Portada
 Nacionales
 Internacionales
 Cultura
 Deportes
 Mesa Redonda
 Comentarios
 Ciencia y
 Tecnología
 Cartas
 Lapizcopio
 Temas

Buscar en Granma:

Prensa cubana 

 Granma
 Internacional
 Juventud Rebelde
 Trabajadores
 Notinet
 Prensa Latina
 AIN
 Tribuna de
 La Habana
 Radio Reloj

 

Evalúan cumplimiento de medidas para fortalecer 
la disciplina de precios

Reynold Rassí

La marcha de las medidas para fortalecer la disciplina de precios a la población adoptadas por el Consejo de Ministros, la labor de los inspectores profesionales y populares con vistas a su cumplimiento y una mayor eficiencia en la protección al consumidor, se analizaron ayer en el Ministerio de Finanzas y Precios (MFP), con la participación de funcionarios de diversos organismos y de organizaciones de masas.

Rubén Toledo, vicetitular del MFP, explicó que se hace un serio esfuerzo para que en las unidades de ventas de productos agrícolas y de comercios en moneda nacional y en divisas, se apliquen las medidas de precios establecidas, así como el control de las mismas por sus administraciones y los organismos relacionados con esa esfera. Informó que hasta el cierre de septiembre se habían realizado 287 000 inspecciones con carácter sorpresivo en establecimientos minoristas, y que en más del 38% detectaron violaciones, fundamentalmente en alteraciones de los precios y en el peso de los productos. Roberto Verrier, presidente de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores, subrayó que en el 2001 el 24% de las violaciones fue en precios no visibles y el 22% en precios establecidos. Apuntó que este es un tema sensible para la población, pues es la más afectada cuando se viola lo dispuesto, por lo cual hay que fortalecer más la protección al consumidor.

Este año ya se han realizado 1 910 inspecciones avisadas, agregó, y no obstante en 731 centros se detectaron violaciones. También han comenzado controles integrales de precios, que contemplan, además, el conteo físico de productos en almacenes, arqueo de las cajas de recaudaciones y control informático en divisas.

Reynol Pérez, viceministro de Auditoría y Control, expuso la labor que se realiza con otros organismos y las organizaciones de masas para profundizar más en las auditorías y las inspecciones, mientras que Francisco Galván, vicetitular de la Agricultura, informó que actualmente hay más de 2 600 mercados agropecuarios estatales y 1 300 puntos de venta vinculados al sistema de distribución de la agricultura. Explicó que en más de 300 de esas unidades han cambiado a los administradores por no controlar lo establecido sobre precios y el peso de los productos. Agregó que por parte del MINAGRI y Comercio Interior se extremarán las medidas al respecto en los sistemas de mercados agropecuarios.

Sumario
· Información del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba
· La feria confirma confianza en nuestro futuro
· Circula tabloide especial con discurso de Fidel
· Tribuna Abierta de la Revolución mañana en el
municipio de La Habana Vieja
· Esta tarde, Mesa Redonda El Tercer Mundo y el acceso a las tecnologías y el conocimiento
· Elogia dirigente de ACP lucha de Cuba contra la pobreza
· Visita el Premier de Guinea Ecuatorial a Pinar del Río
· Firman Cuba y Gambia acuerdos de cooperación
· Vitales las transformaciones sociales en el desarrollo
sostenible de las montañas
· Recuerdan el triunfo de la Gran Revolución
Socialista de Octubre
· Sobrepasa Santiago de Cuba su programa anual de empleo
· Caracterizan los cayos en la región central
· Bienvenido el receso docente
· Creciente el arraigo del video club juvenil
· Evalúan cumplimiento de medidas para fortalecer
la disciplina de precios

· El tiempo
· Del lenguaje
·
Hoy en la historia

Temas
· Firmamos por el socialismo
· LA ASESINA LEY DE AJUSTE CUBANO DEBE CESAR
· Campaña de Alfabetización
· Elián en la patria
· De la historia del 
26 de Julio
 
· Qué aportó Cuba al 
siglo XX
 
· CAMILO EL SEÑOR DE LA VANGUARDIA
· CHE Y EL DESTACAMENTO DE REFUERZO

Especiales
· Informe de Cuba al Secretario General de la ONU:
 "Necesidad de
poner fin al bloqueo económico,
comercial y financiero de los Estados
Unidos de América contra Cuba"

· Seremos siempre tripulantes del Granma
Entrevista con el General de Ejército Raúl Castro Ruz
· Por los niños inocentes conducidos a injusta e inmerecida muerte, sentimos verdadero luto
(Fidel en el multitudinario acto de protesta en la Tribuna Antimperialista José Martí)

Sugerencias u opiniones a:

use un click para enviar sus sugerencias                                 u opiniones a nuestro diario

Sitios Web

Antiterroristas
Cubademanda
Del Gobierno cubano
Ministerio de Relaciones
Exteriores

Bloqueo de EE.UU. 
contra Cuba

Sobre sucesos de 
Playa Girón

Elián
Unión de Periodistas 
de Cuba

Cubaweb
Isla grande

 

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir