ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ildefonso Acosta Escobar, guitarrista, compositor y profesor matancero. Foto: Tomada de Cubadebate

La muerte, este lunes, del guitarrista, compositor y profesor Ildefonso Acosta Escobar, a la edad de 83 años, representa una notable pérdida para la cultura matancera y cubana.

Según nota del Instituro Cubano de la Música, Acosta Escobar se inició de forma autodidacta,modalidad que completó con estudios de violín con Cándido Faílde, y de trompeta con Rafael Somavilla. También cursó estudios con Federico Smith, compositor estadounidense radicado en Cuba y engrosó su formación académica como guitarrista en el Instituto Superior de Arte, como parte de la primera promoción del centro de altos estudios, en 1981.

Fue profesor fundador de la Escuela Vocacional de Música y de la Escuela de Superación para músicos profesionales de Matanzas.

Las Orquestas Sinfónicas de Oriente, Matanzas y la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, lo tuvieron como solista. Actuó bajo la dirección de los maestros José Antonio Bornot, Zenaida Castro Romeu, y Tomás Fortín, entre otros.

Miembro de Honor de la UNEAC, Hijo Ilustre de Matanzas y Premio Nacional de Música en 2019, es autor de una extensa obra con la que alcanzó diversos premios en concursos nacionales e internacionales. Entre sus composiciones se destacan  Penta y 12 para Matanzas, para orquesta sinfónica;  Quinteto para dos Musicaturas Cubanas, para flauta, trompa, guitarra, violoncello y percusión, y el poema sinfónico Homenaje al 26, para coro y orquesta.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lazaro dijo:

1

19 de octubre de 2022

07:43:48


Descanse en paz, maestro.