|
|
Bibliotecarios, homenajes y
retos en su día
El bicentenario del natalicio de Antonio
Bachiller y Morales, considerado el Padre de la Bibliografía cubana,
marcó la celebración por el Día del Bibliotecario ayer en el Aula
Magna del Colegio de San Gerónimo en La Habana
Esta tarde en los Jardines del Mella
Bobby
Carcassés, de Michigan a La Habana
La presentación este viernes a las 5:00 p.m. de
Bobby Carcassés, junto a la banda de la Universidad Estatal de
Michigan (MSU), en los jardines del teatro Mella, se prefigura como
una velada jazzística de apreciables valores
Triunfal regreso de la
Sinfónica Nacional
Como un suceso histórico para la cultura cubana
calificó el maestro Enrique Pérez Mesa la presentación, el pasado
fin de semana en la escena moscovita, de la Orquesta Sinfónica
Nacional de Cuba (OSNC), los días 2 y 3 de junio, en el VII Festival
de Orquestas Sinfónicas del Mundo, que tuvo por escenario la Sala de
las Columnas, frente a la Plaza Roja, como parte de los festejos por
el Día de Rusia
Bradbury, uno de los
gigantes de la ciencia ficción
Falleció el autor de Fahrenheit 451
Entre Shrek y una columna
dórica
Una de las más inquietantes exposiciones de la Oncena Bienal de
La Habana es La caza del éxito, curada por Nelson Herrera Ysla en el
Centro de Desarrollo de las Artes Visuales
Ante la Primera Bienal Internacional de la
Radio Cubana
Experiencias
que aportar, enseñanzas por recibir
La convocatoria a la Primera Bienal Internacional
de la Radio Cubana, que tendrá lugar entre el 20 y el 24 de agosto
próximo en la capital, comenzó a generar justificadas expectativas
en medios afines de América Latina y el Caribe, donde el influjo
histórico de la radiofonía de la mayor de las Antillas dejó
apreciables huellas en el modo de hacer
Estrenos
ICAIC
|
|
|