ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Obra de Juan Moreira.

Dos tristes noticias acrecentaron el vacío que dejaron por estos días las pérdidas de relevantes figuras de la cultura cubana. El pasado lunes, notas del Ministerio de Cultura (Mincult) y del Instituto Cubano de la Música (ICM) dieron a conocer el fallecimiento de dos grandes artistas de nuestro país, el pintor Juan Moreira y el guitarrista Ildefonso Acosta Escobar, premio Nacional de Música.

«Como un rayo que arremete sin previo aviso» se supo de la muerte, a los 83 años de edad, del pintor Juan Moreira, reconocido con la Distinción de la Cultura Nacional, miembro de la Uneac y de la Asociación Internacional de Artistas Plásticos. Sobre el suceso escribió el artista y crítico de arte Manuel López Oliva: «Juan Moreira ha fallecido… la muerte acaba de llevarse para el «reino de la memoria artística cubana» a uno de los artistas cubanos que supo cumplir –con poesía y arraigo generacional–la misión humana y expresiva que la vida le asignó».

López Oliva también destacó la fidelidad de Moreira a la nación, su nobleza de espíritu, sus valores de dibujante y pintor, al regalarnos una versión lineal muy suya que ilustró ediciones nuestras de Don Quijote de la Mancha; la sustancia paternal y familiar ejercida, y el peso de un imaginario diverso en su prolífica obra. Y dijo: «ahora nos tocará despedirlo con el agradecimiento de todas las entidades de las artes visuales, de quienes fueron sus alumnos, de los amigos que siempre tuvo en cuenta, de esa gente de la patria que admiraba sus creaciones con agrado, y ocasionalmente las usaba como componente representativo de publicaciones y ámbitos».

También con 83 años falleció el guitarrista, compositor y profesor matancero, autor de una extensa obra con la que alcanzó diversos premios en concursos nacionales e internacionales, entre las que se destacan Penta y 12 para Matanzas; Quinteto para dos Musicaturas Cubanas y el poema sinfónico Homenaje al 26.

Miembro de Honor de la Uneac e Hijo Ilustre de Matanzas, Ildefonso Acosta dejó su huella como solista en las orquestas sinfónicas de Oriente y Matanzas, en la Orquesta Sinfónica Nacional, y, sin duda, en la cultura cubana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.