El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha concedido este jueves una entrevista en directo a varios medios de comunicación rusos y extranjeros sobre la situación en Ucrania y la agenda internacional actual, indica RT en Español.
Lavrov informó que este jueves se celebrará la segunda ronda de conversaciones entre las delegaciones de Rusia y Ucrania. El canciller también señaló que la delegación ucraniana recibe indicaciones de Washington durante las negociaciones.
El jefe de la diplomacia ruso denunció que Occidente crea deliberadamente una imagen negativa de Rusia presentándola como«un mal absoluto». «Se está creando una imagen en el escenario mundial, como en Hollywood: hay un mal absoluto y un bien absoluto», dijo.
Según el canciller, los países occidentales «intentan hacer todo lo posible para cerrar cualquier medio de comunicación» ruso que informa sobre la operación especial militar en Ucrania. El objetivo de Occidente no consiste en garantizar la seguridad de Ucrania, sino en «demonizar» a Rusia, dijo.
Sobre el operativo militar en Ucrania, Lavrov recalcó que «el valor de toda vida humana es incalculable», aunque, «desgraciadamente cualquier evento militar va acompañado de bajas». «Nuestro ejército tiene órdenes estrictas de destruir solo infraestructura militar», reiteró el jefe de la diplomacia rusa.
«Estamos convencidos de que estamos haciendo lo correcto», aseveró el canciller, que recordó que en Donbass «miles de personas murieron» desde 2014, mientras Ucrania, que no aplicaba los acuerdos de Minsk, «siguió usando la fuerza contra los civiles».
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
UN MILLÓN DE REFUGIADOS HA ABANDONADO UCRANIA
Un millón de refugiados han abandonado Ucrania desde el inicio del operativo militar de Rusia en el país, según datos de ACNUR.
"En sólo siete días, hemos sido testigos del éxodo de un millón de refugiados desde Ucrania hacia los países vecinos. Para muchos millones más, dentro de Ucrania, es hora de que las armas callen, para que se pueda prestar una ayuda humanitaria que salve vidas", escribió en su Twitter Filippo Grandi, alto comisionado de la ONU para los Refugiados.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MINISTERIO DE DEFENSA DE RUSIA OFRECE DETALLES
El representante oficial del Ministerio de Defensa de Rusia, el general Ígor Konashénkov, informó este jueves que un total de 1.612 instalaciones de infraestructura militar ucraniana han sido ya destruidas desde el inicio de la operación militar en el país.
Además, explicó que los militares rusos dejaron fuera de servicio un centro tecnológico ubicado en Kíev que estaba siendo usado por el Servicio de Seguridad de Ucrania para "operaciones psicológicas" contra Moscú. El portavoz aseguró que el ataque no causó víctimas, ni daños en viviendas.
El Ministerio de Defensa de Rusia detalló que los militares rusos entregaron 30 toneladas de asistencia humanitaria procedente de la región rusa de Bélgorod a los civiles ucranianos.
En particular, la ayuda humanitaria fue enviada a la ciudad ucraniana de Volchansk y otra localidad en la región de Járkov a petición de sus residentes. Desde el ministerio ruso detallaron que los residentes recibieron cereales, alimentos enlatados, productos de panadería y pastelería, así como agua potable.
La Agencia Federal de Reservas Estatales de Rusia ha expedido más de 280 toneladas de ayuda humanitaria para su entrega en Ucrania. El cargamento humanitario incluye productos enlatados, granos y otros comestibles que se repartirán por convoyes del Ministerio de Emergencias ruso, divulgó el sitio web de la agencia.
Según los informes preliminares, las imágenes muestran a vehículos de la misión especial de observación de la OSCE abandonando el territorio de la República Popular de Donetsk.
— RT en Español (@ActualidadRT) March 3, 2022
La Misión Especial de Observación de la OSCE en Ucrania comenzó su actividad el 21 de marzo de 2014. pic.twitter.com/aCC55Qcy4z
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
16 MIL VOLUNTARIOS EXTRANJEROS SE DIRIGEN A UCRANIA
El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, ha informado este jueves en un nuevo mensaje dirigido a la nación que los primeros 16.000 voluntarios extranjeros se dirigen al país para luchar contra las tropas rusas que llevan a cabo el operativo militar.
El mandatario también aseguró que el país está recibiendo armamento suministrado por países aliados. Asimismo, Zelenski prometió que Kíev hará que Rusia desembolse reparaciones e indemnizaciones por su operación militar, cita RT.
ÚLTIMA HORA: Zelenski afirma que se dirigen a Ucrania los primeros 16.000 voluntarios extranjeros dispuestos a luchar contra Rusia https://t.co/u20Iglez3v pic.twitter.com/bu1qoDCEdG
— RT Última Hora (@RTultimahora) March 3, 2022
Por su parte, la portavoz del Ministerio ruso de Exteriores, María Zajárova, indicó en su canal de Telegram que los envíos armamentísticos a Kiev solo causarán "pérdidas aún mayores para Ucrania". "Esto llevará a la proliferación de estas mismas armas en países de Europa, incluidos los que ahora las suministran", escribió.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL MINISTERIO DE DEFENSA DE RUSIA DECLARÓ ESTE JUEVES UNA CATÁSTROFE HUMANITARIA EN MARIÚPOL Y UN RIESGO SIMILAR EN KIEV, JÁRKOV Y SUMY

Así, las Fuerzas Armadas rusas están organizando un alto al fuego para evacuar a los ciudadanos a través de corredores humanitarios, informaron desde el organismo.
Además, según el Ministerio, la situación humanitaria es desastrosa prácticamente en toda Ucrania. Al mismo tiempo, los oficiales subrayaron que Rusia ha creado todas las condiciones necesarias para la evacuación segura de los civiles. En concreto, más de 142 500 personas, entre ellas 39 661 niños, han sido evacuadas de la zona donde se lleva a cabo la operación especial militar de Moscú.
Al mismo tiempo, la cartera de Defensa denunció que los nacionalistas ucranianos impiden la evacuación de más de 6 000 ciudadanos indios, vietnamitas y chinos de Járkov. Un grupo de ciudadanos chinos fue blanco de disparos ucranianos cuando intentaban cruzar la frontera con Rusia, dos de ellos resultaron gravemente heridos.
Pese a las circunstancias, Rusia colocó 130 autobuses listos para sacar a los extranjeros de Járkov, Sumy en los puntos fronterizos en la región rusa de Bélgorod.
Asimismo, hoy se entregarán más de 300 toneladas de productos de primera necesidad en 14 movimientos humanitarios en las provincias ucranianas de Jersón, Sumy y Járkov.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CUBA DENUNCIA LA DIFUSIÓN DE NOTICIAS FALSAS RESPECTO A RUSIA
El miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla denunció este jueves que es demasiada la hipocresía de los poderosos q mueven todas las armas disponibles para su propio beneficio.
Al intentar amordazar a medios rusos, grandes empresas tecnológicas han decidido coartar el acceso a la información de millones de ciudadanos del mundo, etiquetar arbitrariamente a periodistas y limitar acceso a servicios y tecnologías de la información y las comunicaciones.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) March 3, 2022
1/2
A través de su cuenta en Twitter detalló que "Al intentar amordazar a medios rusos, grandes empresas tecnológicas han decidido coartar el acceso a la información de millones de ciudadanos del mundo, etiquetar arbitrariamente a periodistas y limitar acceso a servicios y tecnologías de la información y las comunicaciones."
Igualmente, resaltó que "Paradójicamente, esas mismas empresas amparan la difusión de noticias falsas, la manipulación de la información y la proliferación de mensajes discriminatorios y de odio."
Desde el inicio de la operación militar de Rusia en Ucrania son muchas las fake news, y en clara violación a la libertad de prensa, varias naciones han cortado las tramisiones de medios de comunicación rusos.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
A UNA SEMANA DEL INICIO DE LA OPERACIÓN MILITAR DE RUSIA EN UCRANIA...
-Un total de 1.612 instalaciones de infraestructura militar ucraniana han sido ya destruidas, de acuerdo con datos del Ministerio de Defensa de Rusia.
- Un millón de refugiados han abandonado Ucrania, según datos de ACNUR.
- 498 soldados rusos muertos y 1.597 heridos. Así como, 2.780 bajas y 3.700 los heridos ucranianos, según datos ofrecidos el miércoles por el Kremlin.
