ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En todo el país, miles acudieron, en su día al encuentro con Meñique. Foto: Yander Zamora

José Martí puso este cuento en La Edad de Oro con toda intención, porque tiene una enseñanza formidable de valores, sobre todo con esa frase de que El saber vale más que la fuerza, dijo Miguel Díaz-Canel Bermúdez,  miembro del Buró Político del Partido Co­munista de Cuba y Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, tras asistir y presenciar el estreno mundial del largometraje Meñique.

Sobre la cinta, la primera realizada en Cuba con la técnica de animación en 3D, Díaz-Canel expresó que Meñique es un regalo para todos los cubanos. Insistió que el relato, una versión libre del original Pulgarcito, del francés Edouard Laboulaye, tiene que ver mucho con nuestra realidad, y afirmó: “Me siento muy orgulloso de que hayamos hecho esta película. Es un presente especial a los niños en su día”.

Meñique está dirigida y escrita por Er­nesto Padrón, y fue coproducida por la em­presa gallega Ficción Producciones y los Es­tudios de Animación del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos.

En la exhibición, en el habanero cine Char­les Chaplin, la primera de una serie de estrenos simultáneos en todo el país, estuvieron presentes Marino Murillo, miembro del Buró Político del Partido y vicepresidente del Con­se­jo de Ministros, y Julián Gon­zález, ministro de Cultura, entre otras personalidades.

Durante toda la semana Meñique se mantendrá en la cartelera de los cines a lo largo de toda la Isla, al tiempo que de forma paralela se podrán adquirir artículos promocionales como pullovers, jarras, llaveros y un DVD que contiene la película y escenas extras.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos Contreras dijo:

1

21 de julio de 2014

04:27:42


Quizás en los cines de la calle 23 de la Habana el estreno de la película haya sido un éxito. El estado deplorable de los cines en el resto del país pone en dudas el éxito de tan noble esfuerzo. En Santa Clara, muchos niños y padres se llevaron a casa la decepción de no poder entrar al estreno. En cada tanda vendían capacidades para unas 20 o 30 personas, para ver el filme en un televisor de 29 pulgadas (¡y se trata del mejor cine con que cuenta la provincia!). Yo sugiero, por el bien de los niños que quieran ver la película, a las puertas del gigantesco “salón de video” Camilo Cienfuegos, pongan a un empleado con un computador para que le copie en memoria el filme a los usuarios. Así aseguran un “estreno masivo”. Ah, y a los periodistas, que recorran el país, que desde arriba todo se ve muy bonito.

toyo dijo:

2

21 de julio de 2014

07:48:16


Contradictorio que cierran las salas privadas en 3D antes del estreno del primer film cubano en ese formato sin darle otra opción a los niños

mary dijo:

3

21 de julio de 2014

08:39:27


Más o menos a ocurrido acá en Ciego de Avila con el estreno DECEPCIONANTE.Solo hubo una sola tanda la de las 10 de la mañana porque Lidis Lamoru daria un concierto en el mismo cine del estreno del filme a las 4 de la tarde y las tandas de las 12 y las 2 de la tarde muchos nos quedamos esperando y tratandole de explicar a los niños que muchas veces los medios masivos de difución y la realidad estan muy distantes.

Antonio Vera Blanco dijo:

4

21 de julio de 2014

09:33:28


Estoy buscando el DVD, con la esperanza de que mis futuros nietos lo vean, sentados con sus espejuelitos frente a la pantalla plana de sus casas. ¿Cuánto cuesta el disquito? ¿Está doblado en varios idiomas?

Roberto dijo:

5

21 de julio de 2014

10:12:36


Estimados Carlos, Toyo y Mary: ¿Leyeron lo que dice el pié de la foto? "En todo el país, miles acudieron, en su día al encuentro con Meñique". Parece quer ustedes no forman parte del "pais" Saquen ustedes sus propias conclusiones....

jorge dijo:

6

21 de julio de 2014

10:39:32


Quisiera que alguien me informara realmente,¿cuantos Cines buenos, a los que se puede ir, hay en el pais?

nafther dijo:

7

21 de julio de 2014

12:49:52


Estoy muy de acuerdo con Carlos Contreras, en mi poblado Velasco del municipio Primero de Enero en Ciego de Ávila, el cines desde que estoy en la primaria se derrumbó y nunca se le ha hecho nada, según la presidenta del Poder Popular en ese municio enuna entrevista realizada por el INVASOR, ya estos pasaron de moda y no valía la pena gastar recursos en ellos, por lo que el día de los niños, ningún niño de ese pequeño poblado en destrucción pudo disfrutar del estreno de tan grandioso filme.

Raquel C dijo:

8

21 de julio de 2014

13:13:20


Me alegra mucho, mucho las producciones de este semestre en el ICAIC y que como resultado se reanimen los estrenos del cine cubano, que tanto gusta a la población(aunque la generación más joven en un alto porciento la desconoce ), pero para que este logro llegue plenamente al disfrute de la población y se integre como producto cultural a a la formación de valores identitarios , es necesario que la red de salas del país cumplan los requisitos técnicos y puedan así convertirse en un disfrutre para la población , sobre todo para los niños , confio y tengo esperanzas ,

Luis Gomez dijo:

9

21 de julio de 2014

15:12:20


Estimado Carlos (comentario 1), desafortunadamente, tampoco en los cines de la calle 23 fue un exito. Todo parece ser que donde unico fue un exito fue en el Cine Chaplin! Ya que habian promocionado tanto la pelicula en estos dias por nuestros medios; decidimos darle este regalo a la niña por el Dia de los Niños. Pues nada, ver ayer la pelicula en el cine Yara (L y 23) fue toda una odisea; vergonzosa, tengo que decir, ya que mi hija de 5 años, la tuvo que pasar tambien. Primero, a mi esposa le informaron el viernes, en el mismo cine, que la pelicula se proyectaria a las 11:00 am, y ahi estaba yo, en la cola, desde las 10:00 am. Como vivimos a solo unas cuadras del cine, le dije a mi esposa que llevara a la niña ya mas cercano a la hora de la pelicula. Pues bien, de pronto me entero por alguien en la cola (pues en todo el cine no habia ni un solo cartel que informara sobre los horarios ni la programacion para esa mañana; y esto lo corrobore yo mismo) que la pelicula comenzaria a las 12:30 pm pues habia una funcion de circo en su interior. Pues nada, más espera pero esta bien porque yo solamente estaba a 20-25 metros de la entrada del cine por lo que estaba convencido que entrariamos sin problemas alguno. Se acaba el circo y comienzan a vender las entradas. A solo 10 personas de nosotros, dice un trabajador del cine que se habian agotado las capacidades, que ya no venderían más entradas hasta las 3:00 pm!! Pues salí de la cola y exigi que alguien diese una explicacion porque era imposible que en tan poco tiempo ya el cine estuviese lleno. Nadie se acercaba a la cerca de contencion que ponen a la entrada del cine a dar una explicacion y salte la cerca. Exigi que alguien viniese a darnos a todos los padres y a los niños una explicacion de porque ya no habia espacio dentro de un cine de mas de 2 mil capacidades! Pues le cuento la respuesta del administrador: "Le explico enseguida compañero. Habia personas colandose por una entrada lateral del cine y eso no lo podemos controlar" Para reirse, por lo increible de la respuesta, o para llorar, si tenemos en cuenta que nos estaba faltando el respeto a todos. Bien, ante tantos "deseos de ayudar" por parte del administrador, exigimos ver al director del cine. Al rato, salió y le pedimos que vendiera ya las entradas para la funcion de las 3:00 pm para poder llevar a los niños a comer algo, ya que muchos estaban ahi desde un poco antes de las 10:00 am. El Director dijo que no podia hacer eso. Y ante nuestra pregunta de por qué no lo podia hacer, cual fue la olimpica respuesta de este funcionario?: "No lo podemos hacer por razones de seguridad" No tengo que contar la que se armó ante tan rídicula salida. La realidad era que se habian agotado las capacidades porque habia un grupo de revendedores, justo en los alrededores de la puerta del cine y con la anuencia del personal del cine, que estaban vendiendo las entradas a 1.00 CUC. Y de eso no tengo la menor duda porque las personas que las compraban, entraban justo por el otro lado, frente a las narices del resto. Tambien debo agregar que justo mientras todo esto ocurría, allí habia un funcionario del ICAIC que no decia ni esta boca es mia. Y se que era del ICAIC porque salió y se monto en un LADA chapa azul (nueva) y de color azul claro que estaba justo en la entrada del cine y en la puerta decia ICAIC Nivel Superior (o algo así). Al final, y para que nuestros hijos, que estaban inocentes a lo que sucedia a su alrededor (esa es nuestra funcion como padres) no dejasen de ver la pelicula, no hubo más remedio que resignarse (que lastima tener que decir esto, no?) y seguir esperando hasta las 3:00 pm. Que más puedo decir, dentro del cine el aire acondicionado estaba en el minimo permitido por cualquier organismo vivo para no morir (no estoy exagerando y eso me hace recordar que en los 80's usted debia llevar aunque fuese un sueter ligero para no pasar frio a mitad de funcion), y nada, ahi estaban nuestros hijos, de lo mas contentos y sudorosos disfrutando la pelicula, que por suerte, esta muy bien lograda en todos los aspectos. Mi niña la disfrutó mucho pero la falta de respeto a esos mismo niños en un dia tan especial realmente me dejó un sabor muy, pero que muy amargo. Como dije al principio, donde unico fue un exito el estreno de esta pelicula fue en el cine Chaplin. Por qué habrá sido eso, eh?

