|
Los alegres pintores de Bayate
Armando Peña Montero
MELLA,
Santiago de Cuba.— Entre pinturas y recuerdos de artistas, por estos
días uno de los movimientos más interesantes de arte naif o
primitivo en la isla celebró sus tres décadas de existencia en este
municipio situado al norte de la provincia santiaguera.
A partir del grupo Bayate, núcleo del movimiento, no pocos
pobladores decidieron fijar sus vivencias en imágenes, pero sobre
todo enriquecieron sus experiencias estéticas mediante la
apreciación de obras de arte.
Azúcar,
obra de Luis, el Estudiante.
Para evaluar las tres décadas de Bayate, se desarrolló aquí un
taller en el que se explicó el surgimiento y evolución de la
creación plástica en el territorio, trabajo que se ha consolidado
por el interés y la vocación de los artistas encabezados en la
actualidad por Luis Joaquín Rodríguez Ricardo, conocido como Luis,
el Estudiante.
En ese contexto se reconoció el apoyo de diversas instituciones,
como la Fundación Caguayo, el Centro de Intercambio y Referencia de
Iniciativas Comunitarias (CIERIC), el Comité Provincial de la UNEAC,
el Taller Cultural Luis Díaz Oduardo y el periódico Sierra Maestra,
así como los aportes de los artistas Manuel Romero Gacoz y Pedro
Vázquez, la investigadora Luisa María Moreira, la galerista
norteamericana Sandra Levinson, y el coleccionista francés Gerald
Mouial. |
|
|