
HOLGUÍN.— Cartas a mi hija Indira constituye un hermoso homenaje de Ediciones La Luz, de la Asociación Hermanos Saíz, a la India, nación invitada de honor a la 24 Feria Internacional del Libro, trasladada ahora con su esplendor de fiesta popular a esta ciudad del oriente cubano.
La obra, con una tirada de tres mil ejemplares, reúne epístolas que escribió el primer presidente de la India independiente, Jawahardal Nehru, en el periodo de la niñez de Indira Gandhi, la estadista que en la segunda mitad del siglo XX influyó notoriamente en la nación asiática y en el mundo por sus posiciones progresistas.
Este libro, además de contar con las misivas traducidas por Rodolfo Zamora Rielo, contiene más de 30 ilustraciones destinadas a los niños, salidas de las manos de Ibrahim Ámbar y Roxana Anido, quienes se empeñaron en ofrecer composiciones gráficas a la altura de los profundos y emotivos textos.
Ediciones La Luz, dirigida por el poeta y narrador Luis Yuseff, presenta esta vez 13 títulos, entre los que también aparece El mar como un cielo, poesías del premio nobel de literatura Saint-John Perse, traducidas por el escritor holguinero Manuel García Verdecia.
Otra novedad la constituyen los audiolibros, en formato de CD, La Isla en Versos, presentado en voz de 26 poetas cubanos nacidos después de 1970, así como Retoños de Almendros, antología de cuentos para niños, narrados por los integrantes del Proyecto Alas al Viento.
De acuerdo con Orlando Arzuaga, director del Centro Provincial del Libro y la Literatura y presidente del comité organizador de la Feria aquí, entre los más de 200 000 ejemplares en oferta en general, también aparecen los editados en la provincia con los sellos de Ediciones Holguín, Cuadernos de Papiro y La Mezquita.
COMENTAR
Responder comentario