La cinta Tony Manero, del director chileno Pablo Larraín,
se alzó con el primer premio Coral del XXX Festival Internacional
del Nuevo Cine Latinoamericano, que se clausuró anoche en el teatro
Karl Marx.
El jurado, presidido por Francisco Lombardi (Perú), decidió
reconocer esta cinta por "su arriesgada y singular aproximación a la
vida bajo la dictadura de Augusto Pinochet".
El segundo premio lo obtuvo la brasileña Línea de pase, de
Walter Salles y Daniela Thomas, y el tercero recayó en el Cuerno
de la Abundancia, filme de Juan Carlos Tabío, que además obtuvo
el Coral al mejor guión por el trabajo del equipo formado por Arturo
Arango y Juan Carlos Tabío.
El Coral a mejor dirección fue para la realizadora argentina
Albertina Carri por La Rabia, el de mejor guión inédito para
Javier Van de Couter (Argentina) por Mía, y el Premio de
posproducción Latinoamérica primera copia a Gigante, de
Adrián Biniez (Uruguay) y Andrés no quiere dormir la siesta,
de Daniel Bustamante (Argentina).
La cinta Leonera, de Pablo Trapero, conquistó el Premio
Especial del Jurado, y el de mejor dirección artística (Graciela
Oderigo), mientras el palmarés en actuación masculina recayó en
Alfredo Castro por su papel en Tony Manero, y en
interpretación femenina para Sandra Corveloni por Línea de pase.
Las películas mexicanas Desierto Adentro, de Rodrigo Plá,
y Parque vía, de Enrique Rivero, se impusieron en los rubros
de mejor fotografía y ópera prima, respectivamente.
El Coral en la categoría de edición fue para Gustavo Giani y
Livia Serpa, por Línea de pase; en tanto Fernando Moura y
Marcos Suzano alcanzaron el reconocimiento por la música original de
Maré, nuestra historia de amor, de Lúcia Murat
(Brasil) y Rufino Basavelbaso y Francisco Adrianzén por la banda
sonora de Dioses del peruano Josué Méndez Bisbal.
El filme Los herederos, de Eugenio Polgovsky (México);
salió vencedor en el apartado de documentales, y Perro como Perro
ganó el coral a la Mejor Contribución Artística.
También fueron premiados en animación El empleo, de
Santiago Grasso (Argentina); en cortometrajes Tierra y pan,
de Carlos Armella (México) y la cubana Carmen Población por el
cartel de Titón, de La Habana a Guantanamera, 1928-1996. El
público concedió su voto a Los Dioses rotos, del cubano
Ernesto Daranas.