ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Archivo de Granma

CHINA INSTA A EE.UU. A REVELAR DETALLES SOBRE LABORATORIOS BIOLÓGICOS EN UCRANIA

China solicitó que EE.UU. revele detalles sobre los laboratorios biológicos que se encuentran en territorio ucraniano y son financiados por Washington, declaró este martes el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Zhao Lijian, citado por CGTN.

Según Rusia Today, Pekín quiere que, entre otros datos, se haga pública la información sobre los tipos de virus que almacenan y las investigaciones que llevan a cabo esas entidades.

Xinhua recoge las declaraciones de Zhao Lijian, quien afirmó que, según informes, EE.UU. tiene en Ucrania 26 laboratorios biológicos en los que se almacenan «virus peligrosos».

El Ministerio de Asuntos Exteriores chino instó a garantizar la seguridad de esos laboratorios.

En laboratorios ucranianos situados cerca del territorio de Rusia se han venido desarrollando componentes de armas biológicas, informó el pasado domingo el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov.

Konashénkov destacó que durante la operación especial militar en Ucrania se supo que el régimen de Kiev destruyó de forma precipitada las evidencias de un programa de armas biológicas financiado por el Departamento de Defensa de EE.UU. «Hemos recibido documentación de empleados de biolaboratorios ucranianos sobre la destrucción con carácter de emergencia, el 24 de febrero, de patógenos especialmente peligrosos de peste, ántrax, tularemia, cólera y otras enfermedades mortales», aseveró el alto funcionario.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

INFORMACIÓN DEL SITIO OFICIAL DE UCRANIA SOBRE ESTE MARTES

El Ministerio de Infraestructura ha calculado el daño de la operación rusa. Al cierre de la semana pasada sólo en la infraestructura de transporte (carreteras, puentes, vías férreas, equipamientos, aeropuertos) los daños superaron los 10 mil millones de dólares.

Al menos 4 personas han muerto durante las últimas 24 horas en la región de Kharkiv debido a los bombardeos y ataques aéreos, según los rescatistas.

Como resultado de un ataque aéreo en Kharkiv, el Consulado de Albania es destruido. El Consulado ha informado sobre el ataque ocurrido el domingo por la noche, y ha confirmado que el personal se encuentra a salvo, sin víctimas.

Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania: Hoy se acordó un corredor humanitario para evacuar a civiles, incluidos estudiantes extranjeros, de Sumy a Poltava. Hacemos un llamado a Rusia para que respete su compromiso de alto el fuego, se abstenga de actividades que pongan en peligro la vida de las personas y permita la entrega de ayuda humanitaria.

Hacemos un llamado a Rusia para que acuerde otros corredores humanitarios en Ucrania.

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han detenido cuatro columnas del equipo militar del enemigo a través del UAV Bairaktar. Según Dmytro Zhyvytskyi, Jefe de la Administración Militar Regional de Sumy, los vehículos aéreos no tripulados han bombardeado cuatro grandes columnas de vehículos blindados que se movían en la región, principalmente en dirección a Sumy.

En Sumy, en la zona del ataque aéreo, se han encontrado 21 cadáveres, incluidos dos niños. Se abre la investigación, — la fiscalía regional.

Antón Herashchenko:Esta mañana, las fuerzas ucranianas dispararon contra el avión en Bilozerka ocupado temporalmente con Stingers. Un piloto ha sido expulsado del avión baleado.

Servicio Estatal de Emergencia de Ucrania

La evacuación de la región de Sumy e Irpin está en marcha. Según el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania, más de 150 personas ya han sido evacuadas y se están realizando más evacuaciones.
Evacuación de Mariupol: los ocupantes no dejaron salir a la gente de la ciudad y lanzaron un ataque en dirección al corredor humanitario.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ESTONIA INSTA A EE. UU. A AUMENTAR SU PRESENCIA MILITAR EN LOS PAÍSES BÁLTICOS

La ministra de Exteriores de Estonia, Eva-Maria Liimets, llamó a Estados Unidos a incrementar la presencia de sus tropas en su país, Letonia y Lituania, publica un cable de la agencia Sputnik.

«Con nuestro vecino [Rusia] en guerra en Ucrania, el refuerzo de la defensa y la disuasión del flanco oriental de la OTAN, y más concretamente de la región del Báltico, es clave. Estados Unidos tiene un papel importante aquí, creemos que debería aumentar su presencia militar permanente lo antes posible», dijo Liimets en una reunión con su par estadounidense, Antony Blinken, en Tallin.

En cuanto a la situación de la seguridad en Europa, Liimets y Blinken afirmaron que, aunque los aliados de la OTAN no se ven actualmente ante una amenaza militar inmediata, las circunstancias han cambiado drásticamente.

«Está claro que las relaciones entre la OTAN y Rusia no pueden continuar sobre la base definida en 2014, y toda nuestra política actual hacia Rusia debe ser revisada a fondo», subrayó la canciller estona.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

NACIONALISTAS UCRANIANOS AMENAZAN DE MUERTE A LA GENTE POR LA AYUDA HUMANITARIA DE RUSIA

La vicedirectora de la Agencia Rusa para la Cooperación, Natalia Poklónskaya, denunció que los nacionalistas ucranianos atemorizan a los habitantes locales para que no acepten la ayuda humanitaria enviada por su país, advierte una publicación de Sputnik.

«Intimidan a la gente y les amenazan con matarles si reciben los alimentos necesarios. Esto contradice el sentido común», señaló en su cuenta de Telegram Poklónskaya que viajó a la provincia ucraniana de Jersón.

La vicedirectora llevó a Jersón gran cantidad de alimentos y medicamentos para la población ucraniana.
Poklónskaya enfatizó que la provincia de Jersón recibirá ayuda humanitaria constante desde Rusia.

«Es de lamentar que la población local sea un instrumento y rehén de las células que se oponen a la operación especial. Estas células imponen condiciones imposibles para que la gente viva. La población no cuenta con los alimentos básicos y se les prohíbe aceptar la ayuda que envían los habitantes rusos por motivos humanitarios», subrayó, añadiendo que «los rusos y los ucranianos son un solo pueblo».

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

DEFENSA RUSA: BATALLONES UCRANIANOS USAN A MÁS DE 4,5 MILLONES DE CIVILES COMO ESCUDO HUMANO

Los batallones de defensa territorial siguen reteniendo como escudo humano en Ucrania a más de 4,5 millones de civiles, así como alrededor de 2.000 ciudadanos extranjeros que ya expresaron su voluntad de ser evacuados a lugares seguros, reportó el Ministerio de Defensa ruso.

Las autoridades de Kiev siguen rechazando de manera rotunda las principales rutas de evacuación desde las ciudades de Kiev, Chernígov, Sumi, Járkov y Mariúpol a Rusia, declaró el departamento militar.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

BACHELET DECLARA HABER RECIBIDO «INFORMES SOBRE PALIZAS A PERSONAS CONSIDERADAS PRORRUSAS EN TERRITORIOS CONTROLADOS POR EL GOBIERNO» EN UCRANIA

La alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, expresó que se encuentra «profundamente preocupada» por el aumento del número de víctimas civiles en Ucrania, así como por las personas «atrapadas en hostilidades activas en numerosas áreas», reporta un cable de Rusia Today.

En el marco del 49.° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, Bachelet instó a «todas las partes a tomar medidas efectivas para permitir que todos los civiles, incluidos aquellos en situaciones de vulnerabilidad, abandonen las áreas afectadas por el conflicto de manera segura».

Además, la alta comisionada afirmó que su Oficina «ha recibido informes sobre detenciones arbitrarias de activistas proucranianos en áreas que recientemente han quedado bajo el control de grupos armados en el este del país». «También hemos recibido informes sobre palizas a personas consideradas prorrusas en territorios controlados por el Gobierno», declaró.

«Reitero mi llamamiento urgente para el cese pacífico de las hostilidades», señaló Bachelet.

