ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: ACN

En las últimas horas la red eléctrica de La Habana ha sufrido una pérdida significativa de potencia disponible, disminución fluctuante entre 100 y 200 megawatts (MW), declaró a Granma el jefe del Despacho Provincial de Carga de la Empresa Eléctrica de la capital, Yoel Aguilera Rodríguez.

Ocurrieron afectaciones durante las 24 horas de este viernes y la cifra máxima ascendió a 198 MW a las 8:40 de la noche, según una nota informativa de la entidad.

Las poblaciones pertenecientes a los 15 municipios y los seis bloques distribuidos en la ciudad han percibido las consecuencias de esta situación. El reporte publicado anunció para este sábado un escenario similar, con un tiempo de cuatro horas sin servicio como promedio durante las rotaciones.

Sobre las complejidades para cumplir la planificación, explicó que si acontecen disparos automáticos por frecuencia (DAF), resulta imposible rotar los circuitos hasta solucionar esos eventos porque constituyen una protección cuando baja o aumenta mucho la frecuencia. Actuar de otra forma pudiera provocar una nueva desconexión del SEN, afirmó.

Sin embargo, de acuerdo con las posibilidades brindadas por el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), no siempre todos los bloques presentan las mismas condiciones al unísono. Por ejemplo, al momento de ofrecer estas aclaraciones, Aguilera Rodríguez detalló que el bloque dos operaba sin afectaciones.

Cuando vuelvan a sincronizar las dos unidades salidas después del restablecimiento del sistema a lo largo del país, agregó, se podrá retornar a la planificación habitual y mejorar las condiciones de forma gradual. Incluso, en coasiones han logrado cerrar el déficit de La Habana con ese régimen de trabajo, recordó.

Al respecto, de acuerdo con el parte de la Unión Eléctrica emitido este sábado, los pronósticos señalan la reincorporación, durante el horario pico, de la unidad 8 de la Central Termoeléctrica Máximo Gómez del Mariel y la central de motores Fuel Oil de ese emplazamiento con 70 y 105 MW, respectivamente, lo cual pudiera generar un panorama más alentador.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.