- Se celebró una ronda de negociaciones que no llevó a muchos acuerdos. La segunda prevista a celebrarse el miércoles, no puedo realizarse, pues la parte ucraniana no llegó.
Ahora, de acuerdo con fuentes rusas, la cita será este jueves en la región de Brest, fronteriza entre Bielorrusia y Polonia y muy cercana a Ucrania por el noreste.
- La ONU aprobó un documento, no vinculante y propuesto por Estados Unidos, contra la operación militar especial de Rusia, el cual fue aprobado por 141 naciones. Rusia, Bielorrusia, Siria, Corea del Norte y Eritrea se opusieron.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RUSIA ADVIERTE QUE NINGÚN MERCENARIO OCCIDENTAL EN UCRANIA PODRÁ OBTENER EL ESTATUS DE PRISIONERO DE GUERRA

Ninguno de los mercenarios occidentales que lleguen al territorio ucraniano para luchar del lado de las fuerzas de Kiev tendrá derecho a obtener el estatus de prisionero de guerra, advirtieron este jueves desde el Ministerio de Defensa de Rusia.
Mientras los militares rusos han rodeado o eliminado a los principales grupos de nacionalistas ucranianos, algunos países occidentales incrementaron el envío de combatientes de empresas militares privadas a la zona caliente, precisaron desde el ministerio.
Asimismo, desde la cartera de Defensa señalaron que la inteligencia militar de EE.UU. han lanzado una campaña de agitación a gran escala para reclutar mercenarios con el propósito de enviarlos a Ucrania. Principalmente, aseguraron, esta iniciativa incluye a miembros de las empresas militares privadas Academi (anteriormente conocida como Blackwater), Cubic y DynCorp.
Las autoridades rusas señalan que estos mercenarios extranjeros presentes en el territorio de Ucrania están implicados en actividades de sabotaje y asaltos contra columnas de vehículos militares y de abastecimientos rusos, así como ataques contra la aviación que apoya a estas columnas desde el aire.
Para ello, siempre utilizan el armamento con el que Occidente está abasteciendo a Kiev, en particular misiles antitanque Javelin y NLAW de fabricación estadounidense y británica, respectivamente, así como los misiles antiaéreos Stinger, detallan desde el Ministerio de Defensa, resaltando que todos estos sistemas requieren de un importante entrenamiento.
Por último, recordaron que las autoridades del Reino Unido, Dinamarca, Letonia, Polonia y Croacia han autorizado a sus ciudadanos a participar en los combates en el territorio de Ucrania.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ARRANCA LA SEGUNDA RONDA DE NEGOCIACIÓN ENTRE LAS DELEGACIONES DE RUSIA Y UCRANIA
Las delegaciones de Rusia y de Ucrania celebran este jueves su segunda ronda de negociaciones desde el inicio de la operación militar de Moscú. Las conversaciones tienen lugar en la zona del bosque de Belovezha, en la frontera entre Bielorrusia y Polonia.
Poco antes de que arrancara el encuentro, el asesor del jefe de la Oficina presidencial ucraniana, Mijaíl Podolyak, reveló que los asuntos clave de la agenda son el alto el fuego inmediato, el armisticio y la apertura de corredores humanitarios para los civiles en las ciudades y localidades afectadas.
Este martes, el ministro de Exteriores de Ucrania, Dmitri Kuleba, afirmó que Kiev está dispuesto a dialogar y quiere poner fin al conflicto por la vía diplomática, pero advirtió que la delegación ucraniana se retirará de la mesa negociadora si Rusia pone ultimátums en las conversaciones.
Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, detalló que el asesor presidencial Vladímir Medinski, quien encabeza la comitiva rusa, había informado al presidente Putin del resultado del primer encuentro. Sin embargo, el vocero indicó que aún es prematuro dar evaluaciones sobre el avance del diálogo. Asimismo, precisó que, de momento, no se está planeada una llamada telefónica entre Putin y Zelenski.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CONCLUYE SEGUNDA RONDA DE NEGOCIACIONES ENTRE RUSIA Y UCRANIA
La delegación ucraniana no ha obtenido los resultados que quería tras la segunda ronda negociadora con Rusia, declaró este jueves el asesor del jefe de la Oficina presidencial ucraniana, Mijaíl Podolyak.