Por otra parte, en sus declaraciones, la alta comisionada expresó sus preocupaciones por las detenciones de «unas 12 mil 700 personas» que participaron en protestas contra la operación militar en Ucrania en varias ciudades de Rusia. «Sigo preocupada por el uso de legislación represiva que impide el ejercicio de los derechos civiles y políticos y criminaliza el comportamiento no violento», señaló.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ESPAÑA EXTIENDE LA PROTECCIÓN EUROPEA PARA ACOGER A LOS EXTRANJEROS RESIDENTES EN UCRANIA

El Gobierno de España decidió ir más allá de la protección europea para ciudadanos ucranianos y acogerá también a los extranjeros con residencia en Ucrania, comunica una nota de Sputnik.

«Se podrán acoger a esta normativa los nacionales de terceros países o apátridas que estén residiendo legalmente en Ucrania y hayan tenido que abandonar el país como consecuencia de la guerra», anunció la ministra portavoz, Isabel Rodríguez, en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.

Se trata de una extensión del mecanismo de protección acordado en la UE para los ucranianos que les permitirá acceder a permisos de residencia y trabajo en los Estados miembros.

Rodríguez precisó que la modificación implica que podrán acceder a esta protección los ciudadanos extranjeros que residen en Ucrania y se hayan visto afectados por la situación en el país.

Hasta ahora se aplicaba sólo a los nacionales de Ucrania y personas con permisos de residencia de larga duración en el país.

También podrán obtener la regularización en España los ciudadanos ucranianos que estuvieran en territorio español desde el 24 de febrero y no pudieron regresar a su país, o los que estaban en situación irregular previamente.

La medida se extiende a cónyuges e hijos menores de aquellos que la soliciten.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ORGANIZACIÓN EUROPEA PARA LA INVESTIGACIÓN NUCLEAR SUSPENDE EL ESTATUS DE RUSIA COMO PAÍS OBSERVADOR

El Consejo de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) anunció este martes la suspensión del estatus de Rusia como país observador como una medida en respuesta a la operación militar de Moscú en Ucrania.

«Los 23 Estados miembros del CERN condenan, en los términos más enérgicos, la invasión militar a Ucrania por parte de la Federación de Rusia y deploran la pérdida de vidas resultante y el impacto humanitario, así como la implicación de Bielorrusia en este uso de fuerza ilegal contra Ucrania», reza un comunicado oficial.

Desde el organismo señalaron que no participarán en «nuevas colaboraciones con la Federación de Rusia y sus instituciones».

En ese contexto, el organismo prometió promover iniciativas para apoyar «a los colaboradores ucranianos y la actividad científica ucraniana en el campo de la física de alta energía».

Además, «expresó su apoyo a los muchos miembros de la comunidad científica rusa del CERN que rechazan esta invasión».

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL PETRÓLEO SUBE UN 5% POR LA POSIBLE NEGATIVA DE EE. UU. A COMPRAR A RUSIA

El precio del petróleo se disparó un 5% ante la posible prohibición del Gobierno de Estados Unidos de importar el hidrocarburo desde Rusia, según los datos de las bolsas, citados por Sputnik.

A las 13H55 GMT el petróleo Brent, el de referencia en Europa, para entrega en mayo cotizaba 130,12 dólares el barril, lo que supone un incremento del 5,69%, mientras el crudo estadounidense WTI para entrega en abril trepaba 5,2% hasta 125,61 dólares el barril.

Poco antes, la agencia Bloomberg afirmó que la Casa Blanca planeaba anunciar este día el veto a las importaciones del petróleo proveniente de Rusia.

Por su parte, el senador estadounidense Chris Coons advirtió que la prohibición provocaría una crisis energética global, según recoge el canal televisivo CNN.

De acuerdo con un comunicado de la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunciará este 8 de marzo nuevas sanciones contra Rusia a raíz de los acontecimientos en Ucrania.

Un día antes, el viceprimer ministro ruso Alexandr Nóvak alertó que el rechazo de Estados Unidos a la adquisición del petróleo de su país tendría consecuencias catastróficas para el mercado mundial y haría que los precios se disparasen hasta los 300 dólares el barril o más.

A su vez, el secretario general de la OPEP, Mohammad Barkindo, llamó a la comunidad internacional a no implicar al sector energético en las disputas políticas o de otro tipo.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EE.UU. anuncia la prohibición a las importaciones de petróleo y gas rusos

El presidente de EE.UU., Joe Biden, anunció este martes la prohibición de importaciones de petróleo y gas rusos, publica RT en Español.

