ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Archivo de Granma

Los ministros de Asuntos Exteriores de Rusia y Ucrania, Serguéi Lavrov y Dmitri Kuleba, sostendrán un encuentro el próximo 10 de marzo al margen del Foro Diplomático de Antalya, en el que participará el ministro de Asuntos Exteriores de Turquía.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, expresó: «De conformidad con el acuerdo alcanzado durante una conversación telefónica entre los presidentes de Rusia y Turquía, está previsto el contacto entre el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmitri Kuleba, con la participación del ministro de Asuntos Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, al margen del Foro Diplomático de Antalya, por iniciativa del dirigente turco», citó Russia Today.

El Ministerio de Defensa de Rusia divulgó datos sobre el operativo militar del país en Ucrania, reproducidos por RT.

Un total de 2 396 instalaciones de la infraestructura militar de Ucrania han sido destruidas desde el inicio de la operación militar de Rusia en territorio del país, comunicó el Ministerio de Defensa ruso.

Las Fuerzas Armadas de Rusia obtuvieron el control de las localidades de Urozháinoye, Novodonétskoye, Novomaiórskoye, Dorozhnianka, Zagórnoye y Charivnoye.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 UCRANIA INFORMA DE VARIOS ATAQUES A SUS TERRITORIOS

El sitio web war.ukraine.ua, actualizado por la Cancillería ucraniana, informa de varias acciones lanzadas este lunes contra su territorio por parte del ejército ruso.

Contra la ciudad de Mykolaiv se usaron múltiples lanzacohetes en puntos estratégicos, y algo parecido ocurrió en Tuzla, región de Odesa, desde dispositivos apostados en el mar.

En Boromlia, región de Sumy, después del bombardeo del 5 de marzo, la infraestructura resultó dañada, las casas y un jardín de infancia fueron alcanzados.

El centro de la aldea está completamente destruido, las empresas civiles están destruidas, dice el jefe de la Administración Estatal Regional de Sumy, Dmytro Zhyvytskyi.

La oficina de la OSCE en Mariupol resultó dañada por los bombardeos. La evacuación de los supervisores de Mariupol se pospone por razones de seguridad.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

DECRETAN ALTO AL FUEGO Y ABREN SEIS CORREDORES HUMANITARIOS

A las 10:00 del 7 de marzo (hora local) se declaró un alto al fuego y se abrieron seis corredores humanitarios; la evacuación de civiles se controlará con el uso de drones.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

UCRANIA EN DESACUERDO CON LOS CORREDORES HUMANITARIOS

La viceprimera ministra de Ucrania, Irina Vereshuk, calificó de inaceptables los corredores humanitarios propuestos por Rusia para la evacuación de la población civil.

Previamente, el Ministerio de Defensa ruso propuso evacuar a los residentes de las ciudades ucranianas mediante los corredores humanitarios hacia Rusia y Bielorrusia.

«Esa no es una opción aceptable para la apertura de corredores humanitarios. Nuestro pueblo no irá de Kiev a Bielorrusia para volar a Rusia», aseveró Vereschuk en una rueda de prensa.

Este lunes, las Fuerzas Armadas de Rusia han anunciado un alto al fuego temporal a partir de las 10:00 (hora local) y la apertura de corredores humanitarios en Ucrania, en ciudades de Kiev, Mariúpol, Járkov y Sumy.

El organismo señaló que la medida se ha de tomado teniendo en cuenta «la catastrófica situación humanitaria y su fuerte agravamiento» en las urbes mencionadas, y también a petición personal del presidente francés Emmanuel Macron ante el presidente de Rusia, Vladímir Putin.

En paralelo, la parte rusa notificó sobre la apertura de corredores humanitarios en Ucrania a la ONU, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y el Comité Internacional de la Cruz Roja junto a «otras organizaciones internacionales a través de todos los recursos de información disponibles, incluidos los medios de comunicación».

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

DEFENSA RUSA: UCRANIANOS USARON ALREDEDOR DE 150 CIVILES COMO ESCUDO HUMANO

La Agencia Rusa Sputnik citó declaraciones del portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Ígor Konashénkov, sobre hechos ocurridos el 6 de marzo: «alrededor de las 17:00, en la avenida de Victoria de Mariúpol, los militares de la república popular de Donetsk se encontraron con una unidad de nacionalistas ucranianos armados. Los militantes hicieron correr delante de sí a más de 150 civiles protegiéndose con ellos como un escudo humano».

