PARÍS.—
Aunque la más reciente pe-lícula de Pedro Almodóvar, La piel que
habito, es uno de los filmes más anticipados del Festival de
Cine de Cannes, la presencia de cintas en español en el prestigioso
encuentro cinematográfico es bastante más limitada en comparación
con años anteriores.
Ninguna cinta latinoamericana compite por la Palma de Oro, máximo
galardón del festival de la Riviera francesa, que arranca mañana
miércoles y se clausurará el 22 de mayo.
La historia de un cirujano plástico obsesionado por vengarse del
hombre que violó a su hija, el largometraje número 19 de Almodóvar,
representa el retorno de uno de los actores fetiches del cineasta
madrileño, Antonio Banderas. El intérprete español protagonizó
cuatro películas de Almodóvar en los años 80 y 90 —incluso la
célebre Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988)—,
pero ha estado ausente de la filmografía del director durante las
últimas dos décadas.