ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, lamentó este martes la muerte del artista Juan Moreira, destacado artista plástico que fuera miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). 

«La inesperada muerte de Juan Moreira deja un doloroso vacío en el ámbito de las artes visuales y en quienes admiramos su obra, su labor educativa y su amor por Cuba. Nuestras condolencias a Alicia y otros familiares y amigos», escribió en Twitter el Jefe de Estado.

Graduado en 1958 como dibujante en la Escuela Superior de Oficios y Oficios Fernando Aguado y Rico de La Habana y el año 1963 en la Escuela de Bellas Artes San Alejandro.

Algunos de los reconocimientos que recibió durante su larga carrera fueron el Primer Premio de dibujo en el Primer Salón Provincial de Profesores e Instructores de Artes Visuales de La Habana (1973); Tercer Premio en el III Concurso de Pintura de la Fundación Nicomedes García Gómez en Segovia, España (2001).

De su camino por el mundo de las artes se destacan su trabajo como ilustrador de ediciones del texto Don Quijote de la Mancha y su participación en los murales del Hotel Habana Libre, indica Prensa Latina.

Durante su carrera realizó decenas de muestras colectivas. Sus piezas, además, permanecen en prestigiosas colecciones de Cuba y el mundo como el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana; el Museo de las Américas en Managua, Nicaragua; la Galería Latinoamericana en Cracovia, entre otros.

El también pintor y crítico cubano Manuel López Oliva, a propósito de la noticia, compartió: «Juan Moreira ha fallecido. La tristeza nos envuelve a cuantos fuimos sus amigos y supimos de su fidelidad a la Nación, su nobleza de espíritu, sus valores de dibujante y pintor, la sustancia paternal y familiar ejercida».

«La muerte no respeta tampoco a los hacedores raigales, acaba de llevarse a uno de los artistas cubanos que supo cumplir -con poesía y arraigo generacional- la misión humana y expresiva que la vida le asignó», agregó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.