Añadió: «Después de haber cruzado con los combatientes de la Milicia Popular, los nacionalistas ucranianos abrieron el fuego contra ellos a espaldas de los civiles. Cuatro civiles fueron asesinados y cinco resultaron heridos por el bombardeo realizado por los nacionalistas ucranianos».

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

SE DISPARAN LOS PRECIOS DE GAS EN EUROPA

Los clientes de gas natural en Europa deben pagar más por este producto en el mes de abril, según las operaciones de este 7 de marzo, al crecer en más de un 38% y superar ya los 3 000 dólares por 1000 metros cúbicos.

La agencia Sputnik citó los datos de la bolsa de Londres ICE divulgó que el valor de los futuros de abril en el índice del centro TTF durante la apertura de la negociación fue de 2366,8 dólares, pero desde los primeros minutos mostró un crecimiento constante. Las cotizaciones subieron más de 600 dólares en menos de una hora.

Hasta el momento, el precio máximo alcanzado es de 3009,3 dólares, un 38,7% por encima del precio estimado del 4 de marzo de 2170,2 dólares, ello se debe a la guerra entre Rusia y Ucrania.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

INVESTIGAN CAUSAS DEL ATAQUE CONTRA EL DEPÓSITO DE PETRÓLEO DE LUGANSK

El jefe del Comité de Investigación de Rusia, Alexandr Bastrikin, ordenó investigar la causa penal sobre el ataque con misiles contra el depósito de petróleo de la ciudad de Lugansk.

La explosión se escuchó a las 6.55 (hora local). La detonación se pudo escuchar desde el centro de la urbe. Según los testigos, inmediatamente después de la detonación comenzó un incendio en el depósito de petróleo.

Las autoridades de la República Popular de Lugansk informaron de un incendio en el depósito de petróleo, contra el cual el que las tropas ucranianas lanzaron un ataque con un misil táctico Tochka-U, según detalla Sputnik.

El funcionario ordenó además que se reunieran rápidamente las pruebas necesarias para identificar a las personas involucradas en ese bombardeo.

Según reveló el ministro de Emergencia de Lugansk, Evgueni Katsaválov, el ataque destruyó dos tanques, uno con petróleo y otro con gasolina, en la extinción del fuego participan 11 unidades de la entidad.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

RUSIA DENUNCIA QUE UCRANIA NO CUMPLE LO PACTADO CON LOS CORREDORES HUMANITARIOS

El Ministerio de Defensa de Rusia acusó a Ucrania de incumplir las condiciones pactadas para el establecimiento de corredores humanitarios y la población sufre al ser usada como escudos para proteger a las milicias nacionalistas.

Rusia Today explica que el coronel general, Mijaíl Mízintsev, jefe del Centro de Gestión de la Defensa Nacional, informó: «A partir de las 10 de la mañana, cuando comenzó la pausa humanitaria, se notó en todas direcciones un intenso movimiento de personas armadas en la línea del frente. El fuego de artillería y morteros no cesó ni un segundo. Solo durante estas tres horas, en los seis corredores humanitarios anunciados por las Fuerzas Armadas de Rusia se registraron objetivamente 172 ataques por parte de las Fuerzas Armadas de Ucrania y los nacionalistas».

El oficial dijo, además, que el 6 de marzo los milicianos de batallones nacionalistas fusilaron a civiles en varias ciudades de Ucrania, como Járkov y Sumy, acusándolos de complicidad con Rusia.

En paralelo, sus unidades establecieron un bastión con armas pesadas en una escuela de Mariúpol, mientras el alcalde de la ciudad de Sumy, Alexander Lysenko, advirtió que los civiles que intenten ingresar a Rusia mediante los corredores humanitarios serán asesinados, según relató RT.

Mízintsev comunicó que también hay 1 634 extranjeros retenidos como prisioneros que son utilizados como escudo humano por las milicias nacionalista de Kiev, «Estamos hablando de amenazas, intimidaciones, chantajes, violencia física, apertura de fuego contra civiles y extranjeros».

Igualmente reconoció que millones de ucranianos, miles de ciudadanos extranjeros, además, se encontraron en un bloqueo informativo. «Nadie le dice la verdad a la población».

