ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Primer concierto online de de David Blanco durante la etapa de aislamiento social. Foto: Internet

A propósito de la celebración de los 20 años de fundación de su grupo y de sus 25 de vida artística, el músico, compositor y productor musical David Blanco, dijo en conferencia de prensa celebrada en el Centro Cultural El Tablao, de Artex: «Defendiendo la música cubana, defendemos la Patria y la cultura».

En presencia de directivos de Artex y de Indira Fajardo, presidenta del Instituto Cubano de la Música (ICM), el artista, quien forma parte de la Agencia de Representaciones Artísticas Musicalia y ha publicado todos sus discos, desde el 2002, con la Casa discográfica y Editora Musical Bis Music, explicó que durante su carrera siempre ha concebido sus obras con respeto y amor a nuestra historia musical, tratando de sembrar una semilla, sobre todo en los más jóvenes, a los cuales ha llevado géneros como el rock o el pop pero siempre mezclados con nuestras raíces más autóctonas como la rumba, el bolero, el chachachá. Y esa, afirmó, es su manera de defender nuestra cultura.

En el encuentro se dieron a conocer algunas de las actividades con las que David y su grupo festejarán sus veinte años de trabajo una vez que volvamos a la normalidad. Entre ellas están la salida de un disco titulado Feudalismo Moderno, un DVD con el concierto efectuado el pasado año en El Morro y un nuevo producto de Bis Music que contiene videos, música, conciertos y fotos de la agrupación. Igualmente, harán una gira nacional, mientras que en el plano internacional se presentarán en España.

El músico anunció la salida en la Televisión Cubana de la primera temporada de su programa Backstage, en este verano, y el inicio de la segunda temporada en su canal Youtube, que contará entre sus participantes con Alain Pérez, Athanai, su hermano Ernesto Blanco y la Orquesta Failde, en un homenaje dedicado al danzón.  Y si en su primer Backstage sobre ruedas, David se llegó hasta Matanzas, donde grabó junto a Los Muñequitos de Matanzas, en su nueva entrega viajará hasta las provincias centrales para profundizar en sus tradiciones y compartir con sus exponentes.

«La música ha sido mi vida. Si la música no hubiera existido yo trataría de inventarla», dijo también a Granma el destacado artista, el que en marzo de 2020 fue el primero en ofrecer en Cuba un concierto online desde su casa, el cual dio paso a los conciertos Estamos Contigo que aún se trasmiten por el Canal Clave, Radio Progreso y otras cien páginas digitales, el Instituto Cubano de la Música y el Ministerio de Cultura, en feliz unión con el Instituto Cubano de Radio y Televisión.

Como colofón del encuentro, David dio a conocer que con apoyo de Confecciones Model, integrada por cuentapropistas, y de Artex, ha logrado cumplir otro de sus sueños. Muy pronto, dijo, se empezarán a vender a través de internet y en moneda nacional, para todos los cubanos, guayaberas y trajes, estos últimos en la línea clásica de su marca DB, con los que se estrena como diseñador de modas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lucila dijo:

1

21 de junio de 2021

10:07:04


Admiradora del pueblo cubano! Cuba libre es un ejemplo de dignidad para los pueblos!! Viva Cuba libre, No mas bloqueo!