La zona del bosque de Belovezha, en la frontera entre Belarús y Polonia, fue la sede del encuentro para la tercera ronda de conversaciones entre Rusia y Ucrania, celebrada este lunes, aunque aún no se logran resultados concretos.
El líder de la delegación rusa, Vladímir Medinski, dijo que las expectativas respecto al encuentro «no se cumplieron. Esperamos que la próxima vez podamos dar un paso adelante más sustancial», y agregó que las negociaciones continuarán, publica RT en español.
Por la parte ucraniana, el asesor del jefe de la Oficina del Presidente, Mykhailo Podoliak, afirmó que todavía no hay resultados que mejoren significativamente la situación, según la web de la Cancillería de ese país.
Un tema abordado entre ambas partes fue el mejor funcionamiento de los seis corredores humanitarios, abiertos en la jornada de ayer. En este sentido, el Ministerio de Defensa de Rusia acusó a Ucrania de incumplir las condiciones pactadas para su establecimiento, pues la población es usada como escudo para proteger a las milicias nacionalistas. Igualmente, el representante de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, culpó a Ucrania de tratar de restringir la salida de la población civil al territorio ruso, para que no «revelen la verdad de las acciones de los radicales»
En medio de las tensiones, los clientes de gas natural en Europa deben pagar más por este producto en el mes de abril, al crecer en más de un 38 % y superar ya los 3 000 dólares por mil metros cúbicos, según datos de la bolsa de Londres ICE.
Con la mediación de Turquía, el próximo 10 de marzo, los ministros de Asuntos Exteriores de Rusia y Ucrania, Serguéi Lavrov y Dmitri Kuleba, respectivamente, sostendrán un encuentro al margen del Foro Diplomático de Antalya.
COMENTAR
Responder comentario