"Hoy anuncio que Estado Unidos está apuntando a la arteria principal de la economía de Rusia", ha afirmado, detallando que "el petróleo ruso ya no será aceptado en puertos de EE.UU. y los estadounidenses asestarán otro potente golpe contra la máquina de guerra de Putin".

El mandatario declaró que Washington entiende que algunos de sus aliados en Europa no pueden unirse a la prohibición de importar energía de Rusia. "Estamos trabajando estrechamente con Europa y nuestros socios para desarrollar una estrategia a largo plazo para reducir también su dependencia de la energía rusa", precisó.

Al mismo tiempo, Biden admitió que los precios del petróleo se incrementarán tras la prohibición impuesta al petróleo y al gas de Rusia. Ha prometido hacer "todo lo que pueda para minimizar" el alza de precios.


----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Putin firma ley para apoyar a ciudadanos y empresas bajo sanciones

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó este martes una ley que  contiene un conjunto de medidas socioeconómicas para apoyar a los ciudadanos y empresas bajo sanciones, publica Telesur.

El documento que se publica en el portal oficial de información legal desarrollado por el gobierno ruso se produce cuando Occidente ha impuesto una serie de medidas coercitivas unilaterales contra Moscú por la operación militar en Ucrania.

La iniciativa está diseñada para proteger los intereses nacionales de acciones hostiles de estados extranjeros y organizaciones internacionales.

El documento define los mecanismos para apoyar el sector económico, incluida la simplificación de los procedimientos de concesión de licencias y licencias establecidos por la legislación que regulan las características del régimen legal en la contratación de bienes, obras, servicios para satisfacer las necesidades estatales y municipales.

Además se simplifica el procedimiento para la compra de medicamentos y dispositivos médicos en el país.

También se introducen reglas especiales para el registro de medicamentos, se otorga al gobierno el derecho de ajustar rápidamente los requisitos de licencia para las actividades farmacéuticas y se establecen restricciones para la exportación de ciertos medicamentos desde el Federación Rusa.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

NFORMACIÓN OFICIAL DEL GOBIERNO DE UCRANIA SOBRE LOS HECHOS DE LA TARDE

Ministerio de Defensa de Ucrania informa que todavía existe la posibilidad de que Bielorrusia se comprometa a participar a gran escala del lado de Rusia. Varias brigadas importantes de asalto aéreo y aerotransportado todavía están estacionadas en plena preparación para el combate cerca de la frontera con Ucrania.

El 7 de marzo, un automóvil con seis personas chocó contra una mina en la carretera de Kiev por Kolychivka. Tres personas murieron, tres niños están en el hospital. – informa el medio local (Suspilne) el 8 de marzo.
Policía Nacional de Ucrania informa que hasta el 8 de marzo, 22 policías murieron luchando o rescatando a civiles, 88 resultaron gravemente heridos y 7 están desaparecidos.

Dos personas murieron bajo los bombardeos cuando intentaban alimentar a los animales que quedaban en el parque ecológico Kharkiv. – informan medios locales (Noticias Suspilne)

Los bombardeos destruyeron un hospital en la ciudad de Izium (región de Kharkiv), el personal y los enfermos tuvieron que huir del edificio que se derrumbaba. – Vicealcalde de Izium (informado por el Asesor del Ministro del Interior de Ucrania). No hay información sobre muertos o heridos hasta el momento.

omo resultado de un ataque con misiles en Okhtyrka, región de Sumy, un civil murió el lunes y 14 más resultaron heridos.

Las tropas rusas continúan bloqueando los corredores humanitarios, bombardeando la infraestructura social/residencial y acumulando tropas en Makariv, Irpin, Hostomel y otras ciudades de la región de Kiev. Así informó el Jefe de la Administración Militar de Kiev.

En la región de Dnipro, en el pueblo de Hryhorivka, un misil impactó en el estadio de una escuela. La escuela alberga a 30 refugiados de un pueblo cercano. No se reportan víctimas hasta el momento.

