en Chernobyl fue completamente desconectada de la red eléctrica y no tiene electricidad. Las reparaciones son actualmente imposibles debido al fuego enemigo y la presencia militar. La ciudad de Slavutych también se queda sin electricidad. 

Alcalde de Chernihiv, Vladyslav Atroshenko: Dos tercios de los ciudadanos de Chernihiv se quedan sin calefacción ni agua caliente. 

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PRESIDENTE CHINO EMITE DECLARACIONES SOBRE EL CONFLICTO BÉLICO EN EUROPA

El impacto combinado de los graves problemas globales, entre ellos, la guerra entre Rusia y Ucrania, fueron temas abordados por el  presidente chino, Xi Jinping en una cumbre virtual con el presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Olaf Scholz.

La agencia Xinhua divulgó palabras del presidente chino al aclarar que comparten el amplio entendimiento común sobre la promoción de la paz, la búsqueda del desarrollo y el impulso de la cooperación, «necesitamos asumir nuestra responsabilidad para generar más estabilidad y certeza a un mundo turbulento e inestable».

Precisó el mandatario que China y la Unión Europea deben fortalecer el diálogo, comprometerse con la cooperación y promover el progreso estable y sostenido de las relaciones entre China y la UE.

En cuanto a la actual situación en Ucrania, el líder chino la calificó de preocupante, «China sostiene que la soberanía y la integridad territorial de todos los países deben ser respetadas, los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas deben ser observados plenamente, las legítimas preocupaciones de seguridad de todos los países deben ser tomadas seriamente, y todos los esfuerzos conducentes a la solución pacífica de la crisis deben ser apoyados», enfatizó y añadió que la tarea apremiante en este momento es evitar que la situación tensa se agrave o incluso se salga de control.

Igualmente elogió los esfuerzos de mediación de Francia y Alemania sobre Ucrania, y agregó que China permanecerá en comunicación y coordinación con Francia, Alemania y la Unión Europea (UE) y, en función de las necesidades de las partes involucradas, trabajará activamente junto con la comunidad internacional.

Xi urgió a apoyar conjuntamente las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania, y destacó la necesidad de alentar a las dos partes a mantener el impulso de las negociaciones, superar las dificultades, mantener el diálogo y dar lugar a resultados pacíficos, detalló RT.

«Necesitamos hacer un llamado a la máxima moderación para evitar una crisis humanitaria de grandes dimensiones», y añadió que China impulsa una iniciativa de seis puntos sobre la situación humanitaria en Ucrania y está lista para proporcionar más suministros materiales a ese país, hoy en guerra.

«Necesitamos trabajar juntos para reducir el impacto negativo de la crisis», afirmó Xi, y añadió que las sanciones pertinentes afectarán las finanzas, la energía, el transporte y la estabilidad de las cadenas de suministro a nivel mundial, y perjudicarán a la economía global que ya está devastada por la pandemia. «Y esto no es del interés de nadie», advirtió el presidente chino.

«Necesitamos defender activamente una visión de seguridad común, integral, cooperativa y sostenible», puntualizó Xi.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CANADÁ ENVÍA 39 MILLONES EN AYUDA ADICIONAL A UCRANIA
Canadá envió 50 millones de dólares canadienses adicionales (39 millones de dólares) a Ucrania para ser utilizados en la guerra con Rusia.

El primer ministro Justin Trudeau, informó: «Hoy puedo anunciar que enviaremos a Ucrania equipos adicionales por valor de 50 millones de dólares para ayudar»,  citó Sputnik en una conferencia de prensa conjunta con el canciller alemán Olaf Scholz.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ESTADOS UNIDOS AMENAZA A CHINA POR IGNORAR LAS SANCIONES A RUSIA

La secretaria de Comercio estadounidense Gina Raimondo, reconoció que su gobierno sancionará a China, si ese país insiste en ignorar las medidas coercitivas impuestas a Rusia por la guerra contra Ucrania.

