GUANTÁNAMO.—Las estadísticas, los hechos, indican que la librería ateneo Asdrúbal López Vázquez, ubicada en el centro de esta ciudad, cumple con decoro su misión fundamental de llevar los libros y revistas a las amplias masas de la población.
En ese sitio hermoso se transpira cultura por todos sus espacios, contenida en los miles de títulos que atesora, en la organización con que se exhiben, el trato que sus trabajadores ofrecen a los clientes, en la higiene y la imprescindible gestión de venta.
Dicha tarea ha estado presente en el capítulo habanero de la Feria Internacional del Libro, en presentaciones en la provincia de Holguín y en extensiones a centros hospitalarios, penitenciarios, del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y de los sectores de Educación y Cultura, entre otros.
Las ventas también han llegado a la montaña y a cada uno de los diez municipios guantanameros. En el periodo más cercano se ha estrechado especialmente el vínculo con la Universidad de Guantánamo, expresa María de los Ángeles Mejías Cayol, directora de la Asdrúbal López.
Gracias a dicha gestión el pasado año el colectivo de 14 trabajadores, 12 de ellos mujeres, excedió en 24 % su plan de venta de libros y en este mantiene un buen ritmo, que debe incrementarse con las actividades tradicionales y las iniciativas previstas para el verano.
En reconocimiento a su labor integral (junto al desempeño administrativo ha estado el sindical) en el 2015 la institución recibió la condición de Colectivo Distinguido Nacional y hace apenas unos días la bandera de Vanguardia Nacional de manos de Esperanza Iris Hernández Batista, integrante del Secretariado del Sindicato de Cultura en el país, y de Abel Acosta, viceministro del ramo.
COMENTAR
Responder comentario