No obstante, según RT, Podolyak anunció que habrá un tercer encuentro. "Hemos acordado proceder a una tercera ronda lo antes posible", afirmó.
Asimismo, informó que las partes acordaron una serie de cuestiones de carácter humanitario, incluida la posibilidad de un alto el fuego temporal para la organización de corredores humanitarios y la entrega de medicamentos y alimentos en las zonas donde los combates han sido más intensos.
Por su parte, el asesor presidencial Vladímir Medinski, quien encabeza la comitiva rusa, expresó que las delegaciones discutieron cuestiones militares y de carácter internacional-humanitario, así como relativas a la futura resolución política del conflicto. También confirmó que Rusia y Ucrania acordaron crear corredores humanitarios para la evacuación de personas, una medida que vendría acompañada de un posible alto el fuego temporal en dichos sectores.
Las delegaciones de Rusia y de Ucrania celebraron este jueves su segunda ronda de negociaciones desde el inicio de la operación militar de Moscú, días después de que la región bielorrusa de Gómel acogiera el lunes un primer contacto, que se prolongó por cinco horas.
Las conversaciones tuvieron lugar en la zona del bosque de Belovezha, en la frontera entre Bielorrusia y Polonia.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ACUERDAN RUSIA Y UCRANIA ESTABLECER UN CORREDOR HUMANITARIO
En la mesa de negociaciones entre Rusia y Ucrania, se pusieron de acuerdo para establecer corredores humanitarios para evacuar a la población civil, primer punto solucionado entre ambos países.
El asesor presidencial ucraniano, Mijaíl Podoliak, informó a la prensa: «Las partes alcanzaron un entendimiento para garantizar juntos corredores humanitarios para evacuar a la población civil, así como para suministrar medicamentos y alimentos a los lugares de los combates más intensos», citó Sputnik.
Las conversaciones se realizaron en la región bielorrusa de Brest, donde se examinó la posibilidad de decretar un alto el fuego temporal en los lugares donde se realiza la evacuación.
Mientras el asesor presidencial ruso, Vladímir Medinski, señaló que se intercambió en tres ejes temáticos: la militar, la internacional, la humanitaria, así como la cuestión de un futuro arreglo político del conflicto.
Sputnik subrayó sus palabras: «La principal cuestión que se ha resuelto hoy es la del rescate de personas, civiles que se encuentran en la zona de enfrentamientos militares. Por ello, los representantes del Ministerio de Defensa ruso y del Ministerio de Defensa ucraniano acordaron un formato para mantener los corredores humanitarios para la salida de los civiles».
El representante de Rusia calificó el encuentro como un progreso significativo y dijo que la próxima ronda tendrá lugar a inicios de la próxima semana.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CANADÁ INCREMENTA LAS SANCIONES A RUSIA Y BIELORRUSIA
Rusia y Bielorrusia recibirán más sanciones de Canadá, al revocar el estatus de nación más favorecida por su condición de socios comerciales como integrantes de la Organización Mundial del Comercio.
La viceprimera ministra y ministra de Asuntos Intergubernamentales de Canadá, Chrystia Freeland, informó que «Rusia y Bielorrusia estarán sujetos a un arancel del 35 % sobre sus exportaciones a Canadá», citó Rusia Today y señaló que esa medida también la tiene Corea del Norte.
La dirigente gubernamental canadiense enumeró otras medidas coercitivas impuestas contra diez empleados de dos compañías energéticas rusas, Rosneft y Gazprom, por lo que el número total de personas y entidades sancionadas por Canadá desde 2014 ascendió a más de 1000.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EMBAJADA DE CUBA COORDINA VÍAS ALTERNATIVAS PARA EL REGRESO DE SUS NACIONALES EN RUSIA
La embajada de Cuba en Rusia intenta coordinar con las autoridades locales vías alternativas para el regreso de sus connacionales a la isla, comentó a Sputnik, Liana Hernández, nuestra cónsul general en la nación euroasiática.
La cancelación de los vuelos regulares a la nación antillana debido al cierre del espacio aéreo a las aerolíneas rusas por parte de un número considerable de países, entre ellos los miembros de la Unión Europea, Canadá y Estados Unidos, ocasionó que tanto turistas cubanos como rusos se vieran imposibilitados de regresar a sus respectivos países en los plazos previstos, señaló Hernández.
En Telegram, la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios S.A (Ecasa) publicó que la aerolínea Nordwind, con vuelos chárter periódicos a la isla, trasladará a los ciudadanos y turistas rusos varados en Cuba.
En los viajes de Rusia hacia Cuba serán aceptados todos los pasajeros cubanos que necesiten regresar, mientras en la isla los viajeros insulares solo podrán hacerlo luego que concluya el retorno de los ciudadanos rusos, aclaró Nordwind.
Esta aerolínea rusa se mantendrá operando con las siguientes frecuencias en marzo: en el aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez, de Varadero (oeste), los miércoles y sábados con salidas desde Moscú; y desde el aeropuerto internacional Jardines del Rey, de Cayo Coco (centro-este), los martes y viernes partiendo de la capital rusa, detalla Sputnik.
De acuerdo con Prensa Latina, el consejero para el Turismo de la embajada de Cuba en Moscú, Juan Carlos Escalona, confirmó que en estos momentos hay en la nación antillana alrededor de 5 570 turistas rusos. La Asociación de Operadores Turísticos de Rusia (ATOR) en la isla estimó que casi la tercera parte de los turistas de Rusia (18.000) se encuentran varados en el Caribe.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LLEGA A UCRANIA AYUDA HUMANITARIA ENVIADA POR RUSIA
Más de 20 toneladas en alimentos, medicamentos y productos de primera necesidad se trasladaron hacia Ucrania desde la península de Crimea, enviada por Rusia.
Un comunicado del Ministerio de Defensa ruso esclareció: «Se han entregado 20 toneladas de carga humanitaria a la ciudad de Guenichesk, provincia de Jersón, desde la república de Crimea», citó RT.
Los residentes de la localidad recibieron alimentos de primera necesidad como harina, azúcar y cereales.
Además, los militares rusos entregaron a los residentes de la provincia ucraniana de Járkov más de 30 toneladas de ayuda humanitaria procedentes de la provincia rusa de Bélgorod.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
REGRESAN CUBANOS VARADOS EN AEROPUERTOS RUSOS
«En los últimos días, más de 250 ciudadanos cubanos que se encontraban en Rusia han regresado a nuestro país mediante los vuelos destinados a retornar a los turistas rusos que se encontraban en Cuba», escribió en Twitter el director general de Asuntos consulares y atención a ciudadanos residentes en el exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Ernesto Soberón.
El directivo hizo referencia a que, en los vuelos destinados a retornar turistas de Rusia, también se embarcan a los cubanos varados en los aeropuertos rusos luego de las sanciones aplicadas a la nación euroasiática, las cuales incluyen el cierre de los corredores aéreos.
Además, agregó en la misma red social que el consulado cubano en Rusia se mantiene en contacto con nuestros nacionales en ese país, en aras de brindar la necesaria asistencia consular y apoyar las gestiones para su regreso a Cuba.
La cónsul general de Cuba en Rusia, Liana Hernández, también detalló que: «En estos momentos el Consulado y la Embajada se encuentran realizando gestiones con las autoridades competentes para conocer las alternativas que pueden utilizar nuestros ciudadanos para regresar al país», citó Prensa Latina.
En la actualidad viajan hacia Cuba aviones de la aerolínea Nordwind, con vuelos chárter periódicos, que traslada a ciudadanos y turistas de ambos países varados en los aeropuertos.
En los últimos días, más de 250 ciudadanos cubanos que se encontraban en Rusia han regresado a nuestro país mediante los vuelos destinados a retornar a los turistas rusos que se encontraban en #Cuba. pic.twitter.com/DQrqHBhjgu
— Ernesto Soberón (@SoberonGuzman) March 3, 2022
.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CANADÁ RETIENE VUELO CHARTER CON PASAJEROS RUSOS
El ministro de Transporte de Canadá, Omar Alghabra, escribió en su perfil de Twitter que «un vuelo charter que transportaba a ciudadanos extranjeros rusos ha sido retenido en el aeropuerto de Yellowknife. Seguiremos responsabilizando a Rusia por su invasión de Ucrania».
La acción se produjo porque dentro de la aeronave viajaban dos ciudadanos rusos y utilizaba un corredor aéreo por el noroeste.
