La feria confirma
confianza en nuestro futuro
Hoy, día de
premiaciones en el Palacio de las Convenciones
Félix
López
"La
Feria cumple sus 20 años con una trayectoria ascendente por la
importancia que ha tenido como factor de promoción y de impulso a
las relaciones comerciales", expresó Carlos Lage Dávila,
secretario del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, al
término de su recorrido por el pabellón que ocupa Alemania, país
que celebró ayer su Día Nacional en FIHAV, con una amplia agenda
de negocios e intercambios bilaterales.
Este evento, añadió
Lage, viene a ser una confirmación de la confianza que hay en el
futuro de nuestro país, aun en la seria situación de crisis que
vive el mundo. Tras elogiar la presencia alemana en la Feria,
aseguró que nuestro país tiene todas las posibilidades para
convertirse en un destino turístico importante para Alemania.
Estamos en presencia de una relación comercial que crece.
Poco
antes, para validar esas palabras, se había firmado en el pabellón
alemán un convenio entre la Unión del Níquel y la firma alemana
FAM. En la misma jornada, las compañías Palmares y ALFIMEX
firmaban una carta de intención para la construcción en Cuba de un
restaurante alegórico a la cultura y las tradiciones del citado
país.
En declaraciones a Granma,
Raúl de la Nuez, ministro de Comercio Exterior, explicó que
Alemania aún no está entre nuestros primeros diez socios
comerciales, pero se acerca a un paso vertiginoso. Prueba de ello es
la presencia en la Feria de dos delegaciones, una de ellas presidida
por Hanz Spitzner, secretario de Estado del Ministerio de Economía
de Baviera, y el seminario comercial, donde numerosos empresarios
recibieron información sobre las posibilidades de inversión
extranjera en Cuba.
En ese encuentro, el
señor Bernd Wulffen, embajador de Alemania en Cuba, agradeció la
oportunidad brindada por FIHAV para la celebración del Día
Nacional de su país, y aseguró que las crecientes relaciones
económicas y culturales simbolizan el acercamiento entre los dos
gobiernos.
En la jornada de ayer,
Robert Goulongana, secretario general del Grupo de países de
África, Caribe y Pacífico (ACP), recorrió la muestra expositiva
en compañía del ministro de Gobierno Ricardo Cabrisas, y se
desarrollaron las reuniones de las cámaras de Comercio de Kosice y
Barska Bystrica, de Eslovaquia; el seminario de la región de Emilia
Romagna, de Italia; y la presentación de nuevos mercados en Jamaica
y República Dominicana.
En las primeras horas de
la mañana, Raúl de la Nuez, titular del MINCEX, se entrevistó con
Arturo Vallarino, primer vicepresidente de Panamá, quien expresó a
la prensa que, además de su visita a la Feria, ha aprovechado la
circunstancia para conversar con algunas autoridades cubanas, con el
objeto de facilitar y mejorar el intercambio comercial entre los dos
países.
FIHAV, como madre de los
eventos expositivos cubanos, también acogió ayer el lanzamiento de
la Feria Internacional de la Alimentación, el Envase, el Embalaje y
las Artes Gráficas (Alimexpo), del 24 al 28 de marzo del 2003; y
Expocaribe, del 8 al 13 de junio próximo en Santiago de Cuba.
Habanos S.A, como regalo de cumpleaños a la Feria, presentó la
nueva marca de tabaco Guantanamera; y se realizó el lanzamiento del
libro La Economía en los últimos 20 años, donde el académico
Osvaldo Martínez, director del Centro de Investigaciones de la
Economía Mundial, realiza una valiosa compilación de trabajos
sobre este tema de actualidad.
Según reporta la AIN,
en horas de la tarde se produjo la firma de un importante acuerdo de
colaboración entre la empresa cubana Alimport y el Grupo CMEC
International Co. Ltd., de China, consistente en la entrega de unas
47 000 toneladas de frijoles con destino a la población, por un
valor de 19 millones de dólares. |