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

INICIA NUEVA MESA DE DIÁLOGO ENTRE RUSIA Y UCRANIA

Este lunes, la zona del bosque de Belovezha, en la frontera entre Bielorrusia y Polonia, se llevan a cabo las conversaciones entre representantes gubernamentales de Rusia y Ucrania.

La primera cita ocurrió el pasado 28 de febrero, donde sólo se llegó a definir puntos comunes a pactar. Luego el 3 de marzo se acordaron cuestiones de carácter humanitario, incluida la posibilidad de un alto el fuego temporal para la organización de corredores humanitarios y la entrega de medicamentos y alimentos en las zonas donde los combates han sido más intensos.

No obstante, Rusia acusa a Ucrania de incumplir con los acuerdos bilaterales ya que milicias nacionalistas obstaculizan el traslado de los civiles de las ciudades de Mariúpol y Volnovaja (región de Donbass) a través de los corredores humanitarios acordados.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PRESIDENTE DE UCRANIA EXPLICA PLAN PARA LA RECUPERACIÓN DE UCRANIA

En el sitio web oficial del Gobierno de Ucrania se encuentra publicado el discurso oficial de Volodimir Zelenski este lunes. En él, explica que ya llevan 12 días defendiéndose, algo que «ninguna otra nación europea ha visto en 80 años».

Zelenski envió un mensaje a los líderes del mundo. Informó que había sostenido conversaciones con el presidente polaco Andrzej Duda; el Primer Ministro del Reino Unido, Boris Johnson, y el Primer Ministro de Italia, Mario Draghi. También habló con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el primer ministro de India, Modi.

Hizo un llamado, además, a nuevas sanciones contra Rusia. En particular, llamó al boicot a las exportaciones rusas, a la negativa de petróleo y productos derivados del petróleo de Rusia. 

Añadió que el Gobierno de Ucrania ya está trabajando en cómo restaurar el estado “después de la victoria”, razón por la cual han creado un paquete especial de asistencia a empresas y empleados. Durante la ley marcial y al menos un año después de su fin, se aplicará en Ucrania la exención del impuesto sobre la tierra y la renta de tierras estatales y comunales en todas las áreas donde se desarrollen las hostilidades. También se pospone el pago de impuestos para todas las empresas que no puedan pagarlos.

Anunció que todos los líderes del gobierno central tienen una tarea clara: desarrollar un sistema de acción para que la recuperación de Ucrania sea rápida y centrada solo en las personas. En primer lugar, en las personas. Para que todos volvamos a la paz, al trabajo normal. 

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

REFLEJAN DESDE UCRANIA A TRAVÉS DEL ARTE LA RESISTENCIA ANTE LA SITUACIÓN MILITAR

 La Cancillería de Ucrania, a través de su página oficial en Facebook, dio a conocer la obra del artista Nika Nazarenko, quien hizo para Суспільне Новини, una colección de carteles que revelan la intrepidez y creatividad de los ucranianos frente a su enemigo.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LIDER DE LA DELEGACIÓN RUSA A LAS NEGOCIACIONES: LAS EXPECTATIVAS NO SE CUMPLIERON

Tras la finalización de las negociaciones, el líder de la delegación rusa, Vladímir Medinski, expresó la esperanza de que los corredores humanitarios empiecen a funcionar este martes, indica RT en español.

Afirmó que es «demasiado temprano para hablar de algo positivo», e indicó que la delegación rusa llegó a las negociaciones con un paquete de documentos, llevó «acuerdos, proyectos y propuestas concretos« y esperaba firmar «por lo menos un protocolo» respecto a los puntos en los que ambas partes fundamentalmente llegaron a un acuerdo.

«La parte ucraniana se llevó todos los documentos a casa para estudiarlos, no pudo firmar nada en el lugar. Y dijeron que regresaremos a esta cuestión, quizás, durante la próxima reunión», señaló.

