ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

El periódico Granma, espacio que desde su fundación acogió a Marta Rojas, abre sus puertas en la tarde de hoy para darle el último adiós a una de las figuras más prestigiosas del periodismo cubano.  

En la institución, donde sus compañeros le rinden merecido tributo, se encuentran en este momento las cenizas de la Premio Nacional de Periodismo y Heroína del Trabajo.

Ofrendas florales del General de Ejército Raúl Castro Ruz y del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, han llegado hasta la sede donde la insigne periodista desarrollara buena parte de su trayectoria profesional.

Hay en el sitio de homenaje, también, flores del Presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, así como de la embajada de ese país donde Marta Rojas fuera corresponsal de guerra, y de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana.

El miembro del Secretariado del Comité Central y jefe del Departamento Ideológico, Rogelio Polanco Fuentes, se encuentra junto al colectivo del diario, en el último adiós a Marta.

Han pasado por la sede del periódico Granma, además, disímiles personalidades de la cultura.

Se encuentran Abel Prieto, presidente de Casa de las Américas; y los intelectuales Miguel Barnet y Nancy Morejón, quienes han llegado hasta el periódico de la Revolución para celebrar a quien brillase no solo como periodista, sino también como escritora.

Alberto Marrero, presidente de la Asociación de Escritores de la Uneac; y una representación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Ministerio del Interior también se encuentran en el rotativo, ubicado en Plaza de la Revolución.

El Héroe de la República de Cuba, Fernando González; la escritora y periodista Basilia Papastamatíu, Premio Nacional de Periodismo Cultural; junto a la cineasta Rebeca Chávez y el escritor y guionista Senel Paz, están igualmente presentes.

Asistieron Katia Rodríguez, secretaria del sindicato de los trabajadores de la Cultura; Ariel Terrero y Jorge Legañoa, vicepresidentes de la Unión de Periodistas de Cuba; entre otros colegas del gremio.  

En nombre del Instituto Cubano del Libro, Juan Rodríguez Cabrera, su presidente, trajo al diario una ofrenda floral.

«Estoy profundamente entristecido al conocer la noticia sobre el fallecimiento de la compañera Marta Rojas, vicepresidenta de la Asociación de Amistad Cuba-Viet Nam, veterana periodista revolucionaria de Cuba, entrañable amiga del pueblo de Viet Nam», escribió el primer ministro de ese país, Bὺi Thanh So´n, en una carta remitida al Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, al periódico Granma, a la Asociación de Amistad Cuba-Viet Nam y a los familiares de Marta Rojas.

Así consta en la web de Cubaperiodistas, donde se señala que Thanh So´recordó a Marta «como una entrañable amiga que ha estado codo a codo testificando directamente los periodos más intensos de la lucha de independencia y reunificación nacional» del pueblo vietnamita en los años 60 y 70 del siglo pasado. También aportó «incesantemente al fomento y desarrollo de las históricas relaciones de amistad, solidaridad, cooperación» entre ambos pueblos. 

Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Compañeros de Comité Central del Partido Comunista de Cuba realizan guardia de honor en homenaje a Marta Rojas. Foto: Ricardo López Hevia
Yailin Orta Rivera, directora del Periódico Granma, dice unas sentidas palabras de despedida sobre Marta. Foto: Ricardo López Hevia
Pedro de la Hoz, Premio Nacional de Periodismo José Martí y colega de la Redacción de Cultura, a la que Marta pertenecía, pone flores a la periodista. Foto: Ricardo López Hevia
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yisel González dijo:

1

5 de octubre de 2021

18:48:27


!Cuánta tristeza el saber que Marta ya no estará físicamente! Su espiritualidad seguirá guiando a su Yate amado... Bellas y conmovedoras imágenes.. Dignísimo y merecido homenaje a nuestra Marta Rojas!!!

María Josefa Rivera dijo:

2

5 de octubre de 2021

20:13:10


Es una pérdida irreparable. Mujer de grandes horizontes, periodista, escritora, humana y sobre todo cubana a todo dar. Es una Mariana de nuestra época que parte, pero nos deja el ejemplo de una vida de entrega y de luz.