ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: BBC

El actor estadounidense Ethan Hawke, nominado cuatro veces al premio Oscar, destaca entre las personalidades extranjeras en el 37 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, que tendrá 159 películas en las secciones en competencia y exhibirá 444 filmes en La Habana, del 3 al 13 de diciembre.

Hawke saltó a la fama siendo un adolescente con El Club de los Poetas Muertos, cinta de culto protagonizada por Robin Williams, y su madurez como intérprete llegó con Training Day, junto a Denzel Washington. Su palmarés incluye desde versiones de clásicos del teatro, hasta ciencia ficción, pasando por el drama romántico. Estados Unidos tendrá una presencia fuerte este año. Además de Hawke vendrá el laureado actor Tim Robbins, la veterana productora Christine Vachon y ejecutivos del Instituto Sundance y el canal HBO.

Según los organizadores del evento, después del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, llegan más solicitudes desde Estados Unidos de las que puedan admitirse.

A propósito de los nuevos tiempos, este Festival propiciará una mesa en la que cubanos y estadounidenses debatirán sobre el manejo de los derechos de los cineastas en la actualidad.

Antaño otras estrellas de Hollywood fueron seducidas por la gran fiesta fílmica que cada diciembre convoca en La Habana a los amantes del cine. Por aquí han pasado figuras consolidadas como Matt Dillon o Benicio del Toro, y este año regresa Geraldine Chaplin, presidenta del jurado en la categoría de ficción.

Además, fue confirmada la presencia del cineasta y escritor chileno Miguel Littín, y el director y guionista italiano Marco Bellochio, a quien está dedicada una retrospectiva.

Ivan Giroud, presidente del Festival, adelantó en conferencia de prensa que en la cita competirán 23 largometrajes de ficción, 22 medio y cortometrajes, 21 óperas primas, 36 documentales, 33 animados y 24 guiones inéditos, además de 24 carteles.

El filme El Clan, de Pablo Trapero (Argentina), llega con credenciales ganadas en los festivales de Venecia y de Toronto para abrir la noche inaugural en el teatro Karl Marx.

Entre las muestras colaterales, Latinoamérica en perspectiva cuenta con un nuevo acápite: Pueblos y culturas originarios. Otra de las nuevas secciones es Galas, con 10 títulos fuera de concurso, escogidos por los organizadores debido a sus valores estéticos y recorrido internacional, como El Apóstata, de Federico Veiroj, y La calle de la amargura, de Arturo Ripstein.

Giroud destacó la calidad del cine que forma parte de este festival, fruto de “una selección dura y difícil y nos obligó a repensar algunos conceptos”, señaló. Estimó que el cine hecho en esta región vive un buen momento, y aunque reclamó inversiones fuertes para acondicionar las salas de exhibición, destacó la instalación de dos nuevos proyectores digitales en cines del Circuito 23. La sección Otras latitudes abarca esta vez al cine alemán, al español, filmes del panorama contemporáneo internacional y documentales de la HBO.

Por su parte, el sector industrias se propone reactivar el concurso de posproducción, además de realizar sus habituales talleres de guiones, conferencias y clases magistrales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ailen Hilda Palacio Bellmas dijo:

1

26 de noviembre de 2015

12:31:24


Es un honor inmenso recibir en nuestro Festival fílmico de La Habana a Ethan Hawke y otras estrellas de Hollywood en nuestro país

Liliana MV dijo:

2

26 de noviembre de 2015

13:27:33


Es maravilloso recibir en nuestra pequeña islita a tan prestigiosas figuras del cine. Ojala continuen en ascenso tantas noticias felices como esta, nuestro pais y el mundo lo necesitan.

Lee dijo:

3

27 de noviembre de 2015

11:25:41


A todos les recomiendo "Gattaca".

Daybelis dijo:

4

27 de noviembre de 2015

15:26:41


Que bueno esta oleada de artistas reconocidísimos que estan llegando a nuestro país. Ojala y se den una vueltesita por otras provincias del país, como Pinar.

Roger Tito dijo:

5

28 de noviembre de 2015

08:03:11


Es realmente bueno que continue la buena voluntad entre las dos naciones y que este sea el primero de muchos encuentros entre cineastas cubanos y norteamericanos para bien

sonia dijo:

6

29 de noviembre de 2015

10:11:33


Bienvenido s todos esos actors a la Isla de Cuba, que son dignos de admiracion por su trabajo como destacados cineastas y un orgullo de Cuba recibirlos...

Gisy90 dijo:

7

4 de diciembre de 2015

11:54:07


Pues qué maravilla tener a actores tan importantes del cine internacional como Ethan Hawke y Tim Robbins. Bienvenidos!!!!!

Abby dijo:

8

6 de diciembre de 2015

12:45:23


Lee, muy buena!!

joman dijo:

9

8 de diciembre de 2015

13:46:22


Muy buena una pelicula de Ethan Hawke sobre el uso de los drones para matar en afganistan y otros paises.