Lo que nos corresponde es
promover la mayor democracia en nuestra sociedad, empezando por dar
el ejemplo dentro de las filas del Partido
Discurso del General de Ejército Raúl Castro
Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de
Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la
clausura de la Primera Conferencia Nacional del Partido, en el
Palacio de Convenciones, el 29 de enero de 2012, "Año 54 de la
Revolución"Profundo proceso
democrático
Expresó el Primer Secretario del Comité Central del Partido, Raúl
Castro Ruz, al evaluar el debate acontecido desde la participación
popular en la discusión de los Lineamientos aprobados en el Sexto
Congreso hasta los amplios e intensos análisis de esta Primera
Conferencia Nacional
Resolución de la Primera
Conferencia Nacional acerca de los Objetivos de Trabajo del Partido
La Primera Conferencia Nacional del Partido
Comunista de Cuba discutió y analizó el Proyecto de Documento Base,
dirigido al perfeccionamiento del trabajo del Partido en la actual
coyuntura y en los próximos años, como vía de garantizar, en
indestructible unión con el pueblo, la continuidad e
irreversibilidad de nuestro socialismo
Debates de las cuatro comisiones de la Primera
Conferencia Nacional
Ser parte,
no observador
La importancia de concentrar el trabajo de la
militancia en la implementación de los Lineamientos de la Política
Económica y Social; el fortalecimiento de las acciones contra la
indisciplina social, las ilegalidades, la corrupción y otras
conductas negativas; así como la exigencia de la debida atención a
todos los planteamientos de los ciudadanos en cualquier escenario,
fueron temas centrales en el debate de la Comisión No. 1, que trató
sobre el funcionamiento, métodos y estilo de trabajo del Partido en
su primera Conferencia Nacional
Muchas aristas en la
política y la ideología
Diálogo para la horizontalidad y la persuasión,
la importancia del ejemplo, no discriminación, responsabilidad
informativa compartida y manifestaciones culturales que contribuyan
a erradicar la chabacanería, fueron algunas de las ideas que más
intercambio provocaron durante los ricos debates de la Comisión Dos
de la Primera Conferencia Nacional del Partido, dedicada a su
trabajo político e ideológico
Solo hay que cumplir lo
que ya está escrito
Que la política de cuadros sea mejor reflejo de
nuestra sociedad, siempre sobre la base del mérito y de los
resultados; la promoción progresiva y sostenida de mujeres, negros,
mestizos y jóvenes en los cargos de dirección, y la necesidad de
renovarlos paulatinamente y definir los límites de permanencia en
ellos, fueron algunos de los asuntos ampliamente debatidos en la
Comisión 3, dedicada a la política de cuadros
Sin formalismos ni metas
Más de 65 380 propuestas recibió el capítulo 4
del documento base a esta Primera Conferencia Nacional, dedicado a
la relación del Partido con la UJC y las organizaciones de masas, lo
que generó que, de los 17 objetivos previstos, fueran reformulados
16. Las cifras bastarían para ilustrar con suficiente nitidez el
carácter democrático y ampliamente participativo del proceso, sin
embargo, van todavía más allá
Galería de fotos de la Primera Conferencia Nacional
del Partido
VIDEOS
Raúl Castro clausura la Primera Conferencia Nacional del Partido
(IV)
Raúl Castro clausura la Primera Conferencia Nacional del Partido
II
Raúl Castro: Nunca dejaremos de luchar por la libertad de
nuestros Cinco Héroes
AUDIO
Raúl Castro clausura la Primera Conferencia Nacional del Partido

Esta tarde, discurso de Raúl y
resumen de los debates de la Primera Conferencia Nacional del
Partido
A lo largo de esta semana se brindará en el mismo
espacio una más amplia información sobre el desarrollo del
importante evento partidista
|