Culmina en Cuba coloquio en homenaje a los afrodescendientes
El coloquio Nuestra voz inevitable. Aportes negros a la cultura cubana, culminó hoy en homenaje al Año Internacional de los Afrodescendientes, declarado por la ONU, y al centenario del músico cubano Bola de Nieve (1911-1971)

Declaran patrimonio nacional danza boliviana
La Asamblea Legislativa Plurinacional sancionó declaró este jueves Patrimonio Nacional e Inmaterial de Bolivia a la danza de los ch'utas, baile tradicional de la región de La Paz

Desde hoy Festival de Teatro de La Habana
Cerca de 80 compañías cubanas y extranjeras en representación de 17 países se dan cita desde este jueves en la ciudad de La Habana como parte del Festival de Teatro de La Habana, espacio de reflexión y diálogo

Vigencia de Fanon
Como un imprescindible repaso del legado del pensador y luchador revolucionario martiniqueño Frantz Fanon, cuyas lecciones conservan tanta vigencia y nos acompañan hacia un humanismo renovado que habrá dejado atrás la explotación, los colonialismos, los racismos, todo aquello que nos divide y acorrala, según palabras de Roberto Fernández Retamar, sesiona en la Casa de las Américas un coloquio internacional en ocasión del centenario de su nacimiento

Ernesto Fernández Nogueras, merecido Premio Nacional de las Artes Plásticas 2011
Por una obra fotográfica de altísima calidad, que conjuga la experiencia estética con trascendentes valores testimoniales, el fotógrafo Ernesto Fernández fue proclamado este miércoles Premio Nacional de las Artes Plásticas 2011

China con reparto de lujo
China desembarcó esta semana en la pantalla habanera de la sala Chaplin con realizaciones de dos de los pesos pesados del arte fílmico de ese país, Zhang Yimou, celebrado demiurgo de la fiesta inaugural de las Olimpiadas de Beijing, y Chen Kaige, recordado por Adiós a mi concubina, aunque apostó para la jornada inaugural el pasado lunes por una pieza trágica, Después del terremoto, de Feng Xiaogang, focalizada en el drama humano que vivieron los habitantes de Tangshan en 1976, cuando fueron víctimas de un sismo devastador

Entérese
 
 


Cartelera

 

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir