Noticias del día / Lunes 14 de febrero

Actualizado 10:00 a.m. hora local

Fidel por el mundo, testimonio de la solidaridad cubana

DANIEL ALEJANDRO BENITEZ QUIÑONES

Anécdotas del Comandante en Jefe durante sus viajes a más de 50 países conforman el volumen "Fidel por el mundo", testimonio del periodista Luis Baéz presentado en la XX Feria Internacional del Libro Cuba 2011.

El texto, del sello Editorial Abril, reúne escritos que abarcan coberturas oficiales desde el primer viaje al exterior del líder de la Revolución, a Venezuela en 1959, hasta la visita realizada a Barbados en el año 2005, reporta la AIN.

Eugenio Suárez, director de la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado, resaltó la vitalidad de una obra que posibilita reafirmar la imagen de Fidel como portavoz de los pobres, de las naciones más débiles y de la solidaridad cubana.

Cada uno de los artículos de Baéz muestran a un líder que, además de las actividades protocolares y oficiales, busca un espacio en su agenda para intercambiar con el pueblo de cada nación, subrayó.

Los viajes de Fidel, como afirma el autor, fueron siembra de amigos por todo el planeta, clases de diplomacia y la mejor manera de dar a conocer el valor y la necesidad de una Revolución para ser completamente libres, enfatizó Suárez.

En la sala Nicolás Guillén, del Complejo Morro Cabaña, Tubal Páez, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba, significó la importancia para el ejercicio de la profesión en la Isla de un texto como "Fidel por el mundo", ejemplo de periodismo sagaz y reflexivo, legado para las nuevas generaciones.

Luis Báez, al referirse a su obra, comentó el orgullo y honor que representó para él estar cerca de Fidel, a quien catalogó como la figura política más brillante de Cuba en el siglo XX y XI.

Premio Nacional de Periodismo José Martí 2003, Báez es el creador además de una veintena de títulos, entre ellos Secretos de Generales, El mérito de estar vivo, Absuelto por la Historia, Chávez nuestro, Así es Fidel y Evo espuma de plata.

Subir