La funcionaria habló de prohibir el uso de su equipo informáticos y software a las compañías chinas que desafíen las prohibiciones y amenazó con cerrar la compañía Semiconductor Manufacturing International Corporation (SMIC) y otras empresas si siguen suministrando chips y otras tecnologías avanzadas a Rusia.

«Tienen presente su propio interés al no suministrar cosas a Rusia. No es que lo hagan por bondad. Esto sería devastador para la capacidad de China de producir estos chips», declaró Raimondo citada por RT.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Zhao Lijian, respondió que su país adoptará todas las medidas necesarias para defender resueltamente a las compañías chinas y los derechos de los individuos.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA UE ACUERDA IMPONER NUEVAS SANCIONES CONTRA RUSIA Y BIELORRUSIA

La Unión Europea acordó introducir un nuevo paquete de sanciones contra Rusia y Bielorrusia como respuesta a la operación especial militar lanzada por Moscú en Ucrania.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció este miércoles que el bloque europeo intensificará sus medidas punitivas contra más ciudadanos rusos y bancos de Bielorrusia.

Según la alta funcionaria, se incluyó a otros 160 parlamentarios y oligarcas rusos en su lista negra, con la prohibición de exportaciones de tecnología marítima a Rusia y se agregaron criptoactivos a las sanciones.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SANCIONES CONTRA RUSIA

«La reforma introduce nuevas restricciones a la exportación de tecnologías de comunicación por radio y navegación marítima, añade al Registro Marítimo de Navegación de Rusia a la lista de empresas estatales sujetas a limitaciones de financiación e introduce una disposición de intercambio previo de información para las exportaciones de equipos de seguridad marítima», detalla el comunicado de prensa emitido esta jornada.

En paralelo, la UE «amplió la exención relativa a la aceptación de depósitos superiores a 100.000 euros» (109.000 dólares) en sus bancos para ciudadanos suizos y de países miembros del Espacio Económico Europeo (EEE).

El bloque también confirmó «el entendimiento común de que los préstamos y el crédito pueden proporcionarse por cualquier medio, incluidos los criptoactivos, y precisó la definición de "valores transferibles», para abarcar claramente a los criptoactivos y garantizar así la adecuada aplicación de las restricciones vigentes.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

SANCIONES CONTRA BIELORRUSIA

Por otra parte, Bielorrusia también ha sido sometida a las nuevas restricciones.

Las medidas implican la desconexión del sistema SWIFT a bancos como Belagroprombank, Bank Dabrabyt y el Banco de Desarrollo de la República de Bielorrusia, así como a sus filiales.

También se prohíben las transacciones con el Banco Central de Bielorrusia "relacionadas con la gestión de reservas o activos y la provisión de financiación pública para el comercio y la inversión" dentro del país.

Además, se impide "la cotización y la prestación de servicios en relación con acciones de entidades estatales de Bielorrusia en los centros de negociación de la UE a partir del 12 de abril de 2022".

Por otra parte, las sanciones buscan "limitar significativamente las entradas financieras de Bielorrusia a la UE, prohibiendo la aceptación de depósitos superiores a 100.000 euros (109.000 dólares) de ciudadanos o residentes bielorrusos, la tenencia de cuentas de clientes bielorrusos por parte de los depositarios centrales de valores de la UE, así como la venta de valores denominados en euros a clientes bielorrusos", reza el informe, que también incluye la prohibición del suministro de euros al país.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EVO MORALES Y ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR OPINAN SOBRE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA

El expresidente boliviano Evo Morales declaró que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) constituye una amenaza para todo el planeta y que en el mundo no podrá haber paz con la existencia de ese bloque militar.

«La OTAN es un peligro para la paz mundial, para la seguridad, entonces estamos en la tarea de cómo llegar a acuerdos con movimientos sociales, no solo en América Latina, sino que en todos los continentes, para eliminarla. Si no se hace nada contra la OTAN, se va a convertir en una amenaza permanente para la humanidad», citó la agencia Sputnik las palabras del exmandatario.