Según detalló Diane Archie, la ministra de Infraestructura en los Territorios del Noroeste, la aeronave aparentemente iba rumbo a la bahía Resolute, un pequeño asentamiento isleño en el territorio canadiense Nunavut que limita con el océano Ártico. El motivo del viaje era realizar una expedición planeada en un vehículo todoterreno, agregó.
Rusia Today divulgó que la Embajada de Rusia en Canadá busca una respuesta de Ottawa a su solicitud de información sobre el incidente que involucró a un avión chárter que transportaba a ciudadanos rusos que fue retenido en el aeropuerto de Yellowknife, dijo el embajador ruso, Oleg Stépanov.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MADURO ASEGURA QUE SANCIONES A RUSIA SON IGUALES A LAS APLICADAS A VENEZUELA
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que a Rusia le aplican las mismas medidas que usan contra su país desde 2017 con el objetivo de asfixiar su economía.
«A Rusia le están haciendo todo lo que nos hicieron a nosotros, sacarlo del sistema SWIFT, (acrónimo inglés de Society for World Interbank Financial Telecommunication) bloquearle todas las cuentas bancarias, robarles las reservas y los activos, prohibir el comercio de sus productos al exterior», aseguró el mandatario venezolano citado por Sputnik.
SWIFT es una plataforma que conecta a unas 11 000 instituciones financieras de más de 200 países y sirve de base del sistema financiero internacional.
Mientras el representante permanente de Venezuela ante la ONU, Héctor Constant, repudió las sanciones a Rusia, a la vez que mostró preocupación por el agravamiento de la crisis en Ucrania.
Durante la 49º Sesión ordinaria del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, el diplomático venezolano lamentó el «quebrantamiento de acuerdos de Minsk por la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN)», según citó Venezolana de Televisión.
Añadió que «condenamos medidas coercitivas unilaterales contra Rusia, llamamos al cese de propaganda de guerra y discurso de intolerancia; y reiteramos el camino del diálogo y la diplomacia para garantizar DDHH y la paz».
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CESAN TRANSMISIONES DE RUSIA TODAY EN ESTADOS UNIDOS
La compañía T&R Productions, encargada de las transmisiones de Rusia Today en Estados Unidos informó: «Como resultado de acontecimientos imprevistos y de la interrupción de las operaciones comerciales normales, T&R Productions está cesando actualmente todo el trabajo de producción televisiva en todas sus oficinas de Estados Unidos».
Ante ese escenario despide a su personal en todas sus locaciones. «La decisión se ha tomado con gran pesar, por las dificultades que causará a los empleados de T&R», señaló la nota.
El jefe de la compañía, Mijaíl Solodóvnikov, escribió: «RT América cesará la producción después de más de una década en el aire» y convocó a su público a seguirlo por la red social de Telegram.
Rusia Today publicó el martes último que el principal operador de televisión satelital de EE.UU., DirecTV, anunció la cancelación de la señal de la agencia de noticias rusas de su oferta de contenidos, como sanción ante la operación militar rusa contra Ucrania la semana pasada.
Esta medida se sumó a la implementada por la empresa finlandesa de telecomunicaciones Elisa y por la compañía australiana de televisión por satélite Foxtel.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RUSIA CREE IMPORTANTE EVITAR SITUACIONES QUE LLEVEN A UN ENFRENTAMIENTO DIRECTO CON LA OTAN

En el diálogo sostenido en la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), el representante ruso Alexánder Lukashévich, aseguró que su país evita acciones que pudieran desencadenar en un enfrentamiento directo entre Moscú y la OTAN.
Durante una reunión del consejo permanente el diplomático ruso citó las declaraciones de un cierto número de países de la OTAN al anunciar nuevos suministros militares a Ucrania, y las calificó de continuación de la irresponsable política dirigida a fomentar directamente la escalada del conflicto, detalló RT.
«No se trata solo de que esas medidas son contrarias a los llamamientos a la paz realizados por esos mismos países. El envío de armas al régimen de Kiev, que pueden ser utilizadas contra militares y civiles rusos, crea riesgos categóricamente inaceptables», señaló el funcionario y añadió: «Creemos que es muy importante evitar situaciones e incidentes que podrían llevar a un enfrentamiento directo entre Rusia y la OTAN. Instamos a todo el mundo a reflexionar sobre esto».