Una operación de búsqueda rescató a parte de la tripulación del barco patrullero Slavyansk de la Armada de Ucrania. El barco fue atacado el 3 de marzo. Algunos miembros de la tripulación siguen desaparecidos, informan las Fuerzas Armadas.

El 8 de marzo, la ciudad de Boryspil fue alcanzada por tres misiles, dos de los cuales fueron eliminados por las fuerzas de defensa aérea. El tercero golpeó el territorio de una unidad militar. Informó el Alcalde de Boryspil.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL REINO UNIDO DECLARA DELITO PENAL EL INGRESO DE AVIONES RUSOS EN SU ESPACIO AÉREO

El secretario de Estado de Transporte del Reino Unido, Hon Grant Shapps, comunicó este martes que el país ha criminalizado la entrada de aviones rusos en el espacio aéreo británico.


"He convertido en delito penal que cualquier avión ruso ingrese al espacio aéreo del Reino Unido y ahora el Gobierno de Su Majestad puede interceptar estos aviones", escribió en su cuenta de Twitter.


"Asfixiaremos la capacidad de los compinches de Putin para seguir viviendo con normalidad mientras mueren miles de personas inocentes", agregó.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


ACNUR: NÚMERO DE REFUGIADOS UCRANIANOS LLEGARÁ A DOS MILLONES EN LA PRÓXIMAS 24 HORAS

El alto comisionado de la ONU para los refugiados, Filippo Grandi, en entrevista a la emisora de radio France Inter, anunció que "hoy o mañana como muy tarde" se llegará a los dos millones de personas que han huido de la guerra y se han ido al extranjero.

De acuerdo con DW, añadió, "sabemos que hay cientos de miles de personas en movimiento" en el interior de Ucrania que se desplazan para escapar de las zonas de combate y que han ido sobre todo hacia el oeste pero que con la evolución de la guerra también van a tratar de cruzar las fronteras, indicó.

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) había calculado que el conflicto podría causar un éxodo de hasta cuatro millones de ucranianos, cerca del 10 % de la población del país. El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, dijo este lunes que la UE debe prepararse para recibir a unos cinco millones.

Preguntado sobre qué pueden hacer las personas que quieran ayudar ante esta situación humanitaria, Grandi insistió en que "lo que necesitamos es dinero" porque esa es la mejor forma de "comprar lo necesario".

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

SANCIONES IMPUESTAS A RUSIA DURANTE ESTE MARTES 

-La compañía discográfica Universal Music Group ha suspendido todas sus operaciones en Rusia, según lo confirmó a la revista Variety.

De acuerdo con RT, los empleados continuarán recibiendo su salario, pero es probable que los artistas vean pausadas sus grabaciones.

-El Reino Unido declaró delito penal el ingreso de aviones rusos en su espacio aéreo y anunció su derecho a interceptarlos.

-Igualmente, la cadena de cafeterías Starbucks suspenderá sus actividades en Rusia. Además del cierre de sus locales, detendrá el suministro de materias primas y el envío de sus productos, informa la agencia Reuters.

-De acuerdo con RT en Español, Coca-Cola tambien suspende sus operaciones en Rusia. 

-Asimismo, la cadena de restaurantes de comida rápida McDonald's cerrará temporalmente todos sus locales y pausará todas las operaciones en Rusia, según informó el director general de la empresa, Chris Kempczinski, citado por RT.

«Entendemos el impacto que esto tendrá en nuestros colegas y socios rusos, por lo que estamos preparados para apoyar las tres piernas del taburete en Ucrania y Rusia. Esto incluye la continuación de los salarios de todos los empleados de McDonald's en Rusia», agregó.

-Sin dudas, una de las medidas que más impacto causará es el anuncio del presidente de EE. UU., Joe Biden de prohibir las importaciones de petróleo y gas rusos. Asimismo, el mandatario señaló que Washington entiende que sus aliados en Europa no puedan unirse a la prohibición de importar energía de Rusia.

-En esta línea, el Reino Unido eliminará gradualmente la importación de petróleo y productos derivados del petróleo rusos para finales de 2022, según indicaron las autoridades británicas.

-Por su parte, el fabricante italiano de automóviles Ferrari ha decidido suspender la producción de vehículos para el mercado ruso.

