Comenzó homenaje a orquesta Original de Manzanillo

Con demostraciones de ruedas de casino y actuaciones de grupos de música tradicional, comenzaron este sábado las celebraciones por los 45 años de la orquesta cubana Original de Manzanillo, en la ciudad de igual nombre.

Fundada el 21 de diciembre de 1963, la llamada supercharanga de Cuba ofrecerá conciertos en varias plazas de la urbe costera, donde alternará con importantes conjuntos de la música de la Isla, como la Aragón, Manolito Simonet y su Trabuco, Pupy y los que Son Son, To' Mezclao y otros.

La actividad principal tendrá lugar el domingo 21, cuando los grupos mencionados, e invitados como Frank Fernández y Pancho Amat, rendirán homenaje a la "Original", símbolo musical de la región oriental del país.

Wilfredo "Pachy" Naranjo, su director, dijo en conferencia de prensa que en la noche del aniversario, la orquesta estrenará un peculiar danzón, acompañada por el virtuoso instrumentista Orlando Valle (Maraca), y debutará el formato infantil Los Originalitos.

En la jornada, tendrán lugar intercambios teóricos sobre la autenticidad y renovación del formato charanga en la Original de Manzanillo, y un panel que incluirá a musicólogos como Cary Diez, Danilo Orozco, Eduardo Rosillo y Orlando Bistel.

Serán premiados los ganadores de los concursos de periodismo radial, poesía y cartel, convocados en ocasión de las festividades, y efectuarán en vivo transmisiones de programas de la radio nacional.

También se presentarán órganos y sogones (congas), tradicionales en la ciudad, y habrá proyecciones diarias de documentales, entre ellos el preestreno de Los cien sones de Cuba, del realizador Edesio Alejandro.

De inconfundible sonoridad, la charanga típica Original de Manzanillo está considerada entre las mejores orquestas cubanas de música popular bailable. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir