ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Randoll Machado (derecha), Premio de Literatura para niños y jóvenes junto a Rubiel García, presidente de la AHS. / Zamora, Yander

Abel Fernández-Larrea Berriz, se alzó con el premio en narrativa, por su texto Trilogía sucia de Manhattan, y en poesía se tituló Karel Bofill Behamonde con Ventana Tropical. Mientras Randoll Machado mereció el Premio de Literatura para niños y jóvenes. En el apartado de ensayo el premio fue para ¿Es fácil ser hombre y difícil ser negro? Masculinidad y estereotipos raciales en Cuba (1898-1912), de Maikel Colón Pichardo. Mientras el Calendario 2014 reconoció en teatro a Amnesia del infierno, de Roberto Viña, así como el de ciencia-ficción a Dennis Murdoch Morán, quien ganó con el volumen Dentro de la boca del lobo.
Por su parte, el Premio Nacional de Literatura 2010, Daniel Chavarría devino como el presentador de la tarde para los textos ganadores del Calendario 2013, que fueron publicados para la actual edición de la 23 Feria Internacional del Libro.
El autor uruguayo radicado en La Habana elogió las palabras y estilo de Carlos Manuel Álvarez, ganador de la pasada edición del concurso en narrativa por su libro La tarde de los sucesos definitivos.
Chavarría también reconoció en sus palabras de presentación la calidad de otros textos ganadores de los Calendario 2013.
Asistieron al encuentro Rafael Bernal y Fernando Rojas, ministro y viceministro de Cultura, respectivamente; Zuleica Romay, presidenta del Instituto Cubano del Libro; la primera secretaria de la UJC, Yuniaski Crespo Baquero; Félix Ulloa, funcionario del Comité Central del Partido; y Rubiel García, presidente nacional de la AHS.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.