Además pidió que el mundo se preocupara por la guerra entre Ucrania y Rusia porque la confrontación bélica nunca podrá ser una solución. «Pero el imperialismo habla de la paz con intervención militar (…) Tenemos que defender los derechos de la Madre Tierra. No es posible que el que tenga más armas, que se organice como la OTAN, intente dominarnos, dividirnos y robar nuestros recursos naturales. Tenemos que respetar nuestra soberanía, independencia, la diversidad de nuestros pueblos», añadió.

Exigió también que se castigue a Ucrania por cometer delitos de lesa humanidad, por el asesinato de 14 000 personas desde el 2014, por el sólo hecho de tomar partido al lado de Rusia

Asimismo, Evo Morales aseguró que EE. UU ejerce presiones y amenazas a presidentes latinoamericanos para que condenen a Rusia por el conflicto en Ucrania.

Por su parte el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró su desacuerdo con la política de bloqueo a medios de comunicación rusos, luego de las sanciones impuestas por la Unión Europea contra las cadenas RT y Sputnik.

«Nosotros no bloqueamos la información, nosotros tenemos que garantizar las libertades», citó RT las palabras del mandatario mexicano y descartó que cambie de parecer por la influencia de España.

Defendió que su postura se sustenta en el artículo 89 de la Constitución de su país, que establece el respeto a los principios de política exterior, la no intervención en los asuntos internos, la autodeterminación y la solución pacífica de controversias.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL PENTÁGONO SE NIEGA A PARTICIPAR EN LA TRANSFERENCIA DE AVIONES DE COMBATE A UCRANIA Y OPINA QUE LA MEDIDA ES DE «ALTO RIESGO»

EE.UU. no planea de momento transferir a Ucrania aviones de combate para no provocar una mayor escalada con Rusia, informó durante una conferencia de prensa de este miércoles el portavoz del Departamento de Defensa del país, John Kirby.

Comentando la propuesta de Polonia sobre la entrega de sus 28 MiG-29 a Kiev a través de EE.UU., el vocero indicó que es de «alto riesgo» y dijo: «Las naciones soberanas pueden decidir por sí mismas lo que quieren hacer, pero esta idea, la propuesta de transferir estos aviones a nuestra custodia y luego transferirlos a Ucrania, es algo que no vamos a explorar en este momento».

«La transferencia de aviones de combate en este momento podría ser confundida por el señor Putin y los rusos como un paso de escalada», explicó Kirby, citando los datos de la Inteligencia estadounidense.

«Debemos tener cuidado con cada decisión que tomamos», resaltó.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA OIEA NO VE «NINGÚN IMPACTO CRÍTICO EN LA SEGURIDAD» DE LA CENTRAL NUCLEAR DE CHERNÓBIL

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha afirmado este miércoles que no detecta «ningún impacto crítico en la seguridad» proveniente de la central nuclear de Chernóbil.

El organismo de control nuclear de la ONU, con sede en Viena, comunicó que Ucrania le había informado sobre una «pérdida de energía» en las instalaciones, mientras que el director general del OIEA, Rafael Mariano Grossi, afirmó que la situación «viola un pilar de seguridad clave para garantizar un suministro de energía ininterrumpido». Sin embargo, el organismo constató que "en este caso, el OIEA no ve ningún impacto crítico en la seguridad" de la planta.

«La carga de calor de la piscina de almacenamiento de combustible gastado y el volumen de agua de enfriamiento en la planta de energía nuclear de Chernóbil son suficientes para la eliminación efectiva del calor sin necesidad de suministro eléctrico», señaló el OIEA en un comunicado.

«Además, el sitio cuenta con generadores diésel de emergencia de respaldo disponibles en caso de que se produzca una pérdida total de energía», agregó el organismo.

El pasado 25 de febrero, el Ministerio de Defensa de Rusia informó que las tropas rusas tomaron «el control completo» del área de la central nuclear de Chernóbil, al norte de Ucrania.

