Cuba
contó hasta el viernes, a tres días del término del censo 2012, más
de nueve millones de los 11,2 que residen permanentemente en su
territorio, anunció este sábado el jefe de la pesquisa, Juan Carlos
Alfonso.
Las cifras corresponden a los residentes en el 85 por ciento de
las viviendas, colectividades y centros de trabajo hasta el momento
incorporados en el estudio, el primero desde 2002 y el cuarto
después del triunfo de la Revolución en 1959.
Alfonso precisó que la enumeración marcha satisfactoriamente en
todas las provincias de la nación, con destaque para la occidental
Mayabeque y la oriental Granma, de acuerdo con un reporte de la
Agencia de Información Nacional.
Igualmente señaló que la recopilación de datos en la capital
junto a los territorios de Holguín y Santiago de Cuba, todas con más
de un millón de habitantes, supera el promedio nacional.
Más de 56 mil enumeradores, la mayoría estudiantes de la
enseñanza técnica, toman parte en el censo, el número 18 desde que
se inauguraran aquí esas rondas en 1774.