ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los cubanos esperaron con ansias la presentación de la banda. Foto: Jose M. Correa

Los Rolling Stone se presentaron la noche del viernes 25 de marzo en los terrenos de la Ciudad Deportiva de La Habana, en un concierto al que asistieron un millón 300 mil personas, un verdadero acontecimiento musical internacional.

La idea de presentarse en La Habana fue de todo el grupo, según declaraciones de Mick Jagger a su llegada. “Quisimos concluir en una gran final después de una gira por toda Latinoamérica, Cuba ha sido nuestra mejor elección. Amo la música cubana, en este país se encuentran algunos de los mejores músicos del mundo. Siempre es bueno estar por primera vez en este acontecimiento musical”.

Cada cual expresó a su manera su pasión por la música. Foto: Jose M. Correa

La banda desembarcó con una delegación técnica de más de 300 integrantes, 60 contenedores, un audio de mil 200 decibeles. El escenario, con el emblema de la lengua de Jagger, se diseñó especialmente para este concierto.

Los Rolling ofrecieron un panorama de sus mejores éxitos, “Aquí estamos con mi gente ante un público tan chévere. Al fin estamos en La Habana, la meca”.

El audio y la visión de las gigantescas pantallas lo disfrutaron en toda la gigantesca área con la potencia de 16 megawatt. Como decimos los cubanos: “Se lo gastaron todo en La Habana”. Ellos sabían dónde estaban.

Asistió un público de la vieja guardia, pero también muchos jóvenes y turistas que llegaron desde lejanos países como Argentina y Europa. La organización resultó impecable, todo muy bien pensado.

Asistieron al concierto 1 300 000 personas. El público comenzó a acudir desde temprano en la tarde a las áreas del concierto. Foto: Yander Zamora

Mick conversó en un español muy gracioso, habló de sus experiencias en La Habana. “Comimos arroz con frijoles negros, pero lo más rico fue bailar rumba. La estamos pasando de maravilla”.

Los Rolling estuvieron invitados en la Casa de la Música de Miramar, donde fueron invitados Eduardo Córdova, Habana Compás Dance, Haila Mompié y el grupo rumbero Osai del Monte.

Los jóvenes predominaron entre la multitud que disfrutó de la famosa banda. Foto: Jose M. Correa

El cantante se cambió muchas veces de vestuario, cantó baladas dedicadas a los románticos, siempre manteniendo un equilibrado espectáculo muy atractivo, con su sonido, concepto musical y cadencia habitual. Todo sin dejar de mostrar su simpática danza rocambolesca.

Dejó para el cierre el emblemático tema “I Can't Get No” (Satisfaction de1965). Al final Jagger manifestó al público: “Gracias, Cuba por toda la música que has regalado al mundo. Gracias por la increíble e inolvidable experiencia de este concierto. Ustedes están en talla”.

The Rolling Stones es una banda de rock de 1962, perteneciente a la “invasión musical británica”, originaria de Londres. Desde su gira por los Estados Unidos en 1969 se autonombraron ”la banda de rock and roll más grande del mundo”.

Los Rolling ofrecieron un panorama de sus mejores éxitos. Foto: Yander Zamora

Sus primeras producciones incluían versiones y temas de blues, rock and roll y R&B norteamericano, poco a poco adicionaron toques estilísticos de otros géneros para adaptarse a la época, con influencias diversas como música psicodélica, country, punk, música disco, reggae y música electrónica.

En 1989 fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll, y en 2004 la revista estadounidense Rolling Stone los colocó en el puesto No. 4 en su lista de Los 100 Mejores Artistas de todos los Tiempos.

El escenario fue diseñado especialmente para este concierto. Foto: Yander Zamora

Ningún grupo de rock hasta la fecha ha sostenido tan duradera y todavía mundialmente reconocida trayectoria como The Rolling Stones; con Jagger, Richards y Watts como miembros fundadores en activo, continúan siendo la banda más longeva en la historia del rock.

Parafraseando a Gabriel García Márquez: La visita de los Rolling Stone fue una victoria de la nostalgia. Cuba sigue siendo la meta de los grandes de la música mundial.

De varias latitudes viajaron a La Habana los fans de la mítica agrupación. Foto: Yander Zamora
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.