Noticias del día / Lunes 14 de febrero

· Coloquio sobre Fernando Martínez Heredia en la Cabaña
La práctica de un potente pensamiento crítico apegado a la Revolución, caracteriza la obra del intelectual Fernando Martínez Heredia, una de las personalidades a las que está dedicada la XX Feria Internacional del Libro, Cuba 2011

· Entregan en la Feria del Libro los Premios Carpentier de Cuento, Ensayo y Novela
Los Premios Alejo Carpentier de Cuento, Ensayo y Novela se entregaron hoy en el Complejo Morro-Cabaña, de La Habana, en el contexto de la XX Feria Internacional del Libro, Cuba 2011, la cual concluirá el seis de marzo

· Fidel por el mundo, testimonio de la solidaridad cubana
Anécdotas del Comandante en Jefe durante sus viajes a más de 50 países conforman el volumen "Fidel por el mundo", testimonio del periodista Luis Baéz presentado en la XX Feria Internacional del Libro Cuba 2011

· En Feria del Libro lecturas en la red, una opción más
Lecturas en la red, espacio que cada año abre sus puertas en la Feria Internacional del Libro de Cuba para la presentación de productos digitales y la descarga gratuita de textos e información, continúa entre los atractivos de los jóvenes

· Resaltan importancia de legado africano para Latinoamérica
La importancia del legado africano para las culturas de Latinoamérica y el Caribe fue reconocida en un panel celebrado en la Fortaleza San Carlos de la Cabaña, como parte de las actividades de la XX Feria Internacional del Libro Cuba 2011

· Angola puede ser una puerta africana para las letras de América Latina
Asiste ministra angolana de Cultura a presentación de títulos de autores de su país en la Feria del Libro Cuba 2011. Reciben Rolando Estévez y Silvana Garriga los Premios Nacionales de Diseño y Edición

· Poemas que apuntan a la vida
Unidos de las manos, los versos hicieron su ronda para levantar su voz en nombre de la paz y el amor, y para pronunciarse contra la guerra nuclear, tal como esgrime el proyecto del Festival de Poesía de La Habana que los ha convocado mientras dure la fiesta del libro que celebra el país. La cita fue el sábado cuando, congregados en la Casa de las Américas, un grupo de poetas construyeron con sus palabras una resistente muralla de noblezas

· Crónicas de una gigantesca siembra
El 23 de enero de 1959, enfundado en el uniforme verdeolivo de campaña, Fidel Castro llegó a Caracas donde fue recibido por una entusiasta multitud que compartía el júbilo por el derrocamiento de la tiranía en la isla caribeña y el triunfo de las ansias de justicia del pueblo cubano

· Cumplir con la Historia gracias a la Revolución
"La realización de nuestro sueño juvenil de investigar en la Historia y dejar un rendido legado al pueblo para enriquecer su acervo en esta materia, solo ha sido posible gracias a las transformaciones de que gozamos con la Revolución. Nunca antes tantas mujeres habían tenido la posibilidad de dejar su impronta interpretativa del pasado, según su condición de género y de experiencia vital"

· Paraguay defiende acceso a la cultura como elemental derecho humano
El ministro de Cultura de Paraguay, Ticio Escobar, expresó que su país, mediante el gobierno del presidente Fernando Lugo, defiende con vehemencia el acceso a la cultura como un elemental derecho humano y prueba de ello es la activación de la Ley de lenguas, aprobada recientemente en esa nación sudamericana

almanaque.gif

Subir