Medinski dijo que las expectativas de la delegación rusa respecto al encuentro «no se cumplieron». «Esperamos que la próxima vez podamos dar un paso adelante más sustancial», subrayó Medinski, agregando que las negociaciones entre Rusia y Ucrania continuarán.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

GOBIERNO DE UCRANIA INFORMA SOBRE RESULTADO DE LAS NEGOCIACIONES DE ESTE LUNES

Durante la tercera ronda de conversaciones en Bielorrusia, las delegaciones de Ucrania y Rusia aclararon los detalles del funcionamiento de los corredores humanitarios para brindar una asistencia más efectiva a las personas en las ciudades más afectadas por los bombardeos rusos.
Así lo afirmó el Asesor del Jefe de la Oficina del Presidente Mykhailo Podoliak después de la reunión, según informa la web de la Cancillería ucraniana.
«Hemos recibido algunos resultados positivos en términos de logística de los corredores humanitarios. Serán enmendados y recibiremos una asistencia más efectiva para las personas que actualmente sufren la agresión de la Federación Rusa», dijo.
Continuarán las consultas intensivas sobre el bloque político básico de arreglo, en particular sobre el alto el fuego y las garantías de seguridad.
«Todavía no hay resultados que mejoren significativamente la situación», dijo Mykhailo Podoliak.
«Sin embargo, recalco una vez más que las consultas continuarán y obtendremos el resultado», resumió el Asesor del Jefe de Gabinete de la Presidencia.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

SE CREÓ UN BOT PARA AYUDAR A LOS NIÑOS EN CIRCUNSTANCIAS DIFÍCILES DURANTE LA GUERRA

La Oficina del Presidente de Ucrania junto con UNICEF y el Ministerio de Política Social han creado un bot "El niño no está solo" para ayudar a los menores en situaciones difíciles en tiempos de guerra.

La guerra puede separar a padres e hijos, poner a las familias en situaciones de crisis, pero los adultos deben hacer todo lo posible para ayudar.

Para promocionar la herramienta se explica que «Si su hijo se pierde, si ve a un niño que está solo, si desea albergar temporalmente a un niño en su familia, si conoce organizaciones internacionales que están listas para albergar a niños ucranianos, o si tiene otros problemas relacionados con los niños, utilice el bot @dytyna_ne_sama_bot («El niño no está solo»).

Debido a las hostilidades, los niños pueden encontrarse lejos de sus padres o en situaciones de crisis.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 BIDEN Y LÍDERES EUROPEOS SE COMPROMETEN A AUMENTAR SANCIONES A RUSIA POR UCRANIA

El presidente de EE. UU., Joe Biden, y los líderes de Francia, Alemania y Reino Unido reafirmaron su determinación de seguir elevando los costos económicos a Rusia en represalia por su operación militar en Ucrania, informó este 7 de marzo la Casa Blanca en un comunicado.

«El presidente Joseph R. Biden, Jr. mantuvo hoy una videollamada segura con el presidente Emmanuel Macron de Francia, el canciller Olaf Scholz de Alemania y el primer ministro, Boris Johnson de Reino Unido. Los líderes afirmaron su determinación de seguir elevando los costos de Rusia por su invasión no provocada e injustificada de Ucrania», dice el texto.

Los cuatro líderes también reiteraron su compromiso de seguir proporcionando ayuda humanitaria, económica y de seguridad a Ucrania, según el comunicado.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

HUNGRÍA PERMITE EL DESPLIEGUE DE TROPAS DE LA OTAN, PERO NO EL TRÁNSITO DE ARMAS A UCRANIA

Hungría publicó un decreto según el cual permite el despliegue de tropas de la OTAN en el territorio del país y el tránsito de armas a otros países de la Alianza Atlántica, pero no a Ucrania, informa la agencia Sputnik.

«El Gobierno (...) a excepción del tránsito por Ucrania, permite el tránsito de las Fuerzas Armadas Aliadas por tierra y aire a través del territorio de Hungría a otro miembro de la Alianza sobre la base de una decisión de la OTAN, y el despliegue en la región del Transdanubio en Hungría, si es necesario», dice el decreto.

Hungría comunica que tal decisión fue aprobada en la declaración del 25 de febrero de 2022, de acuerdo con los Jefes de Gobierno de los países de la OTAN.

Según el decreto, Hungría prohibió el tránsito de armas y equipos letales al territorio de Ucrania para proteger sus propios intereses de seguridad nacional.

A su vez, el ministro húngaro de Finanzas, Mihály Varga, aseguró que su país no apoyará la expansión de las sanciones contra Rusia en el sector energético porque «el florín húngaro también es víctima de las sanciones de Bruselas».

