|
XI
Feria Internacional del Libro de Cuba
Si leer es crecer, este pueblo es un gigante
"Esta Feria ha sido un ejemplo de integración de las instituciones de la cultura, a la cual todas se sumaron'', afirmó Abel Prieto,
en el panel final efectuado en Santiago de Cuba. Miguel Barnet dijo que si ya Cuba no es el país más culto, está en camino de serlo y que los cubanos estamos cumpliendo con el programa
martiano
Llegó
Van Van a Perú 
Realizará tres presentaciones en la capital donde ya actuó en los años
1970 y 1986
Crónica de un
espectador
La sonrisa de Amélie
Esta es otra película acerca de la felicidad vista desde la óptica ingenua de la intérprete, una ingenuidad bella, gratificadora, que por desgracia la humanidad parece ir perdiendo a medida que la vida amenaza con convertirse, cada vez más, en un cálculo de
sobrevivientes. La cinta se presenta en el Décimo Festival de Cine Francés
en Cuba

Lecturas
Bestiario frágil
Fabulosas disertaciones sobre la condición humana son las seis piezas que conforman
Los animales del cuerpo que se leerá con deseos de que no termine, o de que no fuera tan breve. Carlos Esquivel (Las Tunas, 1968) se ha decidido a pasar revista a la existencia de una forma cruda y poética, si vale la
combinación

Artes plásticas
Imágenes seducidas
El libro como suceso predominante de la cultura cubana en los días que corren ha contaminado con el peso de su palabra a otras manifestaciones artísticas y ha invocado la obra de varios creadores, fundamentalmente de las artes
plásticas
Cantares de América justifica su permanencia
Entregan los premios. Fue lanzada la convocatoria para la próxima edición
del Festival de Tríos —4 al 8 de marzo del 2003—, la cual estará dedicada a la música del maestro César Portillo de la Luz y a los quince años del
evento

Falleció el músico Armando
Roméu
Destacado director de orquesta, saxofonista, arreglista y compositor

Cartelera TV
|