Estrenarán
documental sobre fallecido actor cubano Enrique Almirante
Con música de Frank Fernández y la
participación especial de Omara Portuondo, el audiovisual de 45
minutos incluye testimonios de varias personalidades de la cultura
en la isla
Expone en Cuba decano del fotoperiodismo
colombiano
Colombia día a día, título de la
muestra, ubicada en la Casa Simón Bolívar, del centro histórico
habanero, deviene ensayo sobre la realidad colombiana a través del
lente de Francisco Carranza

Comenzó
homenaje a orquesta Original de Manzanillo
Fundada el 21 de diciembre de 1963, la llamada
supercharanga de Cuba ofrecerá conciertos en varias plazas de la
urbe costera, donde alternará con importantes conjuntos de la música
de la Isla, entre otras actividades

En Cuba otro grupo de artistas que laboró
en Venezuela
Otra oleada de artistas cubanos, que
cumplieron junto a venezolanos labores de extensión cultural en
Caracas, retornó este sábado a la Isla con lo que ya suman más de 400 en
reintegrarse a sus tareas en el país

Taller de escultores reafirma buena salud
del arte cubano
Atraídos por el patrimonio cultural y la
brisa costera, creadores reconocidos, recién graduados y
estudiantes, volvieron a la ciudad de Manzanillo a modelar bloques
de mármol, para llevar belleza a las comunidades en un canto
ecologista, como parte del III Simposio de Escultura Ambiental Rita
Longa

Primer premio en Festival
de Cine a Tony Manero
La cinta Tony Manero, del
director chileno Pablo Larraín, se alzó con el primer premio Coral
del XXX Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, que
se clausuró anoche en el teatro Karl Marx

Crónica de un espectador
Los dioses rotos
A la manera de una bien llevada tragedia griega,
sin dejar a un lado uno solo de sus componentes, arrastrando en su
transcurrir narrativo la certeza por parte del espectador de que la
muerte violenta será el sello purificador de tanta malaventura,
Los dioses rotos corona con muy buenos resultados la llegada de
Ernesto Daranas a los dominios del largometraje

La música de los tiempos
que vendrán
Brouwer sinfónico en Brasil. Edelton Gloeden, director artístico
del Festival, exalta legado del compositor cubano
Concierto 50 flores de la Revolución
Cantares de
Gesta recordó la figura de Vilma Espín
Calaron hondo los Cantares de Gesta como
se apreció en el cierre de la Gala por el Aniversario 50 de la
Revolución, en la que el público conmovido y puesto de pie en el
teatro Auditórium Amadeo Roldán, se unió a los participantes en
Qué linda es Cuba, el inmortal legado de Eduardo Saborit y La
Guantanamera, del memorable Joseíto Fernández
|