«La ampliación de las sanciones al sector energético supone una mayor amenaza para el florín y el pueblo húngaro. Quien pida más sanciones quiere que el pueblo húngaro pague el precio de la guerra. El Gobierno de Hungría no apoyará tal movimiento», dijo Varga en un vídeo publicado en Facebook.

 

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

DELEGACIÓN DE LA ONU VISITA RUSIA PARA DISCUTIR ESFUERZOS HUMANITARIOS EN UCRANIA

Una delegación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) visitó el Ministerio de Defensa ruso en Moscú para conversar sobre los esfuerzos humanitarios en Ucrania, informó el portavoz del organismo, Stéphane Dujarric.

«Como se acordó en una llamada telefónica entre el secretario general, António Guterres y el ministro de Defensa de la Federación Rusa, Serguéi Shoigú, ha llegado a Moscú un equipo de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU», dijo el vocero.

Dujarric añadió que en coordinación con sus colegas del centro de información y del Departamento de Seguridad de la ONU mantuvieron las primeras reuniones técnicas con representantes del Ministerio de Defensa ruso.

Una mujer limpia escombros de su apartamento que sufrió graves daños por las operaciones militares en Kiev, Ucrania Foto: UNICEF

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MOSCÚ: EL RECHAZO DEL PETRÓLEO RUSO LLEVARÁ A CONSECUENCIAS CATASTRÓFICAS PARA EL MERCADO MUNDIAL

La agencia Sputnik publica que el posible rechazo al petróleo ruso llevará a consecuencias catastróficas para el mercado mundial, alertó el vice primer ministro de Rusia, Alexandr Nóvak.

Según el alto funcionario, el discurso sobre la prohibición de las exportaciones rusas de hidrocarburo sacude las bases del mercado, crea la incertidumbre y causa daños significativos al consumidor.

«El precio del barril puede llegar hasta los 300 dólares y más», afirmó.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

AUMENTA NÚMERO DE REFUGIADOS PROCEDENTES DE UCRANIA

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, ha asegurado que el número de refugiados procedentes de Ucrania «está creciendo rápidamente» y podría llegar a unos 5 millones si se prolonga el conflicto.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

UNIÓN DE PERIODISTAS DE CUBA SE PRONUNCIA CONTRA EL SILENCIAMIENTO DE MEDIOS RUSOS Y LA DESINFORMACIÓN

«Desconectar a Rusia de las plataformas comunicacionales del mundo, prohibir sus medios informativos, condenar periodistas por no sumarse a la rusofobia desatada, es cuando menos una violación de derechos consagrados, como informarse contrastando diversos enfoques, y de la libre expresión de millones de personas que carecerán de todos los elementos necesarios para evaluar el conflicto».

Así comienza la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) una declaración que, publicada en su web, alerta de que esas medidas, nunca usadas ante las múltiples invasiones de Estados Unidos a numerosos países, son también un atentado a la cultura, en este caso, amplificado al punto de la inquisición medieval con la literatura rusa y otras manifestaciones artísticas, especie de neobarbarie inconcebible en la presunta culta Europa.

Añade que gracias a la censura contra Russia Today (RT), Sputnik y otros medios rusos, el único relato que parece existir es el de Washington. Junto con la OTAN, Estados Unidos se ha autoproclamado juez de la verdad mundial y sus plataformas etiquetan los perfiles de periodistas que trabajan para medios informativos de origen ruso, pero también de periodistas independientes y personal técnico que ha prestado servicios de forma subcontratada. Nadie se atrevió a hacer algo similar con CNN y Fox News cuando hicieron posible la desinformación que terminó con la masacre de un millón de personas en Irak, Afganistán, Libia y en un caos sangriento que aún persiste.

Como si no fuera suficiente, han aplicado a Rusia restricción de visibilidad y posicionamiento mediático en los buscadores de Internet que mantienen un oligopolio casi absoluto, todos manipulados desde San Francisco, agrega la UPEC.

El documento declara que «Nuestra vocación pacífica, nuestra solidaridad con las víctimas del conflicto, impone también alertar sobre esta guerra contra la información, contra el periodismo honesto y contra la cultura, una guerra que echa por tierra conceptos y valores conquistados por toda la humanidad a lo largo de su historia. Niegan los principios democráticos más elementales y demuestran la dictadura del gran capital en función de sus intereses».