Lukashévich recordó también la historia del conflicto entre su país y Ucrania y al respecto hizo referencia a la amenaza para los civiles ucranianos que no proviene de los militares rusos, que solo atacan objetivos bélicos y con armas de alta precisión, sino del régimen de Kiev, que ha desatado el terror contra su propio pueblo, así como –y aun en mayor medida– de los batallones nacionalistas.
«Los nacionalistas emplean, prácticamente de forma universal, la táctica de tomar a civiles como rehenes para utilizarlos como escudos humanos; colocan el material bélico y armamentos pesados cerca de jardines de infancia y escuelas, organizan posiciones de tiro en los tejados de las casas», relató.
Citó datos de inteligencia que indican que los nacionalistas están minando los talleres en la acería Azovstal, en Mariúpol, mientras los operarios siguen trabajando allí. Luego mencionó el despliegue de un centro de defensa territorial en una zona densamente poblada de Járkov, donde los nacionalistas se han desplegado con armas, obligando a los residentes de las casas cercanas a salir de sus pisos.
Los métodos fascistas utilizados por el ejército ucraniano y los nacionalistas armados por ellos, tienen consecuencias para la población de ese territorio pero impide parar la guerra.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
REPORTAN INCENDIO EN LA CENTRAL NUCLEAR UCRANIANA ZAPORIZHIA
Un incendio se ha desatado en la central nuclear ucraniana Zaporizhia, en medio de las acciones militares desarrolladas en el país, reporta Rusia Today.
El hecho fue confirmado por la propia planta, así como por el alcalde de la ciudad de Energodar, donde se encuentra la instalación, Dmytro Orlov.
Añade RT que se trata de la mayor central nuclear de Europa.
En la transmisión en vivo emitida por la central nuclear se observa la caída y el rebote de proyectiles en lo que parece ser el área de estacionamiento de las instalaciones.
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha declarado que está al tanto de los informes de bombardeos en la planta y permanece en contacto con las autoridades ucranianas, añadió RT.
PRIMERAS IMÁGENES desde la la central nuclear Zaporizhia, la más grande de Europa, donde se reporta un incendio https://t.co/pnPXfsvk5h pic.twitter.com/p9CXVuWeS1
— RT en Español (@ActualidadRT) March 4, 2022
.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PUTIN RECALCÓ QUE LOS MILITARES DE SU PAÍS LUCHAN POR RUSIA, POR UNA VIDA PACÍFICA PARA LOS CIUDADANOS DE DONBASS, POR LA DESNAZIFICACIÓN Y DESMILITARIZACIÓN DE UCRANIA
El presidente Vladímir Putin, en una reunión con los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de su país elogió la actitud de sus soldados en la operación especial contra Ucrania.
Aseveró el mandatario ruso, citado por Sputnik, que la operación militar especial se desarrolla estrictamente según lo planificado y se alcanzan todos los objetivos.
Explicó que el Ejército ruso rompió la línea de defensa cerca de la ciudad de Volnovaja que los nacionalistas ucranianos habían estado fortificando durante casi ocho años. «Nuestros militares actúan con plena conciencia de la rectitud de su causa durante la operación especial en Ucrania, incluso después de ser heridos permanecen en las filas», agregó.
Remarcó que Rusia está en guerra con los neonazis, y denunció a los nacionalistas ucranianos que utilizan a los civiles como escudos humanos y toman como rehenes a ciudadanos extranjeros.
El Presidente recalcó que los militares de su país luchan por Rusia y «por una vida pacífica para los ciudadanos de Donbass, por la desnazificación y desmilitarización de Ucrania».
Rusia inició el pasado 24 de febrero una operación militar en Ucrania, luego que las autoridades de las autoproclamadas Repúblicas Populares de Donetsk (RPD) y Lugansk (RPL) solicitaran ayuda para repeler la agresión de Kiev.
Antes, Moscú reconoció la independencia y soberanía de ambos territorios y firmó tratados de amistad, cooperación y asistencia mutua con sus líderes, los cuales incluyeron el establecimiento de relaciones diplomáticas y la ayuda militar.
COMENTAR
Responder comentario