Cuba
censa nueve de 11 millones de habitantes, a tres días de cierre
Cuba contó hasta el viernes, a tres días del término del censo 2012,
más de nueve millones de los 11,2 que residen permanentemente en su
territorio, anunció este sábado el jefe de la pesquisa, Juan Carlos
Alfonso

Casi 29 mil candidatos a
delegados
Efectuadas más de 43 mil asambleas, el 85 % de las
programadas; faltan por celebrarse poco más de 7 mil. Ascienden al
35 % las mujeres postuladas, al 19 % los jóvenes y al 27 % los
delegados en funciones. Publican las listas de electores en las
circunscripciones

Hoy, Mesas Redondas de TeleSur sobre Siria y la
estrategia de Estados Unidos en el ciberespacio
La
Mesa Redonda transmitirá hoy sábado, a las 7:00 p.m., por Cubavisión,
sus emisiones internacionales para TeleSur ¿Está Al Qaeda en
Siria? y ¿Qué pretende EE.UU. en el ciberespacio?

Cambiar las prisiones por
el “control social y comunitario”
El trabajo coordinado entre los Tribunales
Municipales y las instituciones, órganos y organismos sociales y de
masas en el control, influencia y atención de las personas que
cumplen sanciones en libertad, es una muestra de las potencialidades
del sistema socialista cubano, aseguró este viernes Homero Acosta,
secretario del Consejo de Estado, durante la clausura del VII Taller
Nacional sobre este sistema

Obtienen fármaco para
pacientes trasplantados mediante nanotecnología
Especialistas del Centro de Investigación
y Desarrollo de Medicamentos (CIDEM) obtuvieron una novedosa
formulación de la ciclosporina, eficaz inmunodepresor empleado para
evitar rechazos en pacientes sometidos a trasplantes de órganos
Condecorado Eusebio Leal con
el Honoris Causa del ISA
El doctor Eusebio Leal Spengler, director
de la Oficina del Historiador de la Ciudad y decano de la Facultad
del Colegio Universitario de San Gerónimo, fue galardonado ayer en
la Universidad de las Artes (ISA) con el título de Doctor Honoris
Causa en Arte, que otorga esa prestigiosa Institución
Reclama Abogacía 2012
inmediato regreso de los Cinco Héroes
Exigimos a las autoridades estadounidenses
que demuestren respeto a la ley y hagan justicia, ordenando la
inmediata liberación de los Cinco Héroes y su regreso a la Patria:
con esta declaración de los delegados al Primer Congreso
Internacional Abogacía 2012, quedó clausurada la presente edición
del evento

Octubre de 1962: a un paso del holocausto (I)
En defensa de los
principios
El día 28 de octubre de 1962 la dirección
cubana, también a través de Radio Moscú, conoció la carta de
Jruschov a Kennedy, en la que disponía la retirada de los cohetes de
Cuba. Horas después, Fidel recibió un breve mensaje del dirigente
soviético, quien recomendaba a los cubanos que no se dejaran llevar
por los sentimientos.(1) De igual forma, solicitaba que
pospusieran la orden de disparar contra los vuelos rasantes, a fin
de evitar que un nuevo incidente pudiera, en el último minuto,
frustrar los acuerdos con Kennedy y prevaleciera en Estados Unidos
la insensatez de los guerreristas
Nanotecnología en Cuba
Fundamentos para un despegue
Cuba también en los últimos años ha incursionado en el
mundo de lo "diminuto" y por estos días el capitalino Palacio de las
Convenciones acoge el IV Seminario Internacional de Nanociencias y
Nanotecnologías. Para conocer acerca de su impacto y proyección
internacional, y el quehacer del país en tan prometedor terreno,
Granma conversó con el doctor en Ciencias (DSc) Fidel Castro Díaz-Balart,
asesor científico del Consejo de Estado y presidente del Comité
Organizador del evento
|