Ernesto Fernández Nogueras, merecido Premio Nacional de las Artes Plásticas 2011

Virginia Alberdi Benítez

Por una obra fotográfica de altísima calidad, que conjuga la experiencia estética con trascendentes valores testimoniales, el fotógrafo Ernesto Fernández fue proclamado este miércoles Premio Nacional de las Artes Plásticas 2011.

Ernesto Fernández.

Es la segunda vez que este galardón, el más importante reconocimiento en ese campo que confieren el Ministerio de Cultura y el Consejo Nacional de las Artes Plásticas, recae en un maestro de la fotografía, pues en 1996 lo mereció Raúl Corrales.

Fernández (La Habana, 1939) cursó estudios de fotografía entre 1952 y 1958, y luego del triunfo de enero trabajó en publicaciones que dieron prioridad al lenguaje gráfico, como Revolución y Cuba internacional.

Testimonio gráfico captado por Ernesto en medio de la batalla de Playa Girón.

Han sido de gran impacto sus imágenes de corte épico, la mayoría captadas durante misiones como corresponsal de guerra en Venezuela (1959), Playa Girón (1961), Angola (1981-83) y Nicaragua (1983).

La crítica ha valorado su obra como un repertorio visual que echa abajo las fronteras entre el fotorreportaje y el ensayo fotográfico.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir