De la mano de Rolando González Patricio, rector del ISA, le fue
entregada al también Presidente de la Comisión Nacional de
Monumentos, la honrosa distinción en presencia de Rafael Bernal,
ministro de Cultura, y Ricardo Alarcón de Quesada, presidente de la
Asamblea Nacional del Poder Popular.
Las palabras para elogiar a Leal, quien se ha distinguido, según
reza el documento, en la conducción de obras de restauración "y goza
de especial respeto, admiración y reconocimiento entre nuestro
pueblo, tanto por la huella de una labor de honda cubanía, como por
su contribución a la salvaguarda de la identidad nacional",
estuvieron a cargo del Doctor Raúl Navarro Padrón.
Leal, quien recibió de la mano del destacado artista de la
plástica Roberto Fabelo un cuadro titulado Versión de la tarde,
hizo gala de su brillante oratoria, la cual aprovechó para advertir
sobre el papel que deben desempeñar con respecto a la ingente labor
de restauración emprendida, las presentes y futuras generaciones:
"Si tanto hemos luchado por la libertad (...) si tanto hemos
luchado por alcanzar detalles de grandeza y de solidaridad, es
importante mirarnos sobre todo hoy hacia adentro, para ver hacia
dónde vamos, a dónde dirigimos nuestros pasos, cuál es el sentido de
nuestro compromiso, qué debemos dar a Cuba".
Para cerrar su intervención dedicó "de todo corazón este y
cualquier premio a los que ya no están de mis colaboradores, a los
alumnos del Colegio Universitario de San Gerónimo, a los cientos de
jóvenes de las escuelas taller, a los que me han acompañado creyendo
(...). Todos ellos me ayudaron a creer que el camino siempre es
difícil, pero a las estrellas se llega por el camino de las
asperezas".