
Aunque sin duda, la presencia de Massip entre los nombres fundadores del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos en 1959 y su firma, tres años después, como director de Historia de un ballet (Suite Yoruba), uno de los clásicos del cine documental cubano, consagran a quien fuera acreedor en el 2012 del Premio Nacional de Cine.
Nacido en 1926, Massip es recordado, además, por su imprescindible aporte en el rescate de la memoria histórica desde el cine, con películas como Páginas del diario de José Martí y Baraguá, sendos filmes dirigidos por él en 1971 y 1986, respectivamente, en los que evoca importantes personalidades de nuestro país e inmortaliza, desde la recreación para el celuloide, imprescindibles momentos en la historia patria.
Su documental Historia de un ballet ganó la Paloma de Oro del Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje, de Leipzig, en 1962, uno de los primeros premios internacionales que ganó el cine cubano. Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de La Habana y en Sociología en la de Harvard, Estados Unidos, José Massip es recordado también por su labor como crítico, pedagogo y ensayista.
Su cadáver fue expuesto en la Funeraria de Calzada y K, en el Vedado, hasta la tarde de ayer domingo.
COMENTAR
Responder comentario