«El mundo enfrenta más de una guerra y nuestra negativa a aceptarlas tiene que incluirlas a todas. La desinformación es crimen de lesa cultura, y en las actuales circunstancias favorece el apogeo del neofascismo y otros males».

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ONU INSTA A GARANTIZAR PASO SEGURO DE AYUDA HUMANITARIA EN UCRANIA

Según la agencia de noticias AFP, la Organización de Naciones Unidas (ONU) pidió que la ayuda humanitaria llegue de forma segura a todas las zonas de combate en Ucrania.

El jefe de ayuda humanitaria de la ONU, Martin Griffiths, instó a las partes del conflicto en Ucrania a que se garantice el paso seguro de la ayuda humanitaria. «Los civiles de lugares como Mariúpol, Járkov, Melitópol, entre otros, necesitan desesperadamente ayuda, especialmente suministros médicos vitales», enfatizó en una reunión del Consejo de Seguridad.

En ese sentido, Rusia anunció la apertura de los corredores humanitarios en Ucrania a partir de este 8 de marzo.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MAÍZ Y TRIGO EN MÉXICO, LAS OTRAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ENTRE RUSIA Y UCRANIA

El conflicto entre Ucrania y Rusia ya provocó un aumento en los costos del sorgo, el maíz y el frijol que, combinados con el incremento del precio de los fertilizantes, provoca una subida generalizada de alimentos de la canasta básica, publica la agencia Sputnik.

Lo anterior, se da en un momento en el que, antes del conflicto, ya se reportaba un aumento de las importaciones de granos y fertilizantes.

De acuerdo con datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas de México, desde la segunda semana de enero los precios aumentaron 121 dólares (41 %), hasta llegar a un precio por tonelada de 395 dólares, un incremento de 69,27 dólares en comparación con la última semana.

En el caso del maíz, en la última semana aumentó un 10 % el costo de la tonelada, un promedio de 25 dólares, para llegar a un precio de 285,42 dólares. En total, desde la segunda semana de enero los precios subieron un 23 %.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PUTIN SE DIRIGE A LAS MADRES Y NOVIAS DE SOLDADOS QUE PARTICIPAN EN LA OPERACIÓN MILITAR EN UCRANIA

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aseguró que los soldados que ejercen el servicio militar obligatorio no participan y no participarán en la operación especial que el país lleva a cabo en Ucrania dado que esta tarea está encargada a los militares profesionales. Subrayó que no habrá reclutamiento adicional de los militares de reserva, informa un cable de Sputnik.

En su discurso con motivo del 8 de marzo, el mandatario se dirigió a los familiares de los militares que ahora están en Ucrania.

«Me gustaría dirigirme a las madres, esposas, hermanas y novias de nuestros soldados y oficiales que ahora están en batalla, defendiendo a Rusia en el marco de la operación militar especial. Entiendo cómo se preocupan por sus seres queridos. Pueden estar orgullosas al igual que todo el país está orgulloso de ellos y se preocupa por ellos como lo hacen ustedes», dijo.

 «Las tareas están encargadas solo a los militares profesionales. Estoy seguro de que garantizarán de manera confiable la seguridad y la paz para el pueblo de Rusia», agregó. El jefe de Estado también agradeció a las mujeres que sirven en las Fuerzas Armadas rusas.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

DIPUTADO VENEZOLANO: EE. UU. BUSCA INTIMIDAR A LAS NACIONES QUE APOYAN A RUSIA

Estados Unidos intenta intimidar a los países que respaldan a Rusia en América Latina, dijo en entrevista con la Agencia Sputnik el diputado de la Asamblea Nacional por el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Julio Chávez.

«Lo que han venido aplicando en muchos países de la región es tratar de presionar e intimidar a los gobiernos de esas naciones, para que depongan la actitud de respaldo a la operación militar especial que Rusia ha iniciado en contra del nazismo en Ucrania», expresó el parlamentario.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PRESIDENTE DE UCRANIA PIDE A TODAS SUS FUERZAS UNIRSE A LA DEFENSA DEL PAÍS

El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, firmó un decreto para que las fuerzas de paz ucranianas que participan en operaciones internacionales se retiren de todas sus misiones y se unan a la defensa de la soberanía e integridad territorial del país.