 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

INFORMACIÓN DEL GOBIERNO DE UCRANIA SOBRE LA TARDE DE ESTE 9 DE MARZO

Ministerio de Defensa de Ucrania: Las fuerzas rusas capturaron el barco de rescate civil, Sapphire, y lo están transportando a la fuerza a Sebastopol (Crimea).  

Vicedirector de la administración de la ciudad de Kiev: Un avión de combate ruso Su-27 fue derribado sobre Kiev, los restos cayeron en el distrito de Osokorky. El piloto murió tras catapultarse de la aeronave.   

Ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania: Los generadores de reserva de la planta de energía nuclear de Chernobyl pueden proporcionar energía a la planta durante 48 horas más, [ya que actualmente ha perdido electricidad debido al fuego enemigo]. Después de esto, se apagará el sistema de refrigeración del depósito con residuos nucleares empobrecidos. Esto puede conducir a una fuga de radiación.  

Jefe de la Administración Estatal Regional de Kharkiv: En la ciudad de Izium no hay electricidad, gas, calefacción, agua, comunicación móvil, internet, radio o TV. Más de 5000 personas necesitan evacuación. Docenas de autobuses enviados para rescatar a los residentes no llegaron a Izium. 

Servicio Estatal de Emergencias: Los servicios de emergencia extrajeron 14 municiones explosivas (bombas, cohetes, minas) de los sectores residenciales de la ciudad de Mykolaiv, incluidas 3 bombas de alto poder explosivo (FAB-250), municiones en racimo, proyectiles de artillería y minas de mortero.

Administración Estatal Regional de Kherson: A partir de las 5:00 p. m. del 9 de marzo, 21 localidades en la región de Kherson quedaron completamente sin electricidad y 8 quedaron parcialmente sin energía. También hay un problema con el suministro de medicamentos a muchas comunidades. 

Asociación de Energía de Luhansk: A partir de las 7 pm del 9 de marzo, se cortó completamente la electricidad en 27 asentamientos en la región de Lugansk, 11 asentamientos sufrieron cortes parciales. 115.461 consumidores permanecen sin energía eléctrica.  

Jefe de la Compañía Nacional de Gas de Ucrania: Los equipos de reparación no han podido reparar el gasoducto principal de Kramatorsk-Donetsk-Mariupol y restablecer el suministro de gas a casi un millón de ucranianos por tercer día consecutivo. 

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CONTINÚAN LAS MEDIDAS CONTRA RUSIA 

Epson, fabricante japonés de impresoras y otros artículos electrónicos, tomó la decisión de suspender la exportación de sus productos a Rusia y Bielorrusia. 

De acuerdo con un comunicado, también donó un millón de dólares para apoyar la ayuda humanitaria a los afectados por la crisis en Ucrania. 

El grupo energético italiano Eni ha suspendido las solicitudes de contratos en Rusia, relacionados con la compra de petróleo y sus productos derivados, informó la compañía en un correo a la agencia Reuters. 

El desarrollador de videojuegos Sony Interactive Entertainment ha suspendido los envíos de software y hardware a Rusia, así como el lanzamiento del nuevo título de carreras Gran Turismo 7. 

Además, su tienda en línea PlayStation Store ya no estará disponible en el país, dijo la compañía en un comunicado compartido con el portal IGN, citado por RT. 

El conglomerado estadounidense de entretenimiento WarnerMedia detuvo sus operaciones comerciales en Rusia. Esto incluye el cese de la transmisión de sus canales, entre ellos HBO y Warner Bros, y la no concesión de licencias para el lanzamiento de películas y juegos en el país, informó su director ejecutivo Jason Kilar a la revista Variety.

Igualmente, el gigante de comercio electrónico Amazon ha suspendido el envío de productos minoristas comprados desde su sitio web a clientes con sede en Rusia y Bielorrusia. Asimismo, cortó en el primer país el servicio de su plataforma de streaming, Amazon Prime, publica RT en Español.