REY dijo:

10

21 de julio de 2014

16:08:44


Solo pido que el periodo de presentacion pase lo mas pronto posible para que mi hija de 7 anos que puede ir caminando al Chaplin y al Cine 12 y 23, pueda ver la pelicula tranquilamente en nuestra casa con algunas de sus amiguitas, con el fresco de nuestro ventilador y sin pasar por los malestares que han contado los padres aqui, que denotan el trabajo que nos cuesta que un producto genuino y bueno llegue a manos, en este caso a la vista, de sus principales consumidores, con la calidad minima que ellos merecen. Por ello solo aspiro a que mi nina la vea en nuestra casa, como he visto yo peliculas cubanas de primerisima calidad como Conducta, y Los Dioses Rotos, y otras como: el Cuerno de la Abundancia y la Pelicula de Ana. Quizas hubiera sido mejor que la pelicula se hubiera vendido quemada por una organizacion estatal a un precio razonable (CUP 25.00) y que la poblacion arreglara casi individualmente lo que los encargados de proyectarla evidentemente no pueden hacer.

cb dijo:

11

21 de julio de 2014

19:41:55


Colegas foristas, no saben lo triste que me ponen sus comentarios...con tantos cines de barrios destruidos, convertidos en urinarios públicos...la Calzada de 10/10 en la capital, es un vivo ejemplo de eso...nos ahorraríamos tantos malos ratos...hasta ir al cine se ha vuelto un atropello. Lo que comenta Luis Gómez es decepcionante y espero que Granma se haga eco de lo vivido por usted y que se tome alguna medida disciplinaria desde el director del cine, con esa respuesta humillante, hasta los expendedores de la taquilla...además, si no son CAPACES de controlar la entrada por los laterales (síntoma una vez más de la INEPTITUD de muchos administrativos) pues que cierren esas puertas y que pongan el aire acondicionado a niveles más humanos. Yo también espero que los cuentapropistas, en los famosos "paquetes" saque buenas copias de la película para poder disfrutarla o que el ICAIC la comercialice como con las de Elpidio Valdés y tantas otras. Mis saludos.

YOEL dijo:

12

23 de julio de 2014

11:55:47


FELICITO AL CINE CUBANO POR ESTA PELUCULA EN 3D Y SOBRE TODO SOBRE UN CUENTO DEL APOSTOL JOSE MARTI,AUTOR INTELECTUAL DE LA GLORIOSA REVOLUCION SOCIALISTA CUBANA DIRIGIDA POR FIDEL Y RAUL.PERO,VUELO A CRITICAR LA MEDIDIA ERRONEA DE CERRAR LAS SALAS PARTICULARES DE CINES DE 3C,QUE ERAN TAN CONFORTABLES,CON MERIENDAS,AIRE ACONDICIONADO,UNO SE SENTIA TAN BIEN Y SE RELAJABA DEL CALOR Y EL ESTREE.POR FAVOR ANALICEN ESTA MEDIDA IMPOPULAR,PUES LOS CINES EN CUBA ESTAN HECHO UN DESASTRE,Y SON UN HORNO DE CALOR,SUCIOS,Y MALA CALIDAD DE LAS PROYECCIONES.HABRAN LAS SALAS DE CINES PARTICULARES,CON LAS REGULACIONES PERTINENTES,PAGANDO IMPUESTOS RAZONABLES Y ENVIANDO INSPECTORES,PARA VELAR QUE LAS PELUCULAS PARA MENORES,SEAN LAS APROPIADAS Y TARDE EN LA NOCHE SEAN PARA ADULTOS( vilolencia,sexo,de terror y de calidad estetica tambien,asi como peliculas contra la homophobia,historicas,biograficas,es decir de todo un poco,para cultivarnos y entretenernos,con las peliculas yankis,sin valor artistico,pero son refrescante,es decir para todos los gustos.DAEMAS ASI DAN OPORTUNIDAD AL PUEBLO,JOVENES Y NINOS A ENTRETENERSE,SIN INVERTIR RECURSO EL ESTADO.QUE EL GOBIERNO ANALICE,ESTO,PUES LA MAYORIA DEL PUEBLO ESTUVO EN CONTRA DEL CIERRE DE ESTAS SALAS POR CUENTA PROPIA,Y LA HAY QUE TENER EN CUENTA LA OPINION MAYORITARIA DEL PUEBLO TRABAJADOR,ESO ES EL SOCIALISMO. GRACIAS. POR UN SOCIALISMO MODERNO Y EN DESARROLLO SIN RENUNCIAR A LOS PRINCIPIOS MARXISTAS-LENINISTAS Y MARTIANOS.