Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
01/09/2002
Portada de hoy

Buscar en Granma:

Pequeños estados insulares se reúnen 
hoy en Johannesburgo
 
Participará el Canciller cubano, quien es esperado para presidir la delegación de la Isla a la Cumbre. Mantuvieron ayer los ministros de las 189 organizaciones miembros de la ONU contactos para buscar el consenso en el plan de acción. Presentaron latinoamericanos y caribeños iniciativa regional. Marchan representantes de ONG para hacer patente opiniones de los pueblos

Preside Pérez Roque delegación a Sudáfrica
El ministro de Relaciones Exteriores, compañero Felipe Pérez Roque, partió hacia Johannesburgo, Sudáfrica, para presidir la delegación cubana al segmento de alto nivel de la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible y a la Cumbre de la Asociación de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo

Extendido debate sobre acciones que deberá
proponer la Cumbre

Los países subdesarrollados han sabido dar una muestra de unidad en sus posiciones, mientras los industrializados intentan no ceder ante las realidades traídas a este escenario que comprometen la vida en el planeta

Denuncian pretensiones de EE.UU 
sobre la Patagonia argentina
 
De acuerdo con el académico Gerardo de Jong, el gobierno norteamericano impulsa un movimiento dentro de este país sudamericano que aboga por la independencia de la Patagonia del resto de la Nación

Mas de tres millones de colombianos 
buscan empleo
 
En las 13 principales ciudades de Colombia el negativo indicador pasó del 17,8 al 18,3 por ciento

Preocupados empresarios agrícolas
centroamericanos por TLC con EE.U
U. 

La primera reacción común fue crear la víspera la Federación Centroamericana de Cámaras Agrícolas y Agroindustriales (FECAGRO), una gremial que aspira a convertirse en entidad de consulta para los Ejecutivos de la región y eliminar la competencia desleal

Padece hambre un tercio de los nicaragüenses, 
asegura encuesta
 
Del 30 por ciento de los consultados que respondieron SI a la pregunta ¿En el último mes les ha faltado de comer en alguna oportunidad en su hogar?, ¿Qué hicieron?", el 12,7 por ciento contestó que había soportado

Mayoría de franceses desaprueban 
política de Estados Unidos
 
El 81 por ciento de los entrevistados consideró que el gobierno estadounidense actúa movido por sus intereses y el 68 por ciento se mostró desilusionado del presidente George W. Bush, a quien algunos calificaron de execrable

Afganistán
Grupo desconocido asume decenas de ataques
contra tropas de EE.UU.
Un grupo islámico afgano, hasta ahora desconocido, se responsabilizó con decenas de ataques contra tropas de Estados Unidos en Afganistán

Mesa Redonda Instructiva
Imperios mediáticos para someter al mundo
Los grandes monopolios de la información, concentrados cada vez en menos y más poderosas manos, no solo son la punta de lanza ideológica de los principales centros del poder mundial, sino que trazan, además, los destinos políticos y económicos del planeta y deciden lo que las personas deben conocer y creer

¿Algo más que un cambio de estructura?
Durante más de 104 años, en especial en los últimos 40, las diferentes administraciones estadounidenses han buscado e intentado las más disímiles formas de agresión contra nuestro país

Nueva víctima del virus del Nilo en Estados Unidos
Una mujer de 87 años fue la primera persona que murió a causa del virus del Nilo Occidental en el estado norteamericano de Maryland, confirmaron autoridades sanitarias

Paramilitares colombianos combaten entre sí en Medellín
Comandos divergentes de paramilitares se enfrentaron a tiros en las mismas calles de la ciudad colombiana de Medellín, en lo que parece un cisma provocado por una guerra territorial entre las propias bandas delictivas

Ejército israelí utiliza dardos en proyectiles
para matar palestinos
Los tanques israelíes utilizan proyectiles de artillería que al explotar liberan miles de dardos contra sus víctimas, denunciaron fuentes médicas de Gaza

Ejemplo de Viet Nam
Dentro de la Batalla de Ideas, el ejemplo de Viet Nam contribuye a fortalecernos para seguir luchando en las condiciones más adversas. Así lo demostró durante la guerra de agresión desatada por gobiernos de Estados Unidos y, luego de la rápida reunificación del país, también ejemplar, al sobreponerse a inexperiencias e inexactitudes para desarrollarse económicamente

Sanción multimillonaria de OMC a EE.UU. por
violar normas comerciales
La Organización Mundial del Comercio (OMC) sancionó en primera instancia a Estados Unidos con un monto anual de 4 043 millones de dólares por incurrir en violaciones de las normas del comercio internacional en detrimento de terceros

Más protestas populares por crisis 
económica en Argentina
Miles de manifestantes marcharon por las principales ciudades de Argentina, en una nueva jornada de protesta por la crisis económica, bajo la consigna "que se vayan todos, para que decida y gobierne el pueblo"

Entre aguas turbulentas
No sería aventurado asegurar que la Federación de Malasia es un país que consecuentemente ha defendido su posición de transformaciones políticas y sociales frente al intento de Occidente de revertirlas

hilo directo

01/09/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy