Noticias del día / Lunes 14 de febrero

Crónicas de una gigantesca siembra

Pedro de la Hoz
pedro.hg@granma.cip.cu

El 23 de enero de 1959, enfundado en el uniforme verdeolivo de campaña, Fidel Castro llegó a Caracas donde fue recibido por una entusiasta multitud que compartía el júbilo por el derrocamiento de la tiranía en la isla caribeña y el triunfo de las ansias de justicia del pueblo cubano.

Aquel fue el primer viaje del líder de la Revolución al exterior tras la victoria de enero. A lo largo de cinco décadas representaría a la Patria y a los nuestros en numerosos países. En la mayoría de esas visitas, un sagaz reportero formó parte de la comitiva de periodistas que daba cobertura a tales acontecimientos: Luis Báez.

De las vivencias personales y los testimonios registrados a lo largo de tales avatares, Luis armó un prolijo y ameno volumen, Fidel por el mundo, que bajo el cuidado de la Casa Editora Abril, tuvo su primer encuentro con los lectores este domingo en la XX Feria Internacional del Libro Cuba 2011.

Al rememorar esas jornadas, Luis expresó: "No se trata de esas giras ceñidas al ámbito oficial, encuadradas dentro de los rígidos moldes del protocolo y la cortesía diplomáticos. Hay un hecho: paralelamente a su extraordinaria significación política (,,,) los viajes de Fidel sirven como un instrumento de acercamiento entre pueblos hermanos. (¼ ) de la sala de conferencias a las concentraciones multitudinarias. Unas veces bajo las arañas de luces en el marco severo o brillante de residencias oficiales; otras, el Fidel de chaqueta de campaña, en la plaza pública, envuelto en el cariño popular (¼ ) Todos sus pronunciamientos, desde los grandes discursos ante auditorios multitudinarios hasta las pláticas de carácter íntimo en el encuentro cordial con los obreros y estudiantes, puede fundirse armoniosamente en una sola pieza, siguiendo una inflexible unidad de pensamiento".

En las palabras de presentación del libro, Eugenio Suárez, director de la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado, ponderó la entrega de Báez como un aporte imprescindible a la historiografía cubana contemporánea y destacó la cualidad del volumen como un reflejo de la gran siembra de amigos que Fidel dejó a su paso por Norteamérica, América Latina y el Caribe, Europa, Asia y África.

Entretanto Tubal Páez, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), resaltó la lealtad del autor al pensamiento y los principios de Fidel así como su agudo desempeño profesional como reportero y entrevistador.

Subir