En medio de las constantes sanciones, el valor del rublo ruso alcanzó, este miércoles, mínimos históricos. La moneda rusa cotizó a las 19:40 GMT a 136,083, rublos por dólar y a 150,632 rublos frente al euro.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

RUSIA DENUNCIA QUE NACIONALISTAS UCRANIANOS PREPARAN PROVOCACIÓN CON SUSTANCIAS TÓXICAS  

El portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov, denunció este miércoles que grupos de nacionalistas ucranianos están preparando una provocación con sustancias tóxicas para atacar a la población y culpar a Moscú de usar armas tóxicas, publica Telesur. 

«Los nacionalistas ucranianos entregaron alrededor de 80 toneladas de amoníaco a la aldea de Zolochiv, al noroeste de Kharkov. Según los residentes que abandonaron Zolochiv, los nacionalistas les enseñan cómo actuar correctamente en un ataque químico», aseveró Konashénkov. 

El portavoz del Ministerio de Defensa ruso detalló que continúan recibiendo información de la población sobre las pretensiones de los nacionalistas, al mismo tiempo, explicó que el Ejécito ruso ha destruido 2 814 instalaciones de la infraestructura militar ucraniana. 

Asimismo, el representante de Rusia ante la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas, Alexander Shulgin, enviará los documentos de la denuncia ante la instancia para que tomen cartas en el asunto.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ZELENSKI FIRMA UNA LEY QUE PERMITE A LOS CIVILES Y EXTRANJEROS ARMARSE Y MATAR SOLDADOS RUSOS

El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, firmó este miércoles una ley que permite a los ucranianos y extranjeros civiles obtener armas del Estado y usarlas para «oponer resistencia y disuadir la agresión armada de la Federación Rusa y/u otros Estados».

La legislación, accesible en el sitio web del Parlamento del país, estipula que los civiles deben utilizar las armas «de modo análogo al uso de armas por los militares durante la realización de sus tareas» y «no tienen responsabilidad del uso de armas de fuego contra las personas que realizan la agresión armada contra Ucrania». Asimismo, la ley permite usar las armas y municiones personales, sean deportivas o de caza.

De acuerdo con RT, la medida, que entra en vigor este jueves, prevé que las armas y municiones obtenidas del Estado deben ser devueltas a la Policía «a más tardar 10 días después de la suspensión o cancelación del estado de guerra en Ucrania».

La medida no aclara la posición de los civiles armados desde el punto de vista del derecho militar. Entre tanto, las condiciones del Convenio de Ginebra relativo al trato debido a los prisioneros de guerra (1949) requieren que los combatientes tengan signos distintivos, si se trata de milicias y voluntarios, y lleven las armas a la vista, en caso de «la población de un territorio no ocupado que, al acercarse el enemigo, tome espontáneamente las armas para combatir contra las tropas invasoras».

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

OIEA CONFIRMA LA SEGURIDAD DE LA CENTRAL NUCLEAR DE CHERNOBYL

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), perteneciente a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), confirmó hoy la seguridad de la central nuclear de Chernobyl, informa Prensa Latina.

El comunicado del organismo de control nuclear asegura la inexistencia de algún impacto crítico en la estabilidad, luego de que Ucrania informara sobre una «pérdida de energía» en esas instalaciones.

«La carga de calor de la piscina de almacenamiento de combustible gastado y el volumen de agua de enfriamiento en la planta son suficientes para la eliminación efectiva del calor sin necesidad de suministro eléctrico», señaló el OIEA.

Además, la información publicada esta jornada explica que el sitio cuenta con generadores diésel de emergencia de respaldo disponible en caso de que se produzca una pérdida total de energía.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

REINO UNIDO AMENAZA CON ENDURECER SANCIONES CONTRA RUSIA 

En una conversación esta noche con el presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, se comprometió a «endurecer aún más» las sanciones contra Rusia, «para imponer el máximo costo económico», según se lee en una declaración emitida por su oficina tras la charla, publica RT.

«El primer ministro le explicó la labor que está haciendo el Reino Unido para proporcionar el equipo militar que Ucrania necesita para defenderse», subraya la misiva.

.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.