-También fue noticia que el Consejo de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) suspendió el estatus de Rusia como país observador.

-La multinacional estadounidense PepsiCo anunció este martes (08.03.2022) que suspenderá la venta de Pepsi, 7Up y otros refrescos en Rusia, donde también paralizará sus inversiones y su publicidad, informa DW.

PepsiCo, a diferencia de otras empresas, no detendrá todas sus actividades en Rusia y seguirá suministrando algunos productos, que incluyen leche, lácteos y comida para bebés, artículos que considera esenciales para muchos rusos.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

RUSIA INTERCAMBIA CON ISRAEL SOBRE RESULTADOS DE DIÁLOGO MOSCÚ-KIEV 

El presidente ruso, Vladimir Putin, dialogó este martes, por teléfono con el primer ministro israelí, Naftali Bennett, acerca de la última ronda de negociaciones ruso-ucranianas, realizada este lunes en Belarús, informa la agencia Prensa Latina. 

Durante el intercambio, por iniciativa de Tel Aviv, los dirigentes discutieron varios aspectos de la situación en Ucrania a partir de la operación militar rusa en ese país, informó el servicio de prensa del Kremlin. 

Asimismo, el jefe de Estado ruso y el primer ministro israelí acordaron continuar los contactos sobre el tema.

Esta es la cuarta conversación telefónica de ambos mandatarios desde el pasado 24 de febrero, cuando comenzaron los enfrentamientos entre fuerzas militares de Moscú y Kiev. Las tres anteriores tuvieron lugar el 27 de febrero, y el 2 y el 6 de marzo.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

POLONIA ENTREGARÁ SUS AVIONES MIG-29 A EE.UU. TRAS LA SOLICITUD DE UCRANIA

Polonia acordó la transferencia «inmediata y gratuita» a EE. UU. de todos sus cazas Mig-29, comunicó este martes el Ministerio de Asuntos Exteriores del país europeo. 

RT en español amplía que, los cazas se trasladarán a la base aérea estadounidense de Ramstein, en Alemania. En contraprestación, Polonia solicita a EE. UU. que le proporcione «aviones usados con las capacidades operativas correspondientes» y señala que está dispuesta a «establecer de inmediato las condiciones de compra» de las aeronaves. 

Aunque el propósito de la transferencia no se detalla explícitamente en el comunicado, la subsecretaria de Estado de EE. UU. para Asuntos Políticos, Victoria Nuland, ha confirmado ante el Congreso que la decisión ha sido tomada tras «un par de días de consultas acerca de […] una solicitud de los ucranianos de recibir los aviones» en medio de la operación militar rusa en el país.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

RUSIA DECLARA UN ALTO EL FUEGO A PARTIR DE LAS 7:00 GMT DEL 9 DE MARZO

Rusia ha declarado un «régimen de silencio» (alto el fuego) a partir de las 07:00 GMT de este miércoles y está dispuesta a proporcionar corredores humanitarios en varias zonas de Ucrania, según anunció la Sede de Coordinación Interdepartamental rusa para la Respuesta Humanitaria en Ucrania. 

El organismo, citado por RT, subrayó en un comunicado que, a pesar de las constantes interrupciones por parte de Ucrania en la apertura de corredores humanitarios, dado el empeoramiento de la situación humanitaria causada por las atrocidades y la anarquía de los nacionalistas y con el fin de garantizar la seguridad de los civiles y los ciudadanos extranjeros, «a partir de las 10:00 (hora de Moscú) del 9 de marzo de 2022, la Federación de Rusia declara un “régimen de silencio” y está dispuesta a proporcionar corredores humanitarios»

Asimismo, Moscú propone establecer una comunicación continua entre las partes rusa y ucraniana para intercambiar información sobre el progreso de la evacuación de la población, afirmó la Sede Humanitaria rusa. 

Además, Rusia ofreció acordar con Kiev hasta las 00:00 GMT los corredores humanitarios y cuándo comenzarán a funcionar, agregando que la propuesta se comunicará inmediatamente a las embajadas extranjeras, a los organismos especializados de la ONU, a la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, y al Comité Internacional de la Cruz Roja.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.