A la vez que voluntarios de la legión ucraniana para extranjeros llegaron a sus posiciones cerca de Kiev, publica Rusia Today.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

INFLACIÓN DE EE. UU. CRECE MÁS RÁPIDO QUE EL INGRESO DEBIDO A CRISIS EN UCRANIA

La inflación de EE.UU., impactada por el conflicto entre Rusia y Ucrania, aumenta más rápido que los ingresos y probablemente afecte los gastos esenciales y discrecionales en los próximos meses, mostró un estudio del grupo Morning Consult.

«La inflación está aumentando más rápido que los ingresos, erosionando la capacidad adquisitiva y colocando a ciertas compras fuera del alcance de los consumidores estadounidenses», sostuvo Kayla Brum, autora del estudio «Inflation Americas» enfocado en el impacto del conflicto entre Rusia y Ucrania sobre los precios de EE. UU.

Asimismo, opinó que las compras importantes, como los bienes no esenciales, probablemente sean recortados de los presupuestos mensuales como consecuencia del aumento de precios.

La inflación interanual de enero fue de 7,5 %, la más alta desde 1982, apunta una nota de Sputnik.

«La economía de EE. UU. no está inmune al conflicto en el exterior», dijo Brum.

Y subrayó que antes de la operación militar en Ucrania, los presupuestos de los hogares en Estados Unidos ya estaban resentidos por el alza de los precios.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA PLATAFORMA DE CRIPTOMONEDAS COINBASE BLOQUEA MÁS DE 25 000 MONEDEROS DE CIUDADANOS RUSOS

La plataforma de intercambio de criptomonedas Coinbase ha decidido bloquear «más de 25 000 direcciones relacionadas con personas o entidades rusas». Según comunicó este lunes, dicha iniciativa obedece a sospechas de actividades ilícitas relacionadas con dichas cuentas, informa la televisora Rusia Today.

«Muchas de ellas [actividades ilícitas] las hemos identificado a través de nuestras propias investigaciones proactivas. Una vez que identificamos estas direcciones, las compartimos con el Gobierno [estadounidense] para apoyar aún más la aplicación de sanciones», explicó el servicio.

Coinbase manifestó su apoyo a las sanciones económicas que diversos países del mundo han impuesto a Rusia en el marco de su operación militar en Ucrania.

En este sentido, se ha comprometido con un paquete de medidas para colaborar en su cumplimiento, argumentando que «los activos digitales tienen propiedades que naturalmente disuaden los enfoques comunes para la evasión de sanciones».

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CHINA: «ESTAMOS DISPUESTOS A SEGUIR DESEMPEÑANDO UN PAPEL CONSTRUCTIVO PARA ESTABLECER LA PAZ Y PROMOVER LAS NEGOCIACIONES ENTRE UCRANIA Y RUSIA»

El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, declaró este lunes que Beijin está dispuesta a continuar desempeñando a un papel constructivo en las negociaciones entre Rusia y Ucrania, publica RT.

«Rusia y Ucrania han celebrado dos rondas de negociaciones y hay esperanza de que se alcance un nuevo progreso en la tercera ronda», afirmó el ministro durante una rueda de prensa.

En ese contexto, Wang Yi indicó que Pekín mantiene estrechos contactos con todas las partes y reiteró que su país «está dispuesto a seguir desempeñando un papel constructivo en el establecimiento de la paz y la promoción de negociaciones, así como lista para trabajar con la comunidad internacional para la realización de la mediación necesaria».

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LÍNEAS AÉREAS DE RUSIA SUSPENDEN VUELOS INTERNACIONALES PARA EVITAR EMBARGO DE SUS NAVES

Según la agencia Sputnik, las compañías aéreas de Rusia suspenden a partir del 8 de marzo los vuelos internacionales por temor a que sus naves sean embargadas en el extranjero a causa de las sanciones por la operación militar rusa en Ucrania.

La semana pasada, la Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia (Rosaviatsia) recomendó a las aerolíneas rusas suspender los vuelos al extranjero a partir del 6 de marzo y desde el extranjero, a partir del 8 de marzo por el riesgo de que los aviones sean embargados o retenidos.

Rosaviatsia comentó que los Estados que se unieron a las sanciones imponen restricciones adicionales como embargos o retenciones de naves de compañías rusas.

Las restricciones no se extienden a las aerolíneas rusas que utilizan aviones de matrícula extranjera. Además, se puede seguir volando a los países que no se unieron a las sanciones y no restringieron la conexión aérea con Rusia.

