Actualizado 9:00 p.m., hora local

Elogia George Lamming a la Revolución Cubana

Como la revolución más increíble del siglo XX, calificó a la Cubana, el gran intelectual barbadense George Lamming, en una conversación con colegas cubanos, efectuada hoy en la Casa de las Américas.

Novelista, crítico y comentarista social, Lamming es uno de esos escritores esenciales, entre cuyos más preciados anhelos está la emancipación cultural del Caribe y su integración.

Acerca del proceso social en la Isla dijo que ha generado una tradición cultural que no tiene comparación y anunció que por vez primera, el próximo número de la revista BIM, que se edita en Barbados con un enfoque regional, estará dedicado a un solo país.

Explicó que BIM fue fundada en 1947, se editó hasta 1991, después dejó de salir por varios años y se retomó en 2007 con dos números anuales y como novedad en esta etapa dejó de limitarse al Caribe anglófono y rompe las barreras idiomáticas que tienden a aislar a los pueblos de esta parte del mundo.

Sobre el número dedicado a Cuba, que saldrá en noviembre de este año, adelantó que se enfocará en las ciencias y artes contemporáneas, pero debido a la poca información que tienen las demás naciones acerca de la Mayor Antilla, tendrá un trabajo sobre la gran tradición cultural existente antes de 1959.

De ese último tema señaló que priorizarán tres grandes figuras como Félix Varela, José Martí y Don Fernando Ortiz, además de una selección de cartas de Antonio Maceo, extractos del discurso de Fidel Castro a los intelectuales y una sección acerca de los poetas cubanos.

Entre otros temas que tratará esa edición citó la narrativa actual, la presencia de los afrocubanos en la novelística de Alejo Carpentier, la obra de Wifredo Lam, la mujer en la Revolución, y el desarrollo en unas décadas de un sistema de salud que ocupa el primer lugar en asistencia en las Américas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir