ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El escritor Pablo Armando Fernández, homenajeado en la Feria. Foto: Pastor Batista

Ha muerto el extraordinario escritor cubano Pablo Armando Fernández, quien no solo brilló por su obra literaria en la poesía y la novela, sino por su actitud patriótica y revolucionaria.

El ministro de Cultura, Alpidio Alonso, ha dado testimonio en Twitter del dolor hondo que causa la muerte del gran poeta cubano. «Con una obra poética y narrativa que lo llevó a ganar el Premio Nacional de Literatura, Pablo Armando es uno de nuestros escritores más queridos. Lleguen nuestras condolencias a sus familiares y amigos», expresó.

El autor de tan importantes obras como Los niños se despiden, Premio Casa de las Américas 1968; Otro golpe de dados, o la primogénita Salterio y lamentación, entre muchas de gran vuelo literario y acogida del lector, nació en el Central Delicias, en la antigua provincia de Oriente, el 2 de marzo de 1929. Cursó la primera enseñanza en su pueblo natal y luego se trasladó a Estados Unidos. Estudió en la Washington Irving High School de Nueva York hasta 1947. También matriculó algunos cursos en la Columbia University de Nueva York.

En Estados Unidos residió entre 1943 y 1959. Con el triunfo de la Revolución regresó a Cuba y desarrolló una intensa vida cultural que lo llevó, entre otras entregas, a ser director de la revista Unión y del Fondo Editorial Casa de las Américas.

Representó a Cuba en numerosos eventos internacionales, entre ellos: bienales de poesía en Bélgica (1963-1965); Encuentro de Poetas de Spoletto (Italia, 1965); Congreso de poetas de Edimburgo (1964 - 1965) ...

Ejerció como jurado de importantes premios literarios como el Casa de las Américas de Poesía (1966) y Literatura Caribeña en Lengua Inglesa (1982). En 1992 integró el jurado del prestigioso Premio Cervantes.

Su entrega literaria, que incluye numerosos libros de poesía (20 en total), tres novelas, un volumen de relatos y uno de ensayos, ha sido traducida a diferentes idiomas. En 1996 el Ministerio de Cultura de Cuba le otorgó, por la importancia de su obra, el Premio Nacional de Literatura.

La Feria del Libro de 2003 se le dedicó, ante lo cual reaccionó con entusiasmo, porque además de considerarlo un reconocimiento, opinó que sería una oportunidad más para que se conociera su obra. «No creo en el azar, creo en la escritura», dijo entonces.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramón dijo:

1

4 de noviembre de 2021

04:41:53


Extraordinaria persona. Buen escritor. Mejor cubano. descanse en paz.

José Enrique Expósito Barrio dijo:

2

4 de noviembre de 2021

06:41:21


Lamentable perdida de la cultura cubana. Extraordinario escritor

Pedro Jimenez Espinosa dijo:

3

4 de noviembre de 2021

06:46:00


Mis mas sentidas Condolencia a familiares y amigos por el fallecimiento de uno de los escritores mas grandes de cuba y del mundo. Tunero de pura sepa

Telesforo (Deutschland) dijo:

4

4 de noviembre de 2021

06:54:18


Que E.P .d. Otra pérdida más ,lamentablemente , para la cultura cubana. Este año ha sido terrible para todos y dentro de ello, para la cultura cubana.. Mi más sentido pésame para sus familiares y para el ministerio de cultura de nuestro pais.

Carlos Sanchez dijo:

5

4 de noviembre de 2021

08:23:12


Mis pesames a familiares y amigos . Grande entre los grandes de la cultura cubana que junto a Teofilo Estibenson , boxeo y Emilianito Salvador, del grupo de experimentacion sonora del ICAI le dieron gloria a Cuba y al pueblo de Delicias

Wilfredo Jesús Blanco. dijo:

6

4 de noviembre de 2021

11:34:07


Mis más sentido pésame!! EPD

Nubia Stella Cubillos Ramírez dijo:

7

4 de noviembre de 2021

11:57:34


Gran escritor, gran poeta, gran ser humano, gran amigo y consejero, triste por si deceso. Acompaño a sus hijos Geca, Pablo, y toda su familia, mi abrazoooo de condolencias y fraterno, adiós Pablito, poeta querido.

Iliana González Pérez dijo:

8

6 de noviembre de 2021

19:45:55


Mis más sentido pésame a familiares y amigos

Maher Younsi dijo:

9

6 de noviembre de 2021

20:26:48


R.I.P , Pablo Armando Fernandez