Muchas compañías rusas ya anunciaron que suspenden los vuelos. Aeroflot –la aerolínea más grande de Rusia– suspende a partir del 8 de marzo todos los vuelos internacionales, exceptuando los vuelos a Minsk.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

VOLUNTARIOS DE MÉXICO, EE. UU. Y OTROS PAÍSES SE SUMAN A LAS FUERZAS DE UCRANIA

La capital ucraniana recibió a las primeras personas que voluntariamente quieren luchar contra Rusia, informaron medios locales del país gobernado por Volodímir Zelenski.

En medio de uno de los conflictos bélicos más grandes de Europa en los últimos 20 años, el Ejército de Ucrania recibe apoyo internacional, esta vez de parte de un grupo de voluntarios de otros países, reporta Sputnik.

Según informaron las Fuerzas Armadas Terrestres de Ucrania en redes sociales, los combatientes provienen de México, Estados Unidos, India, Suecia, Reino Unido y Lituania. El hecho también fue confirmado por el diario The Kyiv Independent.

El colectivo se hace llamar Legión Internacional y ha arribado a Kiev con el objetivo de contrarrestar y repeler a las fuerzas armadas rusas, que mantienen una operación militar en suelo ucraniano.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EMBAJADOR RUSO VE INEVITABLES LAS PÉRDIDAS EN COMERCIO CON CENTROAMÉRICA POR LAS SANCIONES

Las sanciones de Occidente contra Rusia debido a la situación en Ucrania afectarán inevitablemente el comercio con América Central, constató a la agencia Sputnik el embajador ruso en Nicaragua, El Salvador y Honduras, Alexandr Jojólikov.

«Las restricciones financieras y logísticas, por supuesto, afectarán nuestro comercio con los países centroamericanos. Varias empresas de transporte extranjeras rechazaron el traslado de cargas desde y hacia Rusia, en estas condiciones las compañías necesitarán tiempo para ajustar los esquemas logísticos», dijo el diplomático.

Jojólikov tampoco descartó un aumento drástico de los precios de mercancías rusas que tradicionalmente tienen demanda en Centroamérica, como fertilizantes, metales y alimentos, incluido el trigo.

Advirtió además que podrían crecer los precios de productos centroamericanos para los importadores rusos.

«Estoy convencido de que se encontrarán soluciones aceptables, pero inevitablemente habrá importantes pérdidas de tiempo y dinero», concluyó.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

IBM SUSPENDE TODOS LOS NEGOCIOS EN RUSIA

La corporación multinacional de tecnología IBM suspendió todos sus negocios en Rusia debido al conflicto en Ucrania, dijo el director ejecutivo Arvind Krishna, detalla una publicación de Sputnik.

«Escuché de muchos de ustedes en respuesta al anuncio de la semana pasada sobre la guerra en Ucrania y agradezco sus comentarios. Primero, permítanme ser muy claro: hemos suspendido todos los negocios en Rusia», dijo Krishna en un comunicado.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MÉXICO PIDE ANTE LA ONU QUE AYUDA HUMANITARIA NO SEA BLANCO DE ATAQUES EN UCRANIA

El representante de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Juan Ramón de la Fuente, expresó el rechazo a todas las agresiones en contra de la comunidad civil en Europa del Este, informa Sputnik.

El Gobierno mexicano pidió el fin de las hostilidades en suelo ucraniano, donde Moscú inició una operación militar especial para llevar a cabo la «desnazificación» del país.

«La ayuda humanitaria no puede ni debe ser rehén de consideraciones políticas o de ataques militares», sostuvo el embajador Juan Ramón de la Fuente ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

México recordó que el reto que tiene ONU es enorme, ya que al momento se contabilizan 1,7 millones de refugiados a causa de los enfrentamientos entre las tropas rusas y ucranianas.

«La mayoría [de los refugiados] son mujeres y niños. A esto se suman otras agravantes de las cuales nos han informado, como las críticas condiciones de acceso a agua y alimentos en ciudades sitiadas», dijo el exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam).

«Llamamos con urgencia a una pausa sostenida de las hostilidades. Se debe garantizar al acceso irrestricto y seguro de todos los trabajadores en Ucrania y en todos los países colindantes», agregó el embajador, quien condenó el ataque a los civiles y a los refugiados.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.