Ciego de Ávila.- En medio de una compleja situación energética nacional, marcada por frecuentes interrupciones y una elevada demanda, el Comandante de la Revolución, Ramiro Valdés Menéndez, vice primer ministro de la República de Cuba, inauguró el parque solar fotovoltaico (PSFV) Santiago Rojas Salinas en el polo agropecuario La Cuba, del municipio avileño de Baraguá.
La puesta en marcha de este nuevo emplazamiento se produce en un momento particularmente difícil, en tanto recientemente la Unión Eléctrica de Cuba estimó un déficit de generación de 1200 MW durante el horario diurno y de 1595 MW en el pico de demanda máxima, lo que evidencia la importancia de los PSFV, como una solución estratégica a mediano y largo plazo.
Ciego de Ávila se ha convertido en un ejemplo destacado en la transición energética hacia las fuentes renovables de energía, con 79,91 MW de capacidad instalada, sumando el aporte de los siete asentamientos existentes en la provincia.
Valdés Menéndez, junto a Vicente de la O Levy, ministro de Energía y Minas, entregaron reconocimientos a obreros y entidades destacadas en la construcción de este parque, el tercero en Ciego de Ávila, con capacidad de 21,87 MW.
El plan integral de la provincia es aún más ambicioso: con dos parques más de 21,8 MW y uno de 5 MW en proceso inversionista, se espera llegar a una potencia superior a los 128 MW provenientes de esta fuente renovable, lo que sería suficiente para cubrir la demanda máxima del horario pico diurno en el territorio.
En las palabras centrales del acto de apertura, el gobernador Alfre Menéndez Pérez destacó que la obra concluyó antes de lo previsto, en pos de paliar la compleja situación que afronta el país en los tiempos actuales.
En la inauguración también estuvieron Julio Gómez Casanova, primer secretario del Comité Provincial del Partido; Ayenis Ávila Feria, secretaria del Sindicato Nacional de los Trabajadores de Energía y Minas; y Mario Castillo Salas, director de Procesos Logísticos, Inversiones y Fuentes Renovables de Energía de la Unión Eléctrica.
COMENTAR
Responder comentario