Noticias del día / Lunes 14 de febrero

Actualizado 10:00 a.m. hora local

Resaltan importancia de legado africano para Latinoamérica

YENEILY GARCÍA GARCÍA

La importancia del legado africano para las culturas de Latinoamérica y el Caribe fue reconocida en un panel celebrado en la Fortaleza San Carlos de la Cabaña, como parte de las actividades de la XX Feria Internacional del Libro Cuba 2011.

Herman Van Hoof, director de la Oficina Regional de Cultura para esa zona de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), declaró que 2011 fue designado Año Internacional de los Afrodescendientes, reporta la AIN.

El también representante de esa agencia en Cuba explicó que la iniciativa busca promover el pleno goce de sus derechos de este sector poblacional y su inclusión en todas las esferas de la sociedad, y la promoción de mayor respeto y conocimiento de la diversidad, su herencia y cultura.

Van Hoof aseguró que en la Isla la celebración, inaugurada en enero, incluirá talleres sobre antropología social y varias acciones en conjunto con la Casa de África de la capital.

Juan José Ortiz, al frente del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en la Mayor de las Antillas, precisó que todavía queda mucho por hacer en cuanto a la erradicación del racismo cultural, persistente a pesar de la desaparición de la discriminación estructural en algunos gobiernos del área.

Añadió que resulta necesario que los niños y adolescentes comprendan que la esclavitud constituyó una etapa oscura en la historia de la humanidad, la cual generó una vulneración grave a los derechos de varias generaciones posteriores.

Subir