Conversa Raúl con el Secretario General de Naciones Unidas
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recibió el pasado 3 de noviembre, en la ciudad de Santiago de Cuba, una llamada telefónica del Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, Excelentísimo Señor Ban Ki-moon

Elegidos 1 159 delegados en la segunda vuelta
Mil 159 delegados resultaron electos para integrar las asambleas municipales del Poder Popular, durante la segunda vuelta realizada el domingo último

FIHAV 2012
Promover exportaciones: una premisa
Al cerrar el segundo día de la Feria Internacional de La Habana en su trigésima edición, este encuentro se reafirma como imprescindible catalizador expositivo de las exportaciones de servicios y productos cubanos, en cumplimiento de lo acordado en los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y
la Revolución

Hoy, las elecciones en Estados Unidos
Detalles de la jornada electoral estadounidense, sus costos, encuestas a pie de urnas y otros elementos de interés serán analizados hoy en la Mesa Redonda que transmitirán Cubavisión, Cubavisión Internacional y Radio Habana Cuba desde
las 7:00 p.m.

El Gobierno Provincial de La Habana, en coordinación con los Comités de Defensa de la Revolución y la Federación de Mujeres Cubanas, canalizará las donaciones de la población capitalina para los damnificados del huracán Sandy

Llegan a Santiago de Cuba donativos de Venezuela
Un buque de Venezuela con 226 toneladas de alimentos, llegó este lunes a esta ciudad, como parte de la ayuda humanitaria, tras el paso del huracán Sandy por Santiago de Cuba

Rusia y Cuba complementan vínculos económicos
La reciente visita de trabajo a Rusia de una delegación cubana, encabezada por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, evidenció el elevado interés y la voluntad de ampliar y fortalecer los vínculos económicos entre La Habana y Moscú

Reducir vulnerabilidades en zonas costeras
Tomando en cuenta que el ascenso del nivel medio del mar constituye la principal amenaza del cambio climático en la zona costera de Cuba, se hace imprescindible reducir allí las vulnerabilidades como principal medida de adaptación a ese
proceso global

Ante la adversidad, la ciencia aconseja
El doctor Sergio Rodríguez Morales, director del INIVIT, ofrece algunas recomendaciones que, en la etapa recuperativa, deben tener presentes los productores de viandas afectados por el huracán Sandy

Reparaciones en el Central Urbano Noris
A buen ritmo a pesar de Sandy
A pocos días del paso del huracán Sandy, los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base Fábrica de Azúcar Urbano Noris, en el municipio de igual nombre, mantienen a buen ritmo el proceso de reparaciones que les asegura la arrancada y estabilidad productiva durante la venidera zafra

Mar Verde
La dramática experiencia de la Cabaña 14
A su privilegiada altura, vista al horizonte y demás atributos, que la convierten en preferencia de los bañistas, la Cabaña No.14 de la Villa Playa Mar Verde, agregará ahora la dramática experiencia de más de cien personas, protegidas en ella de la furia con que el huracán Sandy penetró por ese sitio en tierra cubana

Santiago de Cuba: Un aula y un maestro bajo cualquier circunstancia
Aunque el huracán Sandy, el pasado 25 de octubre, se ensañó con la ciudad de Santiago de Cuba, las calles de esta urbe amanecieron este lunes engalanadas por los más de 180 mil estudiantes, que reanudaron el curso escolar en sus casi